{"id":26860,"date":"2021-04-28T17:27:44","date_gmt":"2021-04-28T20:27:44","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=26860"},"modified":"2021-04-28T17:27:44","modified_gmt":"2021-04-28T20:27:44","slug":"fundacion-educacional-collahuasi-contribuye-en-la-vuelta-a-clases-online-para-mas-de-1-500-alumnos-de-pica-y-alto-hospicio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/fundacion-educacional-collahuasi-contribuye-en-la-vuelta-a-clases-online-para-mas-de-1-500-alumnos-de-pica-y-alto-hospicio\/","title":{"rendered":"Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi contribuye en la vuelta a clases online para m\u00e1s de 1.500 alumnos de Pica y Alto Hospicio"},"content":{"rendered":"
Implementando tecnolog\u00eda de avanzada, Collahuasi y su Fundaci\u00f3n Educacional trabajan coordinadamente desde el a\u00f1o pasado con los liceos Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado de Pica para garantizar la continuidad educativa 2021, priorizando las clases online mientras dure la pandemia por el Covid-19.<\/strong><\/p>\n Durante 2020, los esfuerzos de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi y\u00a0la Vicepresidencia\u00a0de Procesos de Collahuasi se concentraron en implementar tecnolog\u00eda de punta, para facilitar la continuidad de los planes educativos en los liceos bicentenarios mineros S.S. Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica. En ambos establecimientos, administrados por\u00a0la Fundaci\u00f3n, se priorizaron mecanismos que asegurasen la conexi\u00f3n remota de los estudiantes en 2021, mientras la autoridad no determine un regreso presencial a las aulas.<\/p>\n Actualmente, en el Liceo de Pica, se trabaja para habilitar nuevas instalaciones y equipamiento, de modo de avanzar de forma \u00f3ptima en el proceso formativo y de pr\u00e1ctica extendida. Este proyecto incorpora plataformas de conexi\u00f3n, simuladores, salas de videoconferencia y ocho salas h\u00edbridas. \u00c9stas \u00faltimas tambi\u00e9n se implementar\u00e1n en el Liceo de Alto Hospicio, contemplando 10 salas.<\/p>\n Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, precis\u00f3 que \u201choy contamos con una matr\u00edcula de 455 estudiantes para jornada diurna y vespertina, logrando un 87% de conexi\u00f3n remota con estas nuevas tecnolog\u00edas s\u00f3lo durante el primer mes de clases\u201d. Por su parte, el Liceo Bicentenario Minero de Alto Hospicio cuenta con 1.214 alumnos matriculados este a\u00f1o y seg\u00fan su directora, Goighet Andrade, un 90% de ellos tiene una activa participaci\u00f3n en clases online.<\/p>\n C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, indic\u00f3 que a trav\u00e9s de la administraci\u00f3n y acompa\u00f1amiento en estos dos planteles \u201cse ha decidido complementar con nuevas herramientas de apoyo a los docentes, estudiantes y sus familias. Sabemos que la pandemia ha dificultado los procesos educativos, pero junto a los equipos directivos hemos logrado aplicar nuevas formas de aprendizaje con un plan inclusivo, moderno y enfocado al apoyo en esta contingencia sanitaria\u201d.<\/p>\n Cabe destacar que, durante 2020 y con el apoyo de\u00a0la Fundaci\u00f3n, los liceos bicentenarios de Pica y Alto Hospicio contaron con cerca de 1.600 alumnos en clases online, gracias a la distribuci\u00f3n de 60 mil chips de conexi\u00f3n y 417 equipos destinados a estudiantes y docentes. Tambi\u00e9n se capacit\u00f3 a 94 profesores con cursos sobre alfabetizaci\u00f3n digital y nuevas metodolog\u00edas de ense\u00f1anza como Suite Google (Classroom), adem\u00e1s de la adquisici\u00f3n de licencias de uso para Microsoft Teams, Canvas, Genially, Loom y Drive.<\/p>\n