{"id":26865,"date":"2021-04-30T17:31:06","date_gmt":"2021-04-30T20:31:06","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=26865"},"modified":"2021-04-30T17:31:06","modified_gmt":"2021-04-30T20:31:06","slug":"maria-teresa-de-helados-milano-iquiquena-que-se-reinventa-junto-a-otras-emprendedoras-con-impulso-tarapaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/maria-teresa-de-helados-milano-iquiquena-que-se-reinventa-junto-a-otras-emprendedoras-con-impulso-tarapaca\/","title":{"rendered":"Mar\u00eda Teresa de Helados Milano: Iquique\u00f1a que se reinventa junto a otras emprendedoras con \u201cImpulso Tarapac\u00e1\u201d"},"content":{"rendered":"

Mar\u00eda Teresa Zerega, Ingrid Widerstr\u00f6m y Marisol Mar\u00edn son tres emprendedoras que han enfrentado en el \u00faltimo a\u00f1o los duros efectos econ\u00f3micos de la pandemia. Sin embargo, gracias a su perseverancia y a la adjudicaci\u00f3n de fondos del \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d, hoy est\u00e1n reactivando sus sue\u00f1os y proyectos.\u00a0<\/strong><\/p>\n

El \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi no s\u00f3lo ha permitido la reactivaci\u00f3n de 500 emprendedores y mil empleos locales, sino tambi\u00e9n conocer las historias de hombres y mujeres que se aventuraron por la senda del emprendimiento. Ingrid Widerstr\u00f6m, Mar\u00eda Teresa Zerega y Marisol Mar\u00edn son tres decididas mujeres que dieron ese paso, un camino que ha significado logros y ca\u00eddas, aprendizajes y muchos desaf\u00edos para posicionar sus microempresas.<\/p>\n

Un caso de reactivaci\u00f3n de emprendimiento es \u201cMermeladas Kukuli\u201d, negocio beneficiado por \u201cImpulso Tarapac\u00e1\u201d y liderado por Ingrid Widerstr\u00f6m. Titulada de educaci\u00f3n parvularia y con varios a\u00f1os de ejercicio profesional, no estaba en sus planes ser emprendedora, pero una aflicci\u00f3n cong\u00e9nita en su visi\u00f3n le impidi\u00f3 seguir ejerciendo. \u201cEn 2017, tuve que dejar de ejercer y me di cuenta que hab\u00eda algo que sab\u00eda hacer desde siempre, que son las mermeladas. Son 100% naturales, usando una receta tradicional que aporta un sabor casero\u201d, comenta. Su decisi\u00f3n de reinventarse dio resultados, pues \u201cKukuli\u201d es hoy una marca local reconocida, que pese a sufrir los efectos del Covid-19 con una importante baja en las ventas, est\u00e1 actualmente reimpulsando su comercializaci\u00f3n.<\/p>\n

\u201cHelados Milano\u201d es un ic\u00f3nico negocio familiar, iniciado por Renato Zerega hace 51 a\u00f1os y actualmente administrado por su hija Mar\u00eda Teresa. Con cinco d\u00e9cadas de historia, esta empresa iquique\u00f1a elabora productos de la gelater\u00eda italiana, pero privilegiando sabores frutales locales y otros de creaci\u00f3n propia. Mar\u00eda Teresa reconoce que la pandemia es uno de los momentos m\u00e1s dif\u00edciles que ha enfrentado, con grandes p\u00e9rdidas en ventas. \u201cNos tuvimos que reinventar, vendiendo por redes sociales y ahora con el aporte de Collahuasi invertimos en un batidor industrial, materias primas e insumos para continuar profesionalizando nuestros procesos\u201d, afirma.<\/p>\n

Marisol Mar\u00edn es otro ejemplo de tes\u00f3n. Comenz\u00f3 con un local de fotocopiado e internet, que transform\u00f3 en el conocido y popular \u201cCiber de los Amigos\u201d, ubicado en pleno centro de Iquique. Pero no se qued\u00f3 all\u00ed, el \u201cCiber\u201d creci\u00f3 e instal\u00f3 una cafeter\u00eda para potenciar su negocio. No obstante, el Covid-19 puso a prueba su inventiva y ella decidi\u00f3 dar la pelea. \u201cTen\u00edamos dos caminos: quedarnos paralizados o reinventarnos. Optamos por reinventarnos y derivamos hacia la cocina biodin\u00e1mica, un proyecto que propone preparar los alimentos frente a los comensales para garantizarles un cuidado sanitario y una correcta manipulaci\u00f3n\u201d, explica con orgullo.<\/p>\n

Actualmente, el \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d est\u00e1 implementando dos nuevas l\u00edneas de apoyo para los emprendedores locales: un fondo concursable destinado al emprendimiento e innovaci\u00f3n, para quienes necesiten hacer una reconversi\u00f3n productiva, es decir, cambios significativos en su negocio o quieren emprender con un nuevo proyecto. As\u00ed como tambi\u00e9n, un fondo que apoyar\u00e1 con infraestructura y mobiliario, construido con madera reutilizada y bajo una l\u00f3gica de econom\u00eda circular, para que restaurantes y comercios puedan volver a operar con las medidas sanitarias necesarias en las caletas del borde costero y en la comuna de Pica.<\/p>\n