{"id":26877,"date":"2021-05-07T17:43:00","date_gmt":"2021-05-07T20:43:00","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=26877"},"modified":"2021-05-07T17:43:00","modified_gmt":"2021-05-07T20:43:00","slug":"100-nuevas-mipymes-de-la-region-se-reactivan-con-el-apoyo-de-impulso-tarapaca-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/100-nuevas-mipymes-de-la-region-se-reactivan-con-el-apoyo-de-impulso-tarapaca-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"100 nuevas MiPymes de la regi\u00f3n se reactivan con el apoyo de \u201cImpulso Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi"},"content":{"rendered":"
Con esta nueva entrega del \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi, ya suman m\u00e1s de 600 las MiPymes beneficiadas desde el inicio del programa en noviembre de\u00a02020. A\u00a0ello, se suma el resguardo de m\u00e1s de 1.000 empleos directamente vinculados a la reactivaci\u00f3n de las micro y peque\u00f1as empresas locales.<\/strong><\/p>\n Con la participaci\u00f3n y testimonios de 8 de los 100 emprendedores beneficiados en una ceremonia online, se conocieron las historias de Ruth Moscoso con su cocina solar ancestral, quien con la implementaci\u00f3n de hornos solares podr\u00e1 ampliar su oferta gastron\u00f3mica en la comuna de Pica; Cynthia Lobos, emprendedora que incursion\u00f3 en la reutilizaci\u00f3n y reciclaje de lienzos y pancartas de PVC; el joven de 19 a\u00f1os Paulo Araya, quien con entusiasmo est\u00e1 valorizando su trabajo con residuos industriales en madera para la fabricaci\u00f3n de juguetes ecol\u00f3gicos; y Mireya Almonacid, con su negocio de elaboraci\u00f3n de productos artesanales a partir de la sal.<\/p>\n Estos nuevos emprendedores de la regi\u00f3n se adjudicaron recursos para su reactivaci\u00f3n, gracias al \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi. Previamente, los beneficiarios postularon a un fondo concursable enfocado en el emprendimiento e innovaci\u00f3n para aquellos microempresarios que necesitaban una reconversi\u00f3n productiva de su negocio o emprender un nuevo proyecto en tiempos de pandemia.<\/p>\n \u201cComo compa\u00f1\u00eda, nos enorgullece liderar esta iniciativa p\u00fablico-privada, que no s\u00f3lo ha permitido afrontar la pandemia con la entrega de una serie de aportes para la reconversi\u00f3n e innovaci\u00f3n, sino tambi\u00e9n consolidarse como una exitosa herramienta de apoyo a la dinamizaci\u00f3n econ\u00f3mica de Tarapac\u00e1, con m\u00e1s de 600 emprendimientos que est\u00e1n retomando sus actividades y la recuperaci\u00f3n de m\u00e1s de 1.000 empleos locales\u201d, indic\u00f3 Mario Qui\u00f1ones, vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi.<\/p>\n Como beneficiaria, Cinthya Lobos relat\u00f3 el impulso que recibi\u00f3 para seguir adelante con su empresa de marketing gr\u00e1fico Papel Green. \u201cEstoy s\u00faper agradecida de este aporte, porque cuando cre\u00edmos que todo nuestro trabajo estaba perdido, apareci\u00f3 Impulso Tarapac\u00e1. Este fondo nos permitir\u00e1 reimpulsarnos, implementar nuestro propio taller, generar empleo y contribuir a reducir la contaminaci\u00f3n ambiental\u201d, coment\u00f3. Por su parte, Ruth Moscoso del restaurante Quori Inti de Pica reconvirti\u00f3 la preparaci\u00f3n de alimentos de la gastronom\u00eda altipl\u00e1nica en cocina solar al uso de hornos solares. \u201cEstos meses estuvimos trabajando con delivery, pero a la vez siempre aspirando a innovar. As\u00ed surgi\u00f3 esta idea, por lo que agradezco a Collahuasi por apoyarnos en la adquisici\u00f3n de estos hornos\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n Los aportes de Collahuasi han logrado sacar adelante emprendimientos y negocios familiares, tanto de Iquique como de otras localidades como Pica, Caleta Caramucho y la comuna de Alto Hospicio, impulsando la inversi\u00f3n en nuevo capital de trabajo, infraestructura sanitaria para operar en condiciones seguras y tambi\u00e9n otros han logrado reconvertir completamente su negocio.<\/p>\n C\u00e9sar Villanueva, director de Corfo Tarapac\u00e1, destac\u00f3 los efectos de esta iniciativa, afirmando que \u201cson sumamente importantes estos fondos de Collahuasi, porque van dirigidos a ayudar a que emprendedores que se han visto afectados en esta pandemia puedan innovar, diversificar sus negocios y salir adelante\u201d. Asimismo, Leopoldo Bailac, presidente de\u00a0la Asociaci\u00f3n\u00a0de Industriales de Iquique y El Tamarugal, valor\u00f3 el rol de la compa\u00f1\u00eda en esta contingencia por el Covid-19. \u201cMis felicitaciones a Collahuasi, ya que estas ayudas a nivel hospitalario y a los emprendedores locales son contribuciones necesarias para afrontar estos dif\u00edciles momentos con positivismo y perseverancia\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n