{"id":2692,"date":"2019-09-02T23:59:14","date_gmt":"2019-09-02T23:59:14","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2692"},"modified":"2019-09-02T23:59:14","modified_gmt":"2019-09-02T23:59:14","slug":"collahuasi-recibe-reconocimiento-por-innovadora-politica-de-desarrollo-de-proveedores-en-cimit-2019","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-recibe-reconocimiento-por-innovadora-politica-de-desarrollo-de-proveedores-en-cimit-2019\/","title":{"rendered":"Collahuasi recibe reconocimiento por innovadora pol\u00edtica de desarrollo de proveedores en CIMIT 2019"},"content":{"rendered":"

En el marco de la cuarta versi\u00f3n del congreso, la compa\u00f1\u00eda minera anunci\u00f3 la nueva medida que ser\u00e1 aplicable para futuros contratos de hasta US$3 millones, contribuyendo al desarrollo de proveedores y emprendedores locales.<\/strong><\/p>\n

Facilitar la prestaci\u00f3n de un servicio mediante un sistema distinto a la boleta de garant\u00eda,\u00a0 que fuera en mayor beneficio de los proveedores y emprendedores locales, era un anhelo de la industria de Tarapac\u00e1. Esta necesidad hizo eco en Collahuasi, la cual fue reconocida por la implementaci\u00f3n de una innovadora medida de desarrollo de proveedores que beneficiar\u00e1 directamente los procesos de contrataci\u00f3n de servicios, a trav\u00e9s de una P\u00f3liza de Garant\u00eda que se sumar\u00e1 como opci\u00f3n a la Boleta de Garant\u00eda y que estar\u00e1 como mecanismo disponible para aquellos nuevos contratos de hasta 3 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

El reconocimiento que recibi\u00f3 por esta pionera iniciativa fue en el marco del IV Congreso Internacional de Miner\u00eda de Tarapac\u00e1 (CIMIT) realizado en Iquique, donde Francisco Carvajal, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Collahuasi, manifest\u00f3 que \u201ceste premio nos insta a continuar con la consolidaci\u00f3n de nuestro prop\u00f3sito de liderar con pasi\u00f3n un negocio de excelencia para construir una sociedad mejor. Esa sociedad es Tarapac\u00e1, donde contribuimos al desarrollo de la regi\u00f3n y, por ende, la P\u00f3liza de Garant\u00eda es un cambio fundamental para las oportunidades de crecimiento de nuestros emprendedores y proveedores, que durante 2018 fueron m\u00e1s 140 empresas locales con adquisiciones por m\u00e1s de 160 mil millones de pesos\u201d.<\/p>\n

El Intendente Regional, Miguel \u00c1ngel Quezada, valor\u00f3 la acci\u00f3n adoptada por Collahuasi y c\u00f3mo \u00e9sta favorecer\u00e1 a las peque\u00f1as y medianas empresas locales. \u201cEste sistema implementado por la minera es una muestra de lo que necesitan nuestras Pymes en la regi\u00f3n. Le hemos solicitado a nuestras empresas mineras que en este nuevo proceso de crecimiento econ\u00f3mico que tendremos, de la mano con nuevos proyectos de Collahuasi, incorpore a gente de nuestra regi\u00f3n, permitiendo a nuestras Pymes una holgura en sus estados financieros\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n

En igual tenor, el Seremi de Miner\u00eda, Gonzalo Vidal, indic\u00f3 que \u201cel Sistema de P\u00f3liza de Garant\u00eda es un anhelo para los proveedores de nuestra regi\u00f3n, que levantar\u00e1 barreras y facilitar\u00e1 su gesti\u00f3n y posibilidades de entregar servicios. Collahuasi siempre se ha destacado por el apoyo al desarrollo local y lo que representa este reconocimiento es un ejemplo concreto y una ayuda real para nuestros proveedores\u201d.<\/p>\n

BENEFICIOS DE IMPLEMENTACI\u00d3N DE LA P\u00d3LIZA DE GARANT\u00cdA:<\/strong><\/p>\n

    \n
  1. Liberar dep\u00f3sitos y l\u00edneas bancarias.<\/li>\n
  2. Reducir costo financiero, gracias a tasas competitivas.<\/li>\n
  3. Ampliar la oferta de participantes en los procesos.<\/li>\n
  4. Presentar ofertas m\u00e1s econ\u00f3micas.<\/li>\n<\/ol>\n