{"id":27478,"date":"2021-05-20T07:56:44","date_gmt":"2021-05-20T10:56:44","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=27478"},"modified":"2021-05-20T07:56:44","modified_gmt":"2021-05-20T10:56:44","slug":"autoridades-de-tarapaca-destacan-el-valor-turistico-y-patrimonial-del-museo-corbeta-esmeralda-a-10-anos-de-su-inauguracion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/autoridades-de-tarapaca-destacan-el-valor-turistico-y-patrimonial-del-museo-corbeta-esmeralda-a-10-anos-de-su-inauguracion\/","title":{"rendered":"Autoridades de Tarapac\u00e1 destacan el valor tur\u00edstico y patrimonial del Museo Corbeta Esmeralda a 10 a\u00f1os de su inauguraci\u00f3n"},"content":{"rendered":"

Situado en pleno Paseo Lynch de la capital regional, la embarcaci\u00f3n reproducida a escala real releva los hechos del Combate Naval de Iquique, siendo una obra \u00fanica en su tipo en Chile y donada por Collahuasi a la comunidad, en el marco del Bicentenario del pa\u00eds. Desde su apertura en 2011, el lugar ha sido visitado por m\u00e1s de 700 mil personas.<\/strong><\/p>\n

Aportado por todos los trabajadores de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi a la comunidad regional, con motivo de la conmemoraci\u00f3n del Bicentenario de Chile, el Museo Corbeta Esmeralda celebra 10 a\u00f1os de apertura al p\u00fablico como un lugar tur\u00edstico y patrimonial.<\/p>\n

El recinto concita gran inter\u00e9s por ser una reproducci\u00f3n a escala real de esta embarcaci\u00f3n, reflejando fielmente c\u00f3mo era la vida a bordo el d\u00eda previo al Combate Naval de Iquique. En la actualidad, el lugar reabri\u00f3 sus puertas bajo estrictas medidas sanitarias por el Covid-19, tras el avance de la comuna a fase de \u201cTransici\u00f3n\u201d, permitiendo el reencuentro con este ic\u00f3nico punto de atractivo hist\u00f3rico de la ciudad.<\/p>\n

Desde su inauguraci\u00f3n el 20 de mayo de 2011, el recinto ha sido visitado por m\u00e1s de 700 mil personas, motivadas por vivir la experiencia y conocer los principales detalles de uno de los acontecimientos hist\u00f3ricos m\u00e1s relevantes del pa\u00eds. A trav\u00e9s de un tour guiado, los visitantes recorren 13 escenas museogr\u00e1ficas que recrean las condiciones del nav\u00edo en horas previas al enfrentamiento en la rada de Iquique.<\/p>\n

Seg\u00fan la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura D\u00edaz, \u201cno es casualidad el \u00e9xito que ha tenido el Museo en estos 10 a\u00f1os, al dar cuenta de un suceso heroico en la historia nacional y que est\u00e1 marcado en el coraz\u00f3n de los iquique\u00f1os. Por su relevancia, pretendemos desarrollar en el futuro un circuito que incluya al Museo, la ex Aduana, el Muelle Arturo Prat y la Caleta Guardiamarina Riquelme\u201d.<\/p>\n

Por su parte, la directora regional de Sernatur, B\u00e1rbara Rojas, precis\u00f3 que \u201ces un tremendo aporte al desarrollo de la industria tur\u00edstica regional. Es un imperdible en la visita de turistas nacionales y extranjeros, entregando valor a nuestra historia con este suceso hist\u00f3rico, siendo tambi\u00e9n un lugar que forma parte de la promoci\u00f3n tur\u00edstica de Sernatur. Estamos orgullosos por este aporte de Collahuasi, que suma valor a la oferta y mercados priorizados por Tarapac\u00e1\u201d.<\/p>\n

En la ejecuci\u00f3n de esta obra, se reunieron expertos en las \u00e1reas de ingenier\u00eda y construcci\u00f3n naval, maniobras y museolog\u00eda, a partir de un trabajo coordinado entre Collahuasi, la Corporaci\u00f3n Patrimonio Mar\u00edtimo de Chile, Armada de Chile, Gobierno Regional y el municipio de Iquique. La construcci\u00f3n del nav\u00edo fue realizada por Astilleros Marco Chilena, tomando como referencia documentaci\u00f3n hist\u00f3rica y registros fotogr\u00e1ficos de \u00e9poca, que permitieron llevar a cabo la reproducci\u00f3n fidedigna de la corbeta con altos est\u00e1ndares internacionales.<\/p>\n

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, sostuvo que \u201cel 21 de Mayo es una fecha de suma importancia para Iquique, que coincide con el d\u00e9cimo aniversario del Museo y de la conmemoraci\u00f3n de los 142 a\u00f1os del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa. Sin duda, el Museo aportado por Collahuasi entrega valor y destaca la historia de nuestra ciudad\u201d.<\/p>\n