{"id":27485,"date":"2021-05-24T08:08:05","date_gmt":"2021-05-24T11:08:05","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=27485"},"modified":"2021-05-24T08:08:05","modified_gmt":"2021-05-24T11:08:05","slug":"jovenes-tarapaquenos-innovan-en-la-fabricacion-de-juguetes-ecologicos-rescatando-la-cultura-local","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/jovenes-tarapaquenos-innovan-en-la-fabricacion-de-juguetes-ecologicos-rescatando-la-cultura-local\/","title":{"rendered":"J\u00f3venes tarapaque\u00f1os innovan en la fabricaci\u00f3n de juguetes ecol\u00f3gicos rescatando la cultura local"},"content":{"rendered":"

Alik\u00fcm es una peque\u00f1a empresa fabricante de muebles que, con el apoyo del \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi, est\u00e1 integrando la creaci\u00f3n de juguetes ecol\u00f3gicos como una segunda l\u00ednea de negocio, los cuales ponen en valor el patrimonio regional.<\/strong><\/p>\n

En medio de la pandemia, la muebler\u00eda ecol\u00f3gica Alik\u00fcm apost\u00f3 por el reciclaje y la reutilizaci\u00f3n de residuos como una alternativa para la reconversi\u00f3n de su negocio, con el fin de afrontar los efectos de la crisis econ\u00f3mica y retomar sus actividades, tras meses de paralizaci\u00f3n y otros de baja productividad, debido a las restricciones sanitarias.<\/p>\n

Esta MiPyme es una de las 600 empresas que, apoyadas por el \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, est\u00e1n impulsando innovadores proyectos que buscan consolidar nuevas l\u00edneas de trabajo con un sentido de concientizaci\u00f3n medioambiental y de econom\u00eda circular, favoreciendo as\u00ed la sustentabilidad.<\/p>\n

Alik\u00fcm es un emprendimiento liderado por Paulo Araya y Paulina Pino, quienes fabrican mobiliario en madera reutilizada y que juntos crearon en noviembre de 2019. Durante 2020, la extensa cuarentena en Iquique por el Covid-19 signific\u00f3 un per\u00edodo de altibajos para estos dos emprendedores de 20 a\u00f1os, por lo que decidieron crear juguetes de madera con residuos propios generados en la fabricaci\u00f3n de sus muebles, con el objetivo de reimpulsar la muebler\u00eda.<\/p>\n

La nueva l\u00ednea de negocio integra la tecnolog\u00eda RA (Realidad Aumentada) y busca crear una variedad de productos infantiles, que releven la historia y el patrimonio de Tarapac\u00e1, adem\u00e1s de destacar otras leyendas chilenas como los personajes de la mitolog\u00eda chilota.<\/p>\n

\u201cCon el aporte de Collahuasi, estamos innovando con una jugueter\u00eda. Nuestro modelo de gesti\u00f3n es la circularidad, por lo que no desechamos los residuos. Al contrario, estamos revaloriz\u00e1ndolos para reutilizarlos en la creaci\u00f3n de un nuevo producto, que tiene un impacto adicional que es educar y entretener a trav\u00e9s de la tecnolog\u00eda de Realidad Aumentada\u201d, explica Paulo Araya.<\/p>\n

Desde su implementaci\u00f3n en noviembre del a\u00f1o pasado, el \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi se ha consolidado como una contribuci\u00f3n efectiva a la reactivaci\u00f3n de emprendimientos mediante distintas l\u00edneas de apoyo, siendo una de ellas la reconversi\u00f3n e innovaci\u00f3n de negocios para paliar los efectos de la pandemia. A la fecha, este programa ha beneficiado a m\u00e1s de 600 emprendedores locales y recuperado m\u00e1s de 1.000 puestos de trabajo.<\/p>\n