{"id":27759,"date":"2021-06-10T14:18:28","date_gmt":"2021-06-10T17:18:28","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=27759"},"modified":"2021-06-10T14:18:28","modified_gmt":"2021-06-10T17:18:28","slug":"emprendedora-gastronomica-de-pica-utiliza-la-energia-solar-para-potenciar-su-oferta-culinaria-ancestral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/emprendedora-gastronomica-de-pica-utiliza-la-energia-solar-para-potenciar-su-oferta-culinaria-ancestral\/","title":{"rendered":"Emprendedora gastron\u00f3mica de Pica utiliza la energ\u00eda solar para potenciar su oferta culinaria ancestral"},"content":{"rendered":"

Con el Plan Impulso Tarapac\u00e1 de Collahuasi, Ruth Moscoso, propietaria del restaurante Qori Inti, mejorar\u00e1 la infraestructura de su local, adquiriendo hornos solares para preparar sus platos que rescatan la cocina t\u00edpica andina.<\/strong><\/p>\n

Para Ruth Moscoso, propietaria del restaurante \u00e9tnico Qori Inti, los largos meses de paralizaci\u00f3n a causa de la pandemia fue una oportunidad para repensar su emprendimiento gastron\u00f3mico en la comuna de Pica, basado en sabores andinos. Fue as\u00ed como decidi\u00f3 fortalecer el uso de energ\u00edas renovables para cocinar sus preparaciones y postul\u00f3 al \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, con la intenci\u00f3n de adquirir hornos solares que permitir\u00e1n incrementar su oferta y reducir la emisi\u00f3n de gases contaminantes.<\/p>\n

\u201cDecidimos reinventarnos para enfrentar los efectos de la pandemia y es as\u00ed como evaluamos la posibilidad de incorporar hornos solares en c\u00e1psulas para ampliar nuestra oferta gastron\u00f3mica. Gracias al aporte de Impulso Tarapac\u00e1 podremos hacerlo, importando los hornos solares y habilitando un espacio adecuado para instalarlos junto a las cocinas en un solo lugar\u201d, explica.<\/p>\n

El uso de energ\u00edas renovables para cocinar es una idea que Ruth desarrolla desde hace 12 a\u00f1os y que ha significado que este emprendimiento familiar se posicione como un restaurante que ofrece una experiencia culinaria andina \u00fanica en la regi\u00f3n, con platos t\u00edpicos como la kalapurka, picante de conejo, asado de llamo, entre otros. De este modo, Qori Inti se ha destacado por una cocina nortina que contribuye al cuidado medioambiental, a trav\u00e9s de la utilizaci\u00f3n de la energ\u00eda solar como combustible, aportando as\u00ed en la disminuci\u00f3n de contaminantes.<\/p>\n

\u201cEvitaremos el uso de gas, le\u00f1a u otro combustible para cocinar. Nuestra proyecci\u00f3n es lograr que el 100% de las preparaciones del restaurante se realicen en cocinas solares, para lo cual ya tenemos la experiencia y nos seguiremos capacitando\u201d, a\u00f1ade.<\/p>\n

El \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d busca contribuir a la reactivaci\u00f3n de emprendimientos locales a trav\u00e9s de distintas l\u00edneas de acci\u00f3n, siendo una de ellas la reconversi\u00f3n e innovaci\u00f3n de negocios para que los emprendedores puedan enfrentar de mejor manera la contingencia sanitaria. Desde su implementaci\u00f3n en noviembre de 2020, el programa ha beneficiado a m\u00e1s de 600 MiPymes regionales y ha contribuido a resguardar m\u00e1s de 1.000 puestos de trabajo.<\/p>\n