{"id":28029,"date":"2021-06-17T15:38:02","date_gmt":"2021-06-17T18:38:02","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=28029"},"modified":"2021-06-17T15:38:02","modified_gmt":"2021-06-17T18:38:02","slug":"panaderia-de-caleta-caramucho-incorpora-mobiliario-ecologico-a-su-negocio-para-reforzar-la-venta-de-pan-tortas-y-pasteles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/panaderia-de-caleta-caramucho-incorpora-mobiliario-ecologico-a-su-negocio-para-reforzar-la-venta-de-pan-tortas-y-pasteles\/","title":{"rendered":"Panader\u00eda de caleta Caramucho incorpora mobiliario ecol\u00f3gico a su negocio para reforzar la venta de pan, tortas y pasteles"},"content":{"rendered":"

Pedro Pizarro, due\u00f1o de la panader\u00eda y pasteler\u00eda \u201cSan Pedro\u201d, habilit\u00f3 un nuevo espacio para recibir clientes y turistas, gracias a la infraestructura aportada por el \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi. Es uno de los 20 beneficiarios del litoral sur de Iquique que recibieron mobiliario dise\u00f1ado y construido, en base a econom\u00eda circular para reactivar sus emprendimientos.<\/strong><\/p>\n

\u201cSan Pedro\u201d es una peque\u00f1a MiPyme que Pedro Pizarro inici\u00f3 a un costado de su casa en caleta Caramucho en 2016, abasteciendo diariamente de tradicionales hallullas a sus vecinos y los distintos almacenes de las localidades del borde costero sur de Iquique. Hoy, gracias al apoyo del \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, habilit\u00f3 una terraza en la entrada de la panader\u00eda para atender de manera segura en contexto de pandemia a su creciente clientela.<\/p>\n

Sus intenciones de ser panadero surgieron tras asistir a cursos de cocina en Inacap, donde aprendi\u00f3 t\u00e9cnicas culinarias y de reposter\u00eda que lo motivaron a comenzar un negocio propio de elaboraci\u00f3n y venta de pan. \u201cAprend\u00ed mucho sobre tortas y postres; y tambi\u00e9n a trav\u00e9s de ensayo y error, fui practicando hasta dar con la preparaci\u00f3n correcta de pan. Despu\u00e9s invert\u00ed mis ahorros para instalarme con las m\u00e1quinas en mi casa\u201d, recuerda. Sus vecinos acuden dos veces al d\u00eda a comprar pan reci\u00e9n horneado, adem\u00e1s de hacer pedidos de empanadas de horno, pasteles y tortas.<\/p>\n

Las tres cuarentenas por el Covid-19 en la comuna repercutieron en una considerable merma econ\u00f3mica en sus ingresos, provocando que su principal sustento econ\u00f3mico fuera incierto. Con entusiasmo, busc\u00f3 nuevas formas de reactivar su negocio y postul\u00f3 al \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d, convirti\u00e9ndose en uno de los 20 emprendedores del litoral sur favorecidos con la entrega de sombreaderos, mesas y dispensadores de alcohol gel, los que fueron construidos bajo un concepto de econom\u00eda circular, con cerca de 500 pallets aportados por Collahuasi que equivalen a aproximadamente 12 toneladas de madera reciclada.<\/p>\n

\u201cEste mobiliario es una gran ayuda porque contaremos con un mejor espacio para la atenci\u00f3n de los vecinos y turistas. Estoy muy agradecido con Collahuasi, ya que esto tambi\u00e9n aportar\u00e1 al hermoseamiento de este sector de la caleta. Es tambi\u00e9n una forma de incentivar el turismo entre quienes visiten Caramucho\u201d, comenta.<\/p>\n

La construcci\u00f3n del mobiliario e infraestructura estuvo a cargo de\u00a0Palletland y Master Services, empresas locales especializadas en la reutilizaci\u00f3n con pallets, cuyo trabajo se bas\u00f3 en los dise\u00f1os elaborados previamente por la facultad de Arquitectura de\u00a0la Universidad Arturo\u00a0Prat de Iquique. El \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d\u00a0busca contribuir a la reactivaci\u00f3n de las micro y peque\u00f1as empresas de\u00a0la regi\u00f3n, aportando con ello a dinamizar la econom\u00eda local. A la fecha, m\u00e1s de 600\u00a0emprendimientos han reactivado sus actividades y m\u00e1s de 1.000 empleos han sido resguardados.<\/p>\n