{"id":28508,"date":"2021-07-21T15:21:13","date_gmt":"2021-07-21T18:21:13","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=28508"},"modified":"2021-07-21T15:21:13","modified_gmt":"2021-07-21T18:21:13","slug":"collahuasi-implementa-tecnologia-de-cobre-solido-en-sus-instalaciones-para-fortalecer-prevencion-del-coronavirus","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-implementa-tecnologia-de-cobre-solido-en-sus-instalaciones-para-fortalecer-prevencion-del-coronavirus\/","title":{"rendered":"Collahuasi implementa tecnolog\u00eda de cobre s\u00f3lido en sus instalaciones para fortalecer prevenci\u00f3n del coronavirus"},"content":{"rendered":"
Se trata de la instalaci\u00f3n en alrededor de 15 mil puntos ubicados en espacios de uso com\u00fan como policl\u00ednicos, oficinas, casino, entre otros. La tecnolog\u00eda permite la reducci\u00f3n de hasta el 99,9% del virus infeccioso, seg\u00fan un estudio de\u00a0la Universidad Cat\u00f3lica.<\/strong><\/p>\n Con el fin de implementar nuevas medidas en resguardo de la salud y seguridad de los trabajadores y colaboradores, en el marco de la contingencia sanitaria por el Covid-19, Collahuasi inici\u00f3 la instalaci\u00f3n de tecnolog\u00eda de cobre s\u00f3lido en l\u00e1minas en m\u00e1s de 15 mil puntos distribuidos en faena cordillera.<\/p>\n Los revestimientos, elaborados por la firma Clean Copper, tienen la propiedad de reducir en hasta el 99,9% de virus y bacterias en las superficies, incluyendo as\u00ed la propagaci\u00f3n del coronavirus, de acuerdo con un estudio elaborado por\u00a0la Facultad\u00a0de Medicina de\u00a0la Pontificia Universidad\u00a0Cat\u00f3lica.<\/p>\n En una primera fase, estos revestimientos est\u00e1n siendo instalados en diversas superficies como pasamanos, perillas de puertas, barandas de escaleras, mesas, puertas, entre otras aplicaciones, ubicados en espacios de uso com\u00fan como policl\u00ednicos, oficinas y casino. La iniciativa ayudar\u00e1 a evitar que elementos de contacto diario mantengan contaminaci\u00f3n viral o carga residual, asegurando el proceso de sanitizaci\u00f3n de las \u00e1reas.<\/p>\n La ingeniera de adquisiciones de\u00a0la Gerencia Administraci\u00f3n\u00a0y Contratos de Collahuasi, Pamela Guzm\u00e1n, sostuvo que \u201cla instalaci\u00f3n en faena parti\u00f3 en junio, pero las conversaciones con la empresa Clean Copper comenzaron en enero. Antes de iniciar su implementaci\u00f3n, esperamos los resultados de los an\u00e1lisis del producto, ya que para Collahuasi era clave que esta tecnolog\u00eda tuviera una efectividad demostrada\u201d, explic\u00f3.<\/p>\n Por su parte, el jefe Salud Ocupacional de\u00a0la Gerencia\u00a0de Seguridad y Salud Ocupacional de Collahuasi, Gonzalo Araya, asever\u00f3 que \u201cesta tecnolog\u00eda est\u00e1 respaldada bajo resoluci\u00f3n del ISP, entidad que verifica y acredita que este producto elimina efectivamente la presencia de Covid-19 en las superficies\u201d.<\/p>\n Esta iniciativa, impulsada por\u00a0la Gerencia Contratos\u00a0y Abastecimiento y\u00a0la Gerencia Seguridad\u00a0y Salud Ocupacional, propone abarcar todas las superficies de alto tr\u00e1nsito en las faenas de la compa\u00f1\u00eda minera y se suma a las robustas medidas que Collahuasi ha adoptado desde inicios de la pandemia para proteger la salud y seguridad de sus colaboradores, tales como la implementaci\u00f3n de estrictas barreras sanitarias, la aplicaci\u00f3n de m\u00e1s de 270 mil testeos a la fecha, la reducci\u00f3n temporal de la dotaci\u00f3n en faena, el trabajo con las autoridades locales para fortalecer la capacidad de respuesta del Servicio de Salud Iquique, entre otras acciones.<\/p>\n