{"id":29056,"date":"2021-08-06T11:55:25","date_gmt":"2021-08-06T14:55:25","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=29056"},"modified":"2021-08-06T11:55:25","modified_gmt":"2021-08-06T14:55:25","slug":"mas-de-11-mil-pacientes-en-listas-de-espera-recibiran-atencion-medica-tras-convenio-entre-collahuasi-corporacion-ser-y-servicio-de-salud-iquique","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/mas-de-11-mil-pacientes-en-listas-de-espera-recibiran-atencion-medica-tras-convenio-entre-collahuasi-corporacion-ser-y-servicio-de-salud-iquique\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 11 mil pacientes en listas de espera recibir\u00e1n atenci\u00f3n m\u00e9dica tras convenio entre Collahuasi, Corporaci\u00f3n Ser y Servicio de Salud Iquique"},"content":{"rendered":"

El programa tendr\u00e1 una duraci\u00f3n de 8 meses y busca reducir a casi la mitad las interconsultas m\u00e9dicas postergadas en Tarapac\u00e1, a ra\u00edz de la pandemia. Las atenciones se realizar\u00e1n en el Hospital de Iquique y contemplan 10 especialidades, entre ellas, traumatolog\u00eda, medicina interna, cardiolog\u00eda y pediatr\u00eda. La iniciativa forma parte del \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de la compa\u00f1\u00eda minera y su l\u00ednea de apoyo sanitario.<\/strong><\/p>\n

Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Corporaci\u00f3n de Ayuda al Enfermo Cardiovascular SER y el Servicio de Salud Iquique oficializaron un convenio para reducir las listas de espera en atenciones de especialidad en la regi\u00f3n de Tarapac\u00e1, lo que permitir\u00e1 agilizar m\u00e1s de 11 mil consultas pendientes a causa de la pandemia. La ceremonia de lanzamiento de esta iniciativa cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de autoridades locales y nacionales, entre ellas el biministro de Miner\u00eda y Energ\u00eda, Juan Carlos Jobet.<\/p>\n

El acuerdo es parte de la l\u00ednea de apoyo sanitario del \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi, que busca reforzar el sistema de salud regional y se extender\u00e1 durante ocho meses con atenciones que se realizar\u00e1n de lunes a domingo en las especialidades de endocrinolog\u00eda, traumatolog\u00eda, medicina interna, cardiolog\u00eda, pediatr\u00eda, gastroenterolog\u00eda, oftalmolog\u00eda, otorrinolaringolog\u00eda, nefrolog\u00eda y neurolog\u00eda.<\/p>\n

El biministro de Miner\u00eda y Energ\u00eda, Juan Carlos Jobet, destac\u00f3 en su intervenci\u00f3n el apoyo y compromiso de la compa\u00f1\u00eda con la regi\u00f3n. \u201cEl Plan Impulso Tarapac\u00e1 de Collahuasi es un ejemplo m\u00e1s de c\u00f3mo la miner\u00eda no s\u00f3lo contribuye a nuestro pa\u00eds con empleo, recaudaci\u00f3n fiscal y aportando a nuestras exportaciones, sino tambi\u00e9n da una mano a trav\u00e9s de un trabajo conjunto con el sector p\u00fablico para colaborar en el bienestar de las personas en momentos tan dif\u00edciles como esta crisis del Covid-19\u201d, sostuvo.<\/p>\n

Por su parte, el presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge G\u00f3mez, indic\u00f3 que \u201cen el marco de esta pandemia, un sector de la comunidad no ha tenido una soluci\u00f3n en distintas patolog\u00edas, por lo que esta etapa del Plan Impulso Tarapac\u00e1 representa una oportunidad para acceder a la atenci\u00f3n de especialistas, permitiendo con ello una reducci\u00f3n importante en las listas de espera pendientes de m\u00e1s de 11 mil personas de la regi\u00f3n. Collahuasi es una empresa comprometida con Tarapac\u00e1 y el pa\u00eds; y, en esta ocasi\u00f3n, hemos tenido una visi\u00f3n proactiva de salvaguardar la salud de nuestros vecinos, trabajadores, colaboradores y sus familias\u201d.<\/p>\n

Para la realizaci\u00f3n del programa, se analizar\u00e1n los m\u00e1s de 11 mil casos de pacientes con interconsultas pendientes en la regi\u00f3n para posteriormente agendar las prestaciones m\u00e9dicas, las que se efectuar\u00e1n bajo estrictos protocolos de prevenci\u00f3n Covid-19 en 5 box habilitados por el Servicio de Salud en el Hospital de Iquique.<\/p>\n

Al respecto, el director del Servicio de Salud Iquique, Jorge Galleguillos, valor\u00f3 la alianza estrat\u00e9gica y colaborativa que se forj\u00f3 entre la compa\u00f1\u00eda minera y la autoridad sanitaria. \u201cCollahuasi ha colaborado de forma oportuna y constante en esta contingencia a trav\u00e9s de una serie de aportes, comenzando con un equipo PCR para la toma de ex\u00e1menes, en materia log\u00edstica e infraestructura sanitaria; adem\u00e1s de la llegada de profesionales que permiti\u00f3 incrementar la capacidad de camas cr\u00edticas para la regi\u00f3n. Sin duda, este nuevo apoyo en las listas de espera es otra muestra altamente destacable porque son m\u00e1s de 11 mil personas que recibir\u00e1n una resoluci\u00f3n m\u00e9dica\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n

Asimismo, el presidente de la Corporaci\u00f3n SER, Dr. Carlos Caorsi, afirm\u00f3 que \u201ces importante que el sector privado tambi\u00e9n se involucre en colaborar en la soluci\u00f3n de problemas que afectan a la poblaci\u00f3n. Bajo esa premisa, lo que ha hecho Collahuasi en el \u00e1rea de la salud y del emprendimiento a trav\u00e9s de este plan son acciones ejemplificadoras; y ahora, gracias a este convenio con la Corporaci\u00f3n, se dar\u00e1 una respuesta efectiva a las listas de espera rezagadas en el sistema p\u00fablico de la regi\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Cabe destacar que esta iniciativa se suma a la alianza realizada entre Collahuasi, Fundaci\u00f3n Acrux y la autoridad sanitaria a inicios de este a\u00f1o, que permiti\u00f3 la llegada de 44 profesionales intensivistas al Hospital de Iquique para habilitar 30 camas cr\u00edticas Covid-19 y atender con a ello a 150 vecinos internados en la UCI regional.<\/p>\n