{"id":29066,"date":"2021-08-13T12:04:15","date_gmt":"2021-08-13T15:04:15","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=29066"},"modified":"2021-08-13T12:04:15","modified_gmt":"2021-08-13T15:04:15","slug":"tres-innovadoras-propuestas-ganaron-concurso-escolar-para-resolver-desafios-regionales-a-traves-de-la-economia-circular","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/tres-innovadoras-propuestas-ganaron-concurso-escolar-para-resolver-desafios-regionales-a-traves-de-la-economia-circular\/","title":{"rendered":"Tres innovadoras propuestas ganaron concurso escolar para resolver desaf\u00edos regionales a trav\u00e9s de la econom\u00eda circular"},"content":{"rendered":"

El concurso, organizado por Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, estimul\u00f3 y premi\u00f3 las 3 mejores propuestas de 13 establecimientos p\u00fablicos y privados de la regi\u00f3n, que compitieron buscando soluciones circulares e innovadoras para un desaf\u00edo con base en una problem\u00e1tica sustentable basada en las 3R (reducir, reutilizar y reciclar). En esta oportunidad, aplicado a dar nuevas utilidades a colchones en desuso.<\/strong><\/p>\n

Desde calzado sustentable y hasta una propuesta de redise\u00f1o de colchones ecol\u00f3gicos, fueron las iniciativas que premi\u00f3 el concurso online \u201cEconom\u00eda Circular\u201d, impulsado por Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, junto a Waki Labs, entidad enfocada en din\u00e1micas para crear nuevas soluciones sustentables en distintos \u00e1mbitos de acci\u00f3n.<\/p>\n

Los dos primeros lugares fueron para los equipos Hiplas y Equipo 06 del Colegio Kronos School, los que presentaron las iniciativas de zapatillas sustentables y planchas de espuma, respectivamente. En tanto, el tercer lugar lo obtuvo el Colegio Lirima con su equipo Olig\u00f3meros, que presentaron la propuesta \u201cCREA\u201d, orientada al dise\u00f1o de colchones ecol\u00f3gicos.<\/p>\n

Nickitza \u00c1lvarez, docente del Colegio Kronos School y capitana del equipo Hiplas que gan\u00f3 el concurso, explic\u00f3 que trabaj\u00f3 junto a alumnos de 3\u00b0 y 4\u00b0 medio, quienes \u201cestuvieron dispuestos a colaborar, tanto en las reuniones presenciales como desde sus casas. Pudieron aplicar habilidades blandas, pero, adem\u00e1s, conocimientos t\u00e9cnicos. Como equipo, nos inspiramos en la necesidad del p\u00fablico general por la utilizaci\u00f3n de zapatillas de vanguardia que posicionen el reciclaje, reutilizaci\u00f3n y reducci\u00f3n de materiales considerados desechos y cuando supimos que hab\u00edamos ganado, fue emocionante y gratificante. S\u00f3lo queremos agradecer la oportunidad\u201d.<\/p>\n

C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, sostuvo que \u201ccomo Fundaci\u00f3n, seguimos comprometidos con el desarrollo educativo, consolidando nuevos espacios que fortalezcan las capacidades de aprendizaje y creatividad de los estudiantes en Tarapac\u00e1. En esta competencia, tuvimos una buena convocatoria en colegios y liceos de Iquique, Alto Hospicio y Pica, lo cual nos motiva a seguir realizando iniciativas educacionales inclusivas\u201d.<\/p>\n

En total, compitieron 52 alumnos organizados en 13 equipos conformados por estudiantes de ense\u00f1anza media de establecimientos educacionales p\u00fablicos y privados de la regi\u00f3n. Los planteles que participaron fueron el Colegio Diego Portales, Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II, Kronos School, Colegio Lirima, Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga, Rupanic School y Colegio San Pedro. Todos los participantes obtuvieron un galard\u00f3n, libros de emprendimiento, medallas y un certificado de participaci\u00f3n.<\/p>\n