{"id":29740,"date":"2021-08-30T20:35:20","date_gmt":"2021-08-30T23:35:20","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=29740"},"modified":"2021-08-30T20:35:20","modified_gmt":"2021-08-30T23:35:20","slug":"liceos-coadministrados-por-fundacion-educacional-collahuasi-renuevan-sello-bicentenario-de-excelencia-academica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/liceos-coadministrados-por-fundacion-educacional-collahuasi-renuevan-sello-bicentenario-de-excelencia-academica\/","title":{"rendered":"Liceos coadministrados por Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi renuevan Sello Bicentenario de excelencia acad\u00e9mica"},"content":{"rendered":"

Los liceos bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica y Juan Pablo II de Alto Hospicio recibieron la visita de la Coordinadora Nacional de Liceos Bicentenario del Mineduc, instancia en la que conoci\u00f3 el trabajo de ambas comunidades educativas y se renov\u00f3 el sello de calidad acad\u00e9mica de ambos establecimientos.<\/strong><\/p>\n

El Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica y el Liceo Minero S.S. Juan Pablo II de Alto Hospicio firmaron el convenio \u201cCompromiso Bicentenario\u00a02021\u201d, en el marco de una visita de\u00a0la Coordinadora Nacional\u00a0de Liceos Bicentenario del Ministerio de Educaci\u00f3n, Camila Romero. Con esta firma, los dos recintos renuevan su Sello Bicentenario y se comprometen a alcanzar importantes desaf\u00edos como ubicarse entre los mejores establecimientos en resultados SIMCE, implementar modelos innovadores de colaboraci\u00f3n con el sector productivo y, adem\u00e1s, generar las condiciones necesarias para que los estudiantes que lo deseen puedan continuar con estudios superiores.<\/p>\n

Los planteles educacionales forman parte de\u00a0la Red\u00a0de Liceos Bicentenario del Ministerio de Educaci\u00f3n en Tarapac\u00e1, compuesta por ocho liceos de excelencia de la regi\u00f3n. Adem\u00e1s, ambos cuentan con la coadministraci\u00f3n y vinculaci\u00f3n directa de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi, junto a SNA Educa y las municipalidades de Pica y Alto Hospicio.<\/p>\n

Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, expres\u00f3 que \u201c\u00e9ste es un sello muy importante, un gran logro para todos y por el que seguiremos trabajando con pasi\u00f3n para cumplir los est\u00e1ndares y altas expectativas\u201d. En tanto, Goighet Andrade, directora del Liceo Juan Pablo II, manifest\u00f3 que \u201ceste proceso nos incentiva a llevar a los estudiantes y a los equipos a conservar y fortalecer la cultura y Sello Bicentenario que firmamos a\u00f1o a a\u00f1o\u201d.<\/p>\n

Asimismo, el director ejecutivo de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, sostuvo que este logro es el resultado de un trabajo constante de entrega y compromiso. \u201cAmbos liceos que coadministramos nuevamente obtienen el Sello Bicentenario, como resultado del trabajo comprometido con la calidad de la educaci\u00f3n impartida, integrando a toda la comunidad escolar y comprendiendo que un liceo bicentenario representa una oportunidad de crecimiento para sus estudiantes de manera integral. Como Fundaci\u00f3n, apoyamos la formaci\u00f3n de ni\u00f1os y j\u00f3venes con mayores competencias, s\u00f3lidos valores y forjando su crecimiento con una educaci\u00f3n aplicada a todo el desarrollo escolar\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n

Las firmas de los convenios se realizaron en cada establecimiento, cerrando la jornada con una ceremonia en el Liceo de Pica, encabezada por\u00a0la Coordinadora Nacional\u00a0de Liceos Bicentenario del Mineduc; el delegado presidencial de\u00a0la Provincia\u00a0del Tamarugal, Natan Olivos; el seremi de Educaci\u00f3n, Claudio Chamorro y la directora del Liceo de Pica junto a representantes de los estudiantes, docentes, equipo directivo, padres y apoderados.<\/p>\n