{"id":29746,"date":"2021-09-01T20:39:54","date_gmt":"2021-09-01T23:39:54","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=29746"},"modified":"2021-09-01T20:39:54","modified_gmt":"2021-09-01T23:39:54","slug":"collahuasi-apoya-a-rotary-club-iquique-en-operativo-medico-e-implementacion-del-primer-banco-de-piel-en-tarapaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-apoya-a-rotary-club-iquique-en-operativo-medico-e-implementacion-del-primer-banco-de-piel-en-tarapaca\/","title":{"rendered":"Collahuasi apoya a Rotary Club Iquique en operativo m\u00e9dico e implementaci\u00f3n del primer banco de piel en Tarapac\u00e1"},"content":{"rendered":"

Rotary Club Iquique agradeci\u00f3 el apoyo y compromiso de la compa\u00f1\u00eda minera, tanto para la realizaci\u00f3n de un nuevo operativo \u201cSonr\u00ede con Rotary\u201d como para la dotaci\u00f3n de equipos especializados para el funcionamiento de un banco de piel en la regi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n

A trav\u00e9s de dos iniciativas vinculadas con la salud, Rotary Club Iquique y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi reafirmaron su compromiso social con los vecinos de Tarapac\u00e1. La primera de ellas es la realizaci\u00f3n de una nueva versi\u00f3n del operativo \u201cSonr\u00ede con Rotary\u201d, cuyo objetivo es ayudar a ni\u00f1os y sus familias con procedimientos m\u00e9dicos gratuitos para el tratamiento de labio leporino, secuelas de cicatrices\u00a0por quemaduras, malformaciones f\u00edsicas, reconstrucci\u00f3n mamaria por secuela de c\u00e1ncer y guatita de delantal, entre otras afecciones. A esto, se suma la inauguraci\u00f3n del primer banco de piel en Iquique, para lo cual Collahuasi contribuy\u00f3 en la adquisici\u00f3n de equipamiento de avanzada e insumos para la atenci\u00f3n de pacientes de todo el pa\u00eds.<\/p>\n

\u201cSonr\u00ede con Rotary\u201d es una obra que se desarrolla anualmente y es apoyada por Collahuasi desde hace 8 a\u00f1os en forma consecutiva, la cual ha brindado cirug\u00edas reparatorias y correctivas a cargo de profesionales m\u00e9dicos locales y de Santiago. En esta ocasi\u00f3n, el operativo se llev\u00f3 a cabo el 28 y 29 de agosto con atenciones gratuitas a menores y adultos con distintas patolog\u00edas.<\/p>\n

Asimismo, se realiz\u00f3 la ceremonia inaugural del primer\u00a0banco de piel de Tarapac\u00e1, que permitir\u00e1 realizar trasplantes de piel de donantes vivos para pacientes que requieran dicha prestaci\u00f3n. La iniciativa pertenece al trabajo del Dr. Marcelo Fonseca, cirujano pl\u00e1stico, quien acompa\u00f1ado de otros m\u00e9dicos como el Dr. Dino Ibaceta, y el Dr. Aldo Ca\u00f1ete, lograron materializar este proyecto.<\/p>\n

Al respecto, el presidente de Rotary Club Iquique, Jhonny Berr\u00edos, precis\u00f3 que el \u201cv\u00ednculo con Collahuasi, que naci\u00f3 en los operativos de \u2018Sonr\u00ede con Rotary\u2019, nos llev\u00f3 posteriormente a compartir nuestro proyecto con la compa\u00f1\u00eda. Collahuasi nos abri\u00f3 las puertas y nos brind\u00f3 su pleno apoyo, entregando el aporte necesario en equipamiento e implementaci\u00f3n especializada para el trabajo del banco de piel\u201d.<\/strong><\/p>\n

Entre los principales actores de este proyecto p\u00fablico-privado, destacan Rotary Club Iquique, Servicio de Salud de Iquique, Seremi de Salud de Tarapac\u00e1, C\u00e1mara Chilena de\u00a0la Construcci\u00f3n Iquique, Cl\u00ednica Iquique y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, que contribuy\u00f3 en su habilitaci\u00f3n con refrigeradores para\u00a0criopreservaci\u00f3n, campanas de secado, m\u00e1quinas de sellado, entre otros equipos.<\/p>\n

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, sostuvo que para la compa\u00f1\u00eda es un privilegio sumarse a esta nueva obra rotaria. \u201cEl sentido humano y solidario nos ha unido con Rotary Club Iquique desde hace 8 a\u00f1os en forma ininterrumpida. Desde entonces, hemos participado activamente en \u2018Sonr\u00ede con Rotary\u2019, por lo que cuando recibimos la invitaci\u00f3n de participar en esta nueva cruzada, como lo es la creaci\u00f3n de un banco de piel en la regi\u00f3n, no dudamos en hacernos presente y sumar nuestro apoyo para generar la fuerza suficiente que har\u00eda realidad este sue\u00f1o\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n

\u201cLas personas con un gran porcentaje de su cuerpo quemado tienen altas probabilidades de sobrevivencia si son sometidas a procedimientos m\u00e9dicos, que permitan la regeneraci\u00f3n del tejido cut\u00e1neo. En tal sentido, esta iniciativa es fundamental para facilitar el acceso a este tipo de tratamientos en nuestra regi\u00f3n y el pa\u00eds\u201d, coment\u00f3 el doctor Marcelo Fonseca, gestor de la iniciativa del banco de piel.<\/p>\n