{"id":29751,"date":"2021-09-02T20:45:06","date_gmt":"2021-09-02T23:45:06","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=29751"},"modified":"2021-09-02T20:45:06","modified_gmt":"2021-09-02T23:45:06","slug":"mil-pacientes-en-listas-de-espera-en-la-region-han-sido-atendidos-a-la-fecha-gracias-al-plan-impulso-tarapaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/mil-pacientes-en-listas-de-espera-en-la-region-han-sido-atendidos-a-la-fecha-gracias-al-plan-impulso-tarapaca\/","title":{"rendered":"Mil pacientes en listas de espera en la regi\u00f3n han sido atendidos a la fecha gracias al \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d"},"content":{"rendered":"
Impulsado por Collahuasi, el operativo de reducci\u00f3n de listas de espera se lleva a cabo en instalaciones del Hospital de Iquique y busca agilizar m\u00e1s de 11 mil prestaciones pendientes a nivel local.<\/strong><\/p>\n Lanzado a inicios de agosto, el plan de reducci\u00f3n de listas de espera est\u00e1 en plena ejecuci\u00f3n en dependencias del Hospital de Iquique y, a la fecha, mil vecinos de Tarapac\u00e1 han sido beneficiados con una interconsulta por patolog\u00edas que estaban postergadas. La iniciativa es fruto de un convenio entre Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi,\u00a0la Corporaci\u00f3n\u00a0de Ayuda al Enfermo Cardiovascular SER y el Servicio de Salud Iquique; y se enmarca en la l\u00ednea de apoyo sanitario del \u201cPlan Impulso Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi, cuyo objetivo es contribuir a fortalecer la red de salud local.<\/p>\n Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, puntualiz\u00f3 que \u201cen el marco de la pandemia, estamos trabajando la l\u00ednea de apoyo sanitario del Plan Impulso Tarapac\u00e1, enfocados en un sector de la comunidad que no ha tenido una soluci\u00f3n en distintas patolog\u00edas y que ahora podr\u00e1n acceder a la atenci\u00f3n de especialistas, permitiendo con ello una reducci\u00f3n importante en las listas de espera pendientes de m\u00e1s de 11 mil personas de la regi\u00f3n\u201d.<\/p>\n Una de las beneficiadas es Gladys Alfaro, quien est\u00e1 recibiendo atenci\u00f3n por una \u00falcera varicosa, lesi\u00f3n que present\u00f3 durante la extensa cuarentena que enfrent\u00f3\u00a0la Provincia\u00a0de Iquique el a\u00f1o pasado, impidi\u00e9ndole el acceso a un m\u00e9dico especialista. \u201cMe siento privilegiada porque un doctor me reciba y atienda mi caso. Me parece muy buena esta iniciativa, ya que es una ayuda para el hospital por la cantidad de atenciones que tiene pendientes\u201d, coment\u00f3.<\/p>\n Por su parte, el cardi\u00f3logo y presidente de\u00a0la Corporaci\u00f3n SER, Dr. Carlos Caorsi, sostuvo que \u201ces un tremendo esfuerzo lo que est\u00e1 haciendo Collahuasi, el Servicio de Salud Iquique y nuestra Corporaci\u00f3n para agilizar las listas de espera en la regi\u00f3n. Es in\u00e9dito en Chile un operativo tan amplio como \u00e9ste, que permite apoyar a personas que llevan a\u00f1os esperando por un especialista. Nuestro objetivo es que nuestros equipos m\u00e9dicos apoyen a que los pacientes logren una soluci\u00f3n efectiva a su problema de salud\u201d.<\/p>\n Andr\u00e9s Villagr\u00e1n es otro paciente favorecido con una interconsulta, la que requer\u00eda desde 2018 por una hernia que afecta su d\u00eda a d\u00eda. \u201cPor la pandemia, ve\u00eda nula la posibilidad de que me contactaran para atenderme, pues la prioridad en salud siempre la tienen los ni\u00f1os y adultos mayores. Son tres a\u00f1os en lista de espera, por lo que todo esto ha sido una sorpresa y un alivio. Es muy bueno que hagan el operativo porque ayuda a descongestionar las atenciones en el hospital\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n El programa se desarrollar\u00e1 por ocho meses, a cargo de equipos m\u00e9dicos que dar\u00e1n cobertura en las especialidades de endocrinolog\u00eda, traumatolog\u00eda, medicina interna, cardiolog\u00eda, pediatr\u00eda, gastroenterolog\u00eda, oftalmolog\u00eda, otorrinolaringolog\u00eda, nefrolog\u00eda y neurolog\u00eda. \u201cTenemos altas expectativas de aportar a solucionar el d\u00e9ficit de atenci\u00f3n en Tarapac\u00e1. En Chile, por desgracia, existen muchas dificultades para que las personas accedan a especialistas, por lo que es importante contribuir de esta manera. Soy cirujano vascular perif\u00e9rico y lo m\u00e1s frecuente son las enfermedades relacionadas con las varices y las arterias. Al menos, un 30% de la poblaci\u00f3n presenta alg\u00fan problema arterial\u201d, explic\u00f3 el Dr. Juan Pablo Uribe, m\u00e9dico integrante de esta iniciativa.<\/p>\n El operativo est\u00e1 otorgando prestaciones m\u00e9dicas a aquellas personas registradas en listas de espera desde el 2018. Quienes requieran mayor informaci\u00f3n para acceder a una interconsulta en alguna especialidad, deben acercarse a su consultorio y \u00e9ste lo derivar\u00e1 al hospital regional, donde proceder\u00e1n a incluirlo en este programa de atenci\u00f3n de listas de espera.<\/p>\n