{"id":29932,"date":"2021-09-13T16:51:42","date_gmt":"2021-09-13T19:51:42","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=29932"},"modified":"2021-09-13T16:51:42","modified_gmt":"2021-09-13T19:51:42","slug":"costureras-del-litoral-sur-de-iquique-visitan-empresa-de-confeccion-de-ropa-para-impulsar-sus-procesos-de-produccion-y-comercializacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/costureras-del-litoral-sur-de-iquique-visitan-empresa-de-confeccion-de-ropa-para-impulsar-sus-procesos-de-produccion-y-comercializacion\/","title":{"rendered":"Costureras del litoral sur de Iquique visitan empresa de confecci\u00f3n de ropa para impulsar sus procesos de producci\u00f3n y comercializaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"

11 emprendedoras de las caletas Chanavaya, Chanavayita y Caramucho participaron de un recorrido por las instalaciones de GyG Thomas, donde aprendieron respecto a los procesos de manufactura, distribuci\u00f3n y comercializaci\u00f3n de esta empresa regional. La visita fue gestionada con el apoyo de Collahuasi, en el\u00a0\u00a0marco del trabajo conjunto que la compa\u00f1\u00eda realiza con las costureras desde inicios del a\u00f1o pasado.\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0<\/strong><\/p>\n

\u201cHa sido una experiencia fant\u00e1stica conocer el trabajo en la f\u00e1brica. Nuestra intenci\u00f3n es aprender c\u00f3mo esta empresa confecciona y as\u00ed poder mejorar nuestras t\u00e9cnicas e incorporar otras a futuro\u201d, explic\u00f3 contenta Mar\u00eda Mamani, tras la visita a la empresa especializada en confecci\u00f3n de ropa GyG Thomas. Mar\u00eda es parte de\u00a0la Red Textil\u00a0del Borde Costero, compuesta por 11 costureras residentes de las caletas Chanavaya, Chanavayita y Caramucho, ubicadas en el litoral sur de Iquique.<\/p>\n

El objetivo de la visita a esta empresa regional fue que conocieran en detalle los procesos del negocio como la fabricaci\u00f3n, distribuci\u00f3n y comercializaci\u00f3n de sus productos, e interiorizarse tambi\u00e9n sobre la confecci\u00f3n espec\u00edfica de pantalones, chaquetas, gorros y chalecos de seguridad para el sector minero e industrial.<\/p>\n

\u201cMe di el lujo de probar cada una de las m\u00e1quinas en el taller y los trabajadores me explicaron su uso en la confecci\u00f3n. Si queremos fortalecer nuestra producci\u00f3n es importante conocer los procesos de otras empresas textiles de gran experiencia como \u00e9sta\u201d, indic\u00f3 Yanka Pierola, tambi\u00e9n integrante de\u00a0la Red Textil\u00a0del Borde Costero.<\/p>\n

Esta Red Textil es hoy una cooperativa formal, gracias a una gesti\u00f3n conjunta entre la comunidad y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, que les dio el impulso para comenzar confeccionando mascarillas reutilizables al inicio de la pandemia en 2020. Desde entonces, la compa\u00f1\u00eda ha trabajado colaborativamente con las costureras para que ampl\u00eden su trabajo de confecci\u00f3n y comercializaci\u00f3n de productos textiles, incorporando adem\u00e1s a la consultora local Co-Imagina para prestar capacitaciones y asesor\u00eda en la gesti\u00f3n de negocios de la red.<\/p>\n

Respecto a la visita a GyG Thomas, Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, sostuvo que \u201cgenerar acciones de valor compartido como esta visita son fundamentales para Collahuasi, porque nos permiten contribuir a robustecer proyectos productivos locales a trav\u00e9s de la entrega de herramientas \u00fatiles y de largo plazo para que \u00e9stos alcancen sus objetivos y fortalezcan sus capacidades\u201d.<\/p>\n

Finalmente, Pedro Mandiola, gerente general de Co-Imagina, se\u00f1al\u00f3 que esta visita es \u201cuna oportunidad de aprendizaje para que ellas interioricen los procesos de confecci\u00f3n y producci\u00f3n en l\u00ednea, adem\u00e1s de conocer las maquinarias que la industria textil hoy est\u00e1 usando. El objetivo es que estos conocimientos los traspasen a su cooperativa, de manera que vayan perfeccionando su actividad\u201d.<\/p>\n