{"id":33775,"date":"2021-10-11T18:25:57","date_gmt":"2021-10-11T21:25:57","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=33775"},"modified":"2021-10-11T18:25:57","modified_gmt":"2021-10-11T21:25:57","slug":"felipe-suazo-mi-desafio-es-ser-reconocido-como-astronauta-chileno-y-por-que-no-ir-al-espacio-representando-a-chile-y-a-la-region-de-tarapaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/felipe-suazo-mi-desafio-es-ser-reconocido-como-astronauta-chileno-y-por-que-no-ir-al-espacio-representando-a-chile-y-a-la-region-de-tarapaca\/","title":{"rendered":"Felipe Suazo: \u201cMi desaf\u00edo es ser reconocido como astronauta chileno y por qu\u00e9 no, ir al espacio representando a Chile y a la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1\u201d"},"content":{"rendered":"

Tras su entrenamiento internacional, el joven ingeniero iquique\u00f1o realizar\u00e1 una serie de encuentros con j\u00f3venes tarapaque\u00f1os para compartir su experiencia en el \u00e1mbito espacial. Su cruzada cuenta con el apoyo de la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi y Unap.<\/strong><\/p>\n

Hace pocos d\u00edas, Felipe Suazo retorn\u00f3 de Polonia tras cumplir un intenso entrenamiento como astronauta an\u00e1logo (navegante espacial en instrucci\u00f3n en la tierra). De esta manera, se convirti\u00f3 en el primer astronauta chileno que participa en una misi\u00f3n de investigaci\u00f3n y entrenamiento internacional. Su participaci\u00f3n cont\u00f3 con el apoyo de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi -a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional- y el Programa Nueva Ingenier\u00eda 2030 de\u00a0la Universidad Arturo\u00a0Prat (Unap).<\/p>\n

El ingeniero egresado de\u00a0la Unap\u00a0relat\u00f3 sus motivaciones y el proceso previo a su participaci\u00f3n de dos semanas en la misi\u00f3n polaca, donde lider\u00f3 tareas enfocadas en la observaci\u00f3n psicol\u00f3gica del comportamiento de un equipo joven sometido a un estado de aislamiento e incomunicaci\u00f3n total, adem\u00e1s de recibir una instrucci\u00f3n para realizar caminatas lunares.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo podr\u00edas describir esta experiencia en breves palabras?<\/strong><\/p>\n

Con esta experiencia, pude comprobar que tengo las habilidades necesarias para proyectarme como astronauta. Aprend\u00ed en carne propia c\u00f3mo son los desaf\u00edos que experimentan los astronautas, y aspectos t\u00e9cnicos y psicol\u00f3gicos como el estar aislado. Lo m\u00e1s importante que aprend\u00ed fue mantener cohesionado al equipo. Tuve las capacidades de poder ayudar, escucharlos y motivar al equipo para que no abandonaran la misi\u00f3n, aun cuando estaban fatigados, pero lo importante fue haber terminado juntos.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1ndo te diste cuenta que quer\u00edas ser astronauta?<\/strong><\/p>\n

Me di cuenta que quer\u00eda ser astronauta en 2019. Siempre pens\u00e9 que estaba lejano de serlo, pero cuando viaj\u00e9 a Project PoSSUM en Estados Unidos, vi que pod\u00eda ser parte de esto. Ah\u00ed empec\u00e9 a motivarme y conversar sobre el tema, comenzando ese a\u00f1o mi traves\u00eda espacial.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es lo m\u00e1s fant\u00e1stico que te ha tocado vivir?<\/strong><\/p>\n

En 2019, conoc\u00ed al primer astronauta afroamericano de\u00a0la NASA, Winston Scott, quien me motiv\u00f3 a seguir este camino. El liderazgo es una palabra compleja y es dif\u00edcil validarlo; yo ten\u00eda como meta personal ser reconocido como l\u00edder, lo cual cumpl\u00ed en Polonia.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1l es tu desaf\u00edo final?<\/strong><\/p>\n

Mi desaf\u00edo es ser reconocido como astronauta chileno y poder comenzar a trabajar en proyectos que vinculen al pa\u00eds en programas espaciales de car\u00e1cter nacional e internacional, y por qu\u00e9 no, ir al espacio representando a Chile y a\u00a0la Regi\u00f3n\u00a0de Tarapac\u00e1.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1l es tu mensaje para los ni\u00f1os y j\u00f3venes que sue\u00f1an con conocer el universo?<\/strong><\/p>\n

Los sue\u00f1os no son f\u00e1ciles, pero es un camino divertido que permite conocer y aventurarse. Aun cuando no todo marche bien, uno siempre debe llevar las mejores energ\u00edas para continuar. Conocer el universo nos hace pensar en creer y fortalecer nuestras habilidades, porque nosotros como chilenos si podemos si les llama algo la atenci\u00f3n. Pulan sus habilidades y den el salto.<\/p>\n

\n

Apoyo fundamental<\/strong><\/p>\n

Felipe Suazo ha contado con aportes fundamentales para concretar sus logros, siendo uno de ellos\u00a0la Fundaci\u00f3n\u00a0Educacional\u00a0Collahuasi, que a trav\u00e9s de su convenio con\u00a0la Facultad\u00a0de Ingenier\u00eda y Arquitectura de\u00a0la Unap\u00a0est\u00e1 apostando por este joven iquique\u00f1o.<\/p>\n

\u201cGracias a este acuerdo, buscamos promover los distintos talentos, formaci\u00f3n y desarrollo de las personas como este joven alumno. \u00c9l se gan\u00f3 un lugar en esta importante iniciativa, por lo que debemos acompa\u00f1arlo para potenciar sus experiencias\u201d, indic\u00f3 C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi.<\/p>\n

Por su parte, Alberto Mart\u00ednez, rector de\u00a0la Unap, destac\u00f3 que Felipe ha contado siempre con el apoyo de su alma m\u00e1ter. \u201cDesde hace cuatro a\u00f1os, cuando muchos pensaban que todo esto era una locura, Felipe Suazo hizo o\u00eddos sordos y sigui\u00f3 so\u00f1ando, confirmando con talento y esfuerzo sus capacidades. \u00c9l es parte de una nueva generaci\u00f3n de cient\u00edficos que pondr\u00e1n a nuestro pa\u00eds en el mapa en \u00e1mbitos que nunca hubi\u00e9semos pensado”.<\/p>\n<\/div>\n