{"id":36402,"date":"2021-11-24T13:04:07","date_gmt":"2021-11-24T16:04:07","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=36402"},"modified":"2021-11-24T13:04:07","modified_gmt":"2021-11-24T16:04:07","slug":"28-jovenes-tarapaquenos-firman-contrato-como-aprendices-operador-mina-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/28-jovenes-tarapaquenos-firman-contrato-como-aprendices-operador-mina-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"28 j\u00f3venes tarapaque\u00f1os firman contrato como aprendices operador mina de Collahuasi"},"content":{"rendered":"
Durante 2021, han participado 95 j\u00f3venes en estas capacitaciones que buscan formar mano de obra calificada para trabajar en miner\u00eda y que beneficia a estudiantes de educaci\u00f3n media de Tarapac\u00e1.<\/strong><\/p>\n Un exitoso final de a\u00f1o fue el que cerr\u00f3 el \u201cPrograma Aprendices\u201d, iniciativa liderada por Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Sence e Inacap, que se desarrolla hace 12 a\u00f1os y ya cuenta con m\u00e1s de mil j\u00f3venes beneficiados en la regi\u00f3n. En esta \u00faltima etapa del 2021, que ya suma 95 estudiantes favorecidos, 28 j\u00f3venes participantes del programa formalizaron su incorporaci\u00f3n y comenzar\u00e1n a capacitarse durante siete meses en diversas tareas relacionadas con el proceso formativo en equipos de tonelaje.<\/p>\n Tras este cierre de a\u00f1o, Marcos M\u00e1rquez, Vicepresidente Mina de Collahuasi, destac\u00f3 que \u201ccomo compa\u00f1\u00eda, estamos contentos de volver nuevamente a las aulas de Inacap junto a su equipo, que hace un trabajo muy bueno; adem\u00e1s de agradecer a Sence por su apoyo porque hacen que este programa siga creciendo. Estamos muy orgullosos de los j\u00f3venes de Tarapac\u00e1, ya que sentimos que a trav\u00e9s de las personas somos un aporte a la regi\u00f3n y al pa\u00eds\u201d.<\/p>\n El programa contempla una intensa instrucci\u00f3n, que considera clases te\u00f3ricas en Inacap y una pr\u00e1ctica en faena Collahuasi, que les permitir\u00e1 adquirir las herramientas necesarias para integrarse de mejor manera al mundo del trabajo y a una operaci\u00f3n minera. Cabe destacar que el \u201cPrograma Aprendices\u201d busca formar mano de obra calificada en j\u00f3venes tarapaque\u00f1os egresados de educaci\u00f3n media, capacit\u00e1ndolos en la conducci\u00f3n de equipos de alto tonelaje para la gran miner\u00eda, de manera que puedan incorporarse profesionalmente al sector minero.<\/p>\n Tamara Ticona es la \u00fanica mujer que participa en este proceso y explic\u00f3 el por qu\u00e9 inici\u00f3 este desaf\u00edo. \u201cMe motiv\u00e9 por la oportunidad que da la compa\u00f1\u00eda y me siento muy feliz de estar participando porque es una gran posibilidad para establecerme en el mundo laboral, en el mercado minero y con esto tener una estabilidad econ\u00f3mica\u201d. De igual manera, el alumno Jos\u00e9 Ignacio Ebner manifest\u00f3 que \u201cse me present\u00f3 esta oportunidad y la tom\u00e9 de inmediato, pues \u00e9sta es una compa\u00f1\u00eda a nivel mundial. Estoy muy contento porque los profesores son muy capaces y emp\u00e1ticos. Espero poder quedarme mucho tiempo en Collahuasi para poder seguir desarroll\u00e1ndome\u201d.<\/p>\n El proceso tendr\u00e1 dos etapas, cada una de tres meses y medio. El primer tramo est\u00e1 \u00edntegramente dedicado a la inducci\u00f3n y capacitaci\u00f3n te\u00f3rica en diferentes materias esenciales para el manejo de este tipo de equipamiento minero. Posteriormente, los j\u00f3venes participantes iniciar\u00e1n un per\u00edodo de pr\u00e1ctica en faena Cordillera de Collahuasi, donde ser\u00e1n guiados en forma permanente por instructores y tutores de la compa\u00f1\u00eda, quienes fiscalizar\u00e1n los aspectos t\u00e9cnicos y pr\u00e1cticos de los procedimientos aprendidos en clases.<\/p>\n