{"id":36408,"date":"2021-11-28T13:08:29","date_gmt":"2021-11-28T16:08:29","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=36408"},"modified":"2021-11-28T13:08:29","modified_gmt":"2021-11-28T16:08:29","slug":"esteban-perez-con-perseverancia-y-esfuerzo-uno-puede-alcanzar-sus-suenos-yo-cumpli-el-mio-trabajar-en-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/esteban-perez-con-perseverancia-y-esfuerzo-uno-puede-alcanzar-sus-suenos-yo-cumpli-el-mio-trabajar-en-collahuasi\/","title":{"rendered":"Esteban P\u00e9rez: \u201cCon perseverancia y esfuerzo uno puede alcanzar sus sue\u00f1os. Yo cumpl\u00ed el m\u00edo, trabajar en Collahuasi\u201d"},"content":{"rendered":"

Anualmente, la Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi contrata a j\u00f3venes de distintas comunas de Tarapac\u00e1, quienes -con previa capacitaci\u00f3n- son integrados como colaboradores de planta en faena, donde desarrollan sus capacidades y contribuyen al crecimiento de la regi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n

Esteban P\u00e9rez no es nacido, pero s\u00ed criado en Iquique. Hace 12 a\u00f1os que vive en Pica, donde lleg\u00f3 a vivir desde Olmu\u00e9 (Valpara\u00edso) por motivos laborales de sus padres, cuando apenas ten\u00eda 10 a\u00f1os; y ahora la comuna que lo vio crecer tambi\u00e9n es testigo de c\u00f3mo concreta sus anhelos de adulto joven.<\/p>\n

Hoy, a sus 22 a\u00f1os, Esteban dice sentirse realizado en muchos aspectos de su vida. Forma parte de los colaboradores de planta de\u00a0la Compa\u00f1\u00eda Minera\u00a0Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, donde se desempe\u00f1a como operador de planta, tras haber cursado la especialidad de mec\u00e1nica industrial con menci\u00f3n en mantenimiento electromec\u00e1nico a la que acceden los j\u00f3venes que estudian en el Liceo de Pica. Adem\u00e1s, es voluntario de la 2da. Compa\u00f1\u00eda de Bomberos San Antonio de Matilla de la comuna.<\/p>\n

El trayecto para llegar a trabajar en Collahuasi lo comenz\u00f3 a forjar cuando era un alumno del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, que es coadministrado por\u00a0la Fundaci\u00f3n\u00a0Educacional\u00a0Collahuasi. All\u00ed, al iniciar tercero medio, fue clave definir su especialidad t\u00e9cnico profesional y contando con el aliciente de sus compa\u00f1eros, traz\u00f3 su objetivo para cumplir un sue\u00f1o.<\/p>\n

\u201cUno puede cumplir sus sue\u00f1os cuando se los pone como meta, pero tambi\u00e9n siendo disciplinado y comprometido. Los bomberos me ense\u00f1aron sobre la constancia y disciplina; y eso tambi\u00e9n le sirvi\u00f3 a mi hermano Giovanni. Ambos somos muy responsables con nuestro trabajo. La perseverancia que tambi\u00e9n me dej\u00f3 bomberos logr\u00f3 que cumpliera un sue\u00f1o: ser trabajador de Collahuasi. Aqu\u00ed se me ha permitido desarrollar mis talentos\u201d, relata Esteban.<\/p>\n

Para el director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi (FEC), C\u00e9sar Gavil\u00e1n, la historia de Esteban le genera profunda emoci\u00f3n, sobre todo, por el proceso que ha vivido este joven. \u201cEsteban es motivo de doble orgullo para la compa\u00f1\u00eda y para\u00a0la FEC, porque conocimos cuando enfrent\u00f3 dificultades, pero tambi\u00e9n lo vimos afrontar con entereza esos desaf\u00edos y c\u00f3mo sali\u00f3 adelante. Hoy, gracias a su valent\u00eda y nuestro apoyo y esfuerzo, vemos a un joven que se desempe\u00f1a en plenitud y al m\u00e1s alto nivel profesional en una compa\u00f1\u00eda de excelencia\u201d, afirma.<\/p>\n

Consultado sobre c\u00f3mo ve la labor de\u00a0la FEC\u00a0en la regi\u00f3n, Esteban valora lo que se realiza d\u00eda a d\u00eda con cada uno de los estudiantes de los establecimientos coadministrados por\u00a0la Fundaci\u00f3n.\u00a0\u201cAgradezco haber sido formado con mayores competencias. Me siento privilegiado y siempre he notado que el apoyo se enfoca en el crecimiento integral. El trabajo que desarrollan es un aporte para un mejor futuro y una mejor educaci\u00f3n para las familias de Tarapac\u00e1\u201d, se\u00f1ala.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, Esteban tambi\u00e9n aconseja a las pr\u00f3ximas generaciones y hace un llamado a maximizar los esfuerzos, cuando se trata de los estudios y de c\u00f3mo eso puede cambiar la vida de los j\u00f3venes de Pica. \u201cHay que estudiar y esforzarse. Para muchos, es un sue\u00f1o quedar trabajando en Collahuasi; y si uno es perseverante, pueden convertirlo en algo real, as\u00ed como yo que lo estoy viviendo\u201d, plantea.<\/p>\n

Sobre el trabajo de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi, el alcalde de Pica, Iv\u00e1n Infante, destaca la posibilidad laboral que ofrece la compa\u00f1\u00eda minera a los j\u00f3venes que culminan su carrera, asegurando que es un incentivo muy importante para la proyecci\u00f3n laboral. \u201cEs un gran impulso para nuestros estudiantes del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, el hecho de que la minera genere oportunidades reales de empleo, especialmente para los egresados de la ense\u00f1anza t\u00e9cnico profesional. Esto los motiva, tanto para ejercer laboralmente su carrera t\u00e9cnica como para seguir con sus estudios universitarios\u201d, asevera.<\/p>\n