{"id":37305,"date":"2021-12-24T12:45:15","date_gmt":"2021-12-24T15:45:15","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=37305"},"modified":"2021-12-24T12:45:15","modified_gmt":"2021-12-24T15:45:15","slug":"vecinos-de-chanavayita-y-caramucho-celebraron-cierre-anual-del-programa-adulto-mayor-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/vecinos-de-chanavayita-y-caramucho-celebraron-cierre-anual-del-programa-adulto-mayor-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"Vecinos de Chanavayita y Caramucho celebraron cierre anual del Programa Adulto Mayor de Collahuasi"},"content":{"rendered":"
A tres a\u00f1os de su lanzamiento, la iniciativa beneficia a 160 adultos mayores que residen en el litoral sur de Iquique, a partir de un trabajo integral enfocado en mejorar sus condiciones de salud y bienestar.<\/strong><\/p>\n En un ambiente de total festividad, se reunieron las comunidades de las caletas Chanavayita y Caramucho para celebrar el cierre anual del \u201cPrograma Salud y Bienestar para el Adulto Mayor del Borde Costero\u201d, iniciativa liderada por Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y ejecutada por\u00a0la Fundaci\u00f3n\u00a0C\u00edrculo\u00a0para el Desarrollo.<\/p>\n La actividad de clausura se realiz\u00f3 en la plaza de Chanavayita, donde participaron los beneficiarios del programa, ejecutivos de Collahuasi, Fundaci\u00f3n C\u00edrculo y vecinos de la localidad. Todo, bajo estrictos protocolos por el Covid-19.<\/p>\n En la jornada, se dieron a conocer los principales logros que este programa de salud y bienestar ha tenido en 2021, donde la generaci\u00f3n de convenios p\u00fablico-privados ha sido clave para la consolidaci\u00f3n de los objetivos en materia sanitaria y de mejoras en la calidad de vida de este grupo etario que reside en el borde costero.<\/p>\n \u201cHa sido muy fruct\u00edfero este programa, con el cual Collahuasi y\u00a0la Fundaci\u00f3n\u00a0C\u00edrculo\u00a0asumen un compromiso con la tercera edad. Estamos muy agradecidos con el apoyo que nos dan a trav\u00e9s de talleres, capacitaciones y otros beneficios\u201d, dijo Marcos Gonz\u00e1lez, residente de Chanavayita. En esa misma l\u00ednea, tambi\u00e9n se refiri\u00f3 Miriam Callejas, vecina de Caramucho. \u201cEs un acierto de Collahuasi que podamos contar con este programa, que ha sido una bendici\u00f3n para nuestras comunidades y para cada participante. Esta iniciativa ha sabido entregar atenci\u00f3n y respuestas a las necesidades de los adultos mayores del borde costero\u201d.<\/p>\n Los inicios de este programa se remontan a 2018, cuando las organizaciones sociales del borde costero plantearon la inquietud de brindar atenci\u00f3n y apoyo integral a los vecinos de la tercera edad, en el marco de las mesas de trabajo que Collahuasi mantiene con las comunidades del litoral sur de Iquique.<\/p>\n Dicho plan hoy beneficia a 160 adultos mayores de Chanavayita y Caramucho, a partir de un trabajo integral enfocado en una atenci\u00f3n personalizada, acompa\u00f1amiento y acercamiento a prestaciones m\u00e9dicas en determinadas especialidades, iniciativas de concientizaci\u00f3n en lo preventivo y el autocuidado, y el desarrollo de actividades sociales y comunitarias.<\/p>\n En este contexto, esta iniciativa comunitaria ha sido capaz de generar las condiciones necesarias para un mejor manejo de enfermedades cr\u00f3nicas que aquejan a los adultos mayores, acceso a medicamentos y tratamientos, adem\u00e1s de la realizaci\u00f3n de actividades de sana convivencia y esparcimiento.<\/p>\n \u201cEl trabajo colaborativo entre Collahuasi y las comunidades del borde costero ha sido garant\u00eda de \u00e9xito en la ejecuci\u00f3n de este programa. A trav\u00e9s de esta iniciativa, hemos establecido convenios con estamentos p\u00fablicos para facilitar y agilizar el acceso a beneficios en salud para los adultos mayores de Chanavayita y Caramucho, as\u00ed como tambi\u00e9n realizar diversas actividades y talleres para el desarrollo de habilidades y el esparcimiento\u201d, sostuvo Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi.<\/p>\n Para el 2022, el programa dar\u00e1 continuidad al trabajo que ya se viene ejecutando, fortaleciendo aquellas \u00e1reas que los propios beneficiarios han identificado como prioritarias: mantener el apoyo en salud; generar oportunidades de desarrollo mediante talleres en tem\u00e1ticas de inter\u00e9s como literatura, danza, artesan\u00eda, terapias complementarias y otras; potenciar la asociatividad, liderazgo y definir roles de los delegados territoriales para los adultos mayores; y fomentar el intercambio de experiencias y acceso a fondos para la tercera edad.<\/p>\n