{"id":39488,"date":"2022-04-07T12:40:04","date_gmt":"2022-04-07T15:40:04","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=39488"},"modified":"2022-04-07T12:40:04","modified_gmt":"2022-04-07T15:40:04","slug":"alumnos-de-escuela-basica-de-huatacondo-fueron-destacados-en-concurso-de-cuentos-interculturales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/alumnos-de-escuela-basica-de-huatacondo-fueron-destacados-en-concurso-de-cuentos-interculturales\/","title":{"rendered":"Alumnos de Escuela B\u00e1sica de Huatacondo fueron destacados en concurso de cuentos interculturales"},"content":{"rendered":"

Entre los doce menores premiados en un concurso literario organizado por Explora, fueron reconocidos los trabajos de dos estudiantes de Huatacondo, que destacan historias y costumbres de este poblado de\u00a0la Provincia\u00a0del Tamarugal. Su establecimiento escolar cuenta con el apoyo de la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi.<\/strong><\/p>\n

Con un total de 124 participantes, finaliz\u00f3 la convocatoria -a nivel regional en Tarapac\u00e1- del concurso de cuentos interculturales de Explora, donde se premiaron 12 relatos en una ceremonia realizada en el Museo Regional de Iquique.<\/p>\n

Estas distinciones reconocieron el proceso creativo de estudiantes de los establecimientos educacionales Kronos School, Hispano Brit\u00e1nico, Liceo Bicentenario Nirvana, Colegio Diocesano Obispo Labb\u00e9 y Colegio Bajo Molle; adem\u00e1s de\u00a0la Escuela B\u00e1sica\u00a0de Huatacondo, plantel que cuenta con el apoyo y asesor\u00eda de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi.<\/p>\n

De este recinto educativo, fue destacado Leonardo Zabala (13) de s\u00e9ptimo b\u00e1sico con el cuento \u201cEl Compadre\u201d, el cual se inspira en una vieja tradici\u00f3n nortina que hace referencia a cuando una persona iba a faenar un llamo, guardaba una de sus patas para luego utilizarla como sazonador de caldos. Y cuando alguien necesitaba el hueso de aquella pata extra\u00edda, acud\u00eda donde la vecina y le dec\u00eda: \u201cMe presta el compadre\u201d. Las risas surg\u00edan inmediatamente, pues se pensaba que lo se ped\u00eda prestado era el marido.<\/p>\n

El segundo trabajo premiado fue el de Melanie Sard\u00e1n (12) de s\u00e9ptimo b\u00e1sico, con la historia \u201cCrucecitas de Mayo\u201d, que grafica sus primeras impresiones tras llegar a Huatacondo a radicarse con su familia hace siete a\u00f1os, proveniente de Bolivia. \u201cUna de las primeras cosas que vi cuando llegu\u00e9, fueron las crucecitas en los cerros, vestidas con telas y flores. Con el tiempo, supe de la creencia de la gente, donde la cruz protege a la quebrada\u201d, coment\u00f3.<\/p>\n

Mar\u00eda Fernanda Swenson, docente y asesora de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi para\u00a0la Escuela B\u00e1sica\u00a0de Huatacondo, explic\u00f3 que esta premiaci\u00f3n por el concurso literario fue, adem\u00e1s, una instancia especial para que todos los alumnos de la escuela y sus familias se trasladaran a Iquique para acompa\u00f1ar a estos dos menores premiados.<\/p>\n

Museo Corbeta Esmeralda<\/h3>\n

Durante su visita a la capital regional, la comitiva estudiantil -integrada por 35 ni\u00f1os y apoderados- recorri\u00f3 el Museo Corbeta Esmeralda. \u201cFue una gran oportunidad para ellos, ya que no conocen patrimonios relevantes como\u00a0la Corbeta Esmeralda.\u00a0Desde 2020, la vinculaci\u00f3n entre la comunidad de Huatacondo y\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi ha permitido generar un importante lazo con los ni\u00f1os y sus padres, que ha dado paso a la ejecuci\u00f3n de proyectos, salidas pedag\u00f3gicas, entre otras instancias. En este sentido, la visita al Museo fue su primera experiencia en este a\u00f1o de retorno a la presencialidad escolar\u201d, se\u00f1al\u00f3 la profesora Mar\u00eda Fernanda Swenson.<\/p>\n