{"id":39972,"date":"2022-04-21T13:35:17","date_gmt":"2022-04-21T16:35:17","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=39972"},"modified":"2022-04-21T13:35:17","modified_gmt":"2022-04-21T16:35:17","slug":"collahuasi-activa-transferencia-de-carga-a-traves-del-puerto-de-iquique-para-habilitacion-de-molino","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-activa-transferencia-de-carga-a-traves-del-puerto-de-iquique-para-habilitacion-de-molino\/","title":{"rendered":"Collahuasi activa transferencia de carga a trav\u00e9s del Puerto de Iquique para habilitaci\u00f3n de molino"},"content":{"rendered":"
A trav\u00e9s de un trabajo conjunto con ITI (Iquique Terminal Internacional), se contemplan dos desembarques portuarios desde Espa\u00f1a y Canad\u00e1, que comenzaron a inicios de abril, fecha en que arribaron los primeros componentes del motor. La fabricaci\u00f3n de esta maquinaria se realiza de forma que sea transportable en piezas, bajo estrictos est\u00e1ndares internacionales de calidad y control.<\/strong><\/p>\n M\u00e1s de 960 toneladas, divididas en 91 cajones de tama\u00f1o est\u00e1ndar y 3 cajones sobredimensionados, llegaron hasta el sitio 3 de ITI Iquique Terminal Internacional, lugar en donde la nave BBC Georgia atrac\u00f3 para realizar las maniobras de descarga de un motor para molinos de la firma ABB proveniente de Europa. Con ello, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi inici\u00f3 la implementaci\u00f3n de un quinto molino de bolas, que permitir\u00e1 robustecer su proceso de molienda de material en faena Cordillera.<\/p>\n La planificaci\u00f3n operacional para el arribo y desestiba de la carga fue apoyada por el personal de ITI (Iquique Terminal Internacional) bajo estrictas medidas de seguridad. La primera etapa realizada a comienzos de abril contempl\u00f3 la descarga de cuatro componentes y otras piezas que constituyen el motor, en una traves\u00eda que dur\u00f3 35 d\u00edas desde Espa\u00f1a. En tanto, otras seis partes que conforman el molino arribar\u00e1n al puerto de Iquique a mediados de julio pr\u00f3ximo, provenientes de Canad\u00e1. Cabe destacar, que el proceso de transferencia de carga de Collahuasi que est\u00e1 arribando secuencialmente al terminal concesionado, busca estimular positivamente el movimiento portuario local y la econom\u00eda regional.<\/p>\n Desde Collahuasi destacan el arribo de estos equipos directamente hacia Iquique, \u201cEstamos muy contentos de haber tenido este exitoso primer desembarco de material clave para nuestra operaci\u00f3n, en nuestra ciudad y trabajando codo a codo con el Puerto Internacional de Iquique, operadores log\u00edsticos y de transporte. Somos zona portuaria y por lo mismo, trabajamos para utilizar y visibilizar la infraestructura regional cada vez que sea posible.\u201d, dijo el Gerente de Relacionamiento del Entorno, Gaetano Manniello.<\/p>\n En esa l\u00ednea, el ejecutivo destac\u00f3 que Collahuasi utiliz\u00f3 un 100% de proveedores y mano de obra de infraestructura local de abastecimiento, en el transporte y capacidad de almacenamiento de la zona.<\/p>\n Por su parte, Jorge Dumont, gerente comercial de ITI, Iquique Terminal Internacional, destac\u00f3 la importancia que Collahuasi transfiera sus cargas por el terminal regional. \u201cLa operaci\u00f3n desarrollada por la minera es muy importante para nosotros, ya que nos permite ratificar una vez m\u00e1s que somos un puerto especializado para trabajar con carga de proyecto, donde contamos con personal capacitado, equipos, utiler\u00edas y maniobras para este tipo de transferencias. Junto a ello, hay que destacar el encadenamiento productivo realizado desde Iquique, genera empleos y movimiento en la econom\u00eda regional. La preferencia de Collahuasi para ejecutar la transferencia de sus cargas a trav\u00e9s de ITI, sin lugar a duda, impacta muy favorablemente en toda la cadena log\u00edstica asociada al puerto\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n