{"id":39977,"date":"2022-04-23T13:39:03","date_gmt":"2022-04-23T16:39:03","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=39977"},"modified":"2022-04-23T13:39:03","modified_gmt":"2022-04-23T16:39:03","slug":"comunidad-de-huatacondo-y-collahuasi-inauguran-mejoramiento-de-estacion-medico-rural-para-fortalecer-la-atencion-de-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/comunidad-de-huatacondo-y-collahuasi-inauguran-mejoramiento-de-estacion-medico-rural-para-fortalecer-la-atencion-de-salud\/","title":{"rendered":"Comunidad de Huatacondo y Collahuasi inauguran mejoramiento de estaci\u00f3n m\u00e9dico rural para fortalecer la atenci\u00f3n de salud"},"content":{"rendered":"

El proyecto es fruto de un trabajo integral y coordinado entre los vecinos de la localidad, el municipio de Pozo Almonte y la compa\u00f1\u00eda minera, con el objetivo de contribuir al bienestar y acceso oportuno a servicios m\u00e9dicos entre los residentes de Huatacondo, en especial los adultos mayores.<\/strong><\/p>\n

Un anhelado sue\u00f1o se hizo realidad para la comunidad de Huatacondo, con la habilitaci\u00f3n y mejoramiento de la estaci\u00f3n m\u00e9dico rural para la localidad que se traducir\u00e1 en un beneficio directo para los vecinos, pues garantizar\u00e1 mejoras en el acceso a prestaciones en salud, calidad en la atenci\u00f3n y una mayor resolutividad en los controles y diagn\u00f3sticos.<\/p>\n

Las nuevas instalaciones sanitarias son el resultado del trabajo entre la Comunidad Ind\u00edgena Quechua de Huatacondo, la Municipalidad de Pozo Almonte y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, adem\u00e1s del apoyo de la Fundaci\u00f3n C\u00edrculo, que han permitido consolidar en el tiempo diversos proyectos sociales, educacionales, en infraestructura, de desarrollo productivo, entre otros.<\/p>\n

En el marco inaugural de estas dependencias, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, destac\u00f3 el impacto que tendr\u00e1 en el bienestar de los vecinos. \u201cEstas nuevas implementaciones responden a un trabajo coordinado que comenz\u00f3 en 2020, que significan un mejoramiento en las atenciones en salud y un cambio positivo en la calidad de vida de la comunidad de Huatacondo. Adem\u00e1s, este proyecto fortalece otros apoyos como, por ejemplo, un convenio que la Comunidad mantiene con el municipio de Pozo Almonte, que asegura que la posta rural cuente con un param\u00e9dico las 24 horas durante los siete d\u00edas de la semana\u201d, sostuvo.<\/p>\n

Esta estaci\u00f3n m\u00e9dico rural no s\u00f3lo incorpora cambios en infraestructura, sino tambi\u00e9n equipamiento e instrumentaci\u00f3n sanitaria, de manera de entregar una mejor prestaci\u00f3n y facilitar la labor de los funcionarios de la salud primaria del municipio de Pozo Almonte, la que va dirigida particularmente a los adultos mayores de este poblado de la Provincia del Tamarugal, quienes requieren permanente asistencia m\u00e9dica y una pronta capacidad de respuesta.<\/p>\n

Victoria Hidalgo, vecina y miembro de la Comunidad Ind\u00edgena Quechua de Huatacondo, valor\u00f3 el v\u00ednculo virtuoso entre Collahuasi y los habitantes del poblado, que ha permitido concretar este tipo de aportes. \u201cGracias al apoyo de la compa\u00f1\u00eda, hemos tenido importantes cambios en el pueblo y hemos podido hacer realidad nuestros deseos. Hoy contamos con muchos adelantos, como lo son estas mejoras en la posta, que nos beneficiar\u00e1n a todos\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n

Por su parte, \u00c1lvaro Jorquera, director comunal de salud de la Municipalidad de Pozo Almonte, puntualiz\u00f3 que este proyecto permite que \u201clos vecinos puedan acceder ahora a mejores condiciones, lo que nos da una tremenda alegr\u00eda. La mejor forma de trabajar es de manera mancomunada, por lo que es importante que Collahuasi, la Municipalidad y la comunidad sigan trabajando juntos por el bienestar de los habitantes\u201d.<\/p>\n

Esta articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada forma parte del Plan de Desarrollo Territorial, creado por Collahuasi para impulsar coordinadamente con las distintas organizaciones sociales de la regi\u00f3n una serie de iniciativas enfocadas en generar impactos positivos para las comunidades residentes en las provincias de Iquique y del Tamarugal.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, ya se han materializado varios proyectos en Huatacondo como mejoras en el entorno y explanada de su iglesia, implementaci\u00f3n de una biblioteca para su escuela b\u00e1sica, la habilitaci\u00f3n de una sede para el centro de madres del poblado, el dise\u00f1o de un programa de fortalecimiento de agua potable rural, entre otros.<\/p>\n