{"id":40001,"date":"2022-04-29T13:55:15","date_gmt":"2022-04-29T16:55:15","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=40001"},"modified":"2022-04-29T13:55:15","modified_gmt":"2022-04-29T16:55:15","slug":"alianza-entre-collahuasi-y-municipalidad-de-iquique-logra-el-retiro-de-100-toneladas-de-residuos-de-los-balnearios-locales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/alianza-entre-collahuasi-y-municipalidad-de-iquique-logra-el-retiro-de-100-toneladas-de-residuos-de-los-balnearios-locales\/","title":{"rendered":"Alianza entre Collahuasi y Municipalidad de Iquique logra el retiro de 100 toneladas de residuos de los balnearios locales"},"content":{"rendered":"

En una actividad efectuada en Playa Cavancha con estudiantes del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, se busc\u00f3 relevar y aportar a las labores de acopio de la m\u00e1quina limpiadora de playas que opera en la comuna desde hace tres meses, gracias a gestiones realizadas por Collahuasi.<\/strong><\/p>\n

Desde su llegada a la regi\u00f3n en febrero pasado, la m\u00e1quina limpiadora de playas ha logrado retirar 100 toneladas de residuos desde las playas Brava, Cavancha y Huayquique en la comuna de Iquique. La presencia de esta moderna maquinaria y sus operativos de limpieza son el resultado de una alianza entre Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y\u00a0la Municipalidad\u00a0de Iquique, en el marco del programa medioambiental \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d creado por la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n

La m\u00e1quina modelo 600 HD Barber Surf Rake es gestionada por Go Green y actualmente es utilizada en balnearios tur\u00edsticos de connotaci\u00f3n internacional. Con excelentes resultados y una recolecci\u00f3n del 98% de todos los residuos, esta maquinaria retira de la arena desde colillas de cigarrillos, tapas de bebidas, mascarillas, pl\u00e1stico y botellas hasta piedras de 5 kilos.<\/p>\n

A la fecha y en cifras, estas 100 toneladas recolectadas son equivalentes a 55 autos \u00f3 500 mil latas. Cabe destacar que m\u00e1s del 50% de los residuos que retira la m\u00e1quina cernidora son de car\u00e1cter org\u00e1nico.<\/p>\n

Acopio en playas Iquique\u00f1as<\/strong><\/h3>\n

Para contribuir a una mayor concientizaci\u00f3n sobre el cuidado del medio ambiente y destacar este trabajo de acopio en los tres principales balnearios de Iquique, Collahuasi organiz\u00f3 un operativo de retiro de residuos en Playa Cavancha, con la participaci\u00f3n de 60 estudiantes y docentes del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, establecimiento coadministrado por la compa\u00f1\u00eda minera a trav\u00e9s de su fundaci\u00f3n educacional.<\/p>\n

En la instancia, participaron ejecutivos de Collahuasi con su vicepresidente ejecutivo de Operaciones, Dalibor Dragicevic; el vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad, Mario Qui\u00f1ones; y el gerente de Relacionamiento del Entorno, Gaetano Manniello. Asimismo, la actividad cont\u00f3 con los seremis de Educaci\u00f3n, Claudia Silva; Miner\u00eda, Wladimir Astudillo y Medio Ambiente, Roxana Vigueras.<\/p>\n

Mario Qui\u00f1ones, vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi, puntualiz\u00f3 que este operativo se enmarca en la estrategia de la compa\u00f1\u00eda en materia de econom\u00eda circular y su compromiso con el medioambiente. \u201cEs un ejemplo m\u00e1s de las iniciativas de colaboraci\u00f3n que la compa\u00f1\u00eda lidera en diversos \u00e1mbitos, como lo son el medio ambiente y la econom\u00eda circular. Esta actividad se alinea con otras acciones que impulsamos en la regi\u00f3n, enfocadas en gestionar de mejor forma los residuos, transform\u00e1ndolos en nuevas oportunidades de negocios, de generaci\u00f3n de empleo y bienestar para las comunidades a trav\u00e9s de su reutilizaci\u00f3n; adem\u00e1s de contribuir al cuidado del planeta\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n

La jornada incluy\u00f3 un taller de concientizaci\u00f3n medioambiental, a cargo de la empresa Kyklos, donde los alumnos del Liceo Juan Pablo II ahondaron en temas relacionados con el correcto manejo de los residuos y la importancia del reciclaje y la reutilizaci\u00f3n para la preservaci\u00f3n del entorno. El taller luego dio paso a un recorrido por el balneario Cavancha para que los j\u00f3venes recolecten residuos y apoyen en la limpieza del litoral.<\/p>\n

\u201cEstas actividades son s\u00faper motivadoras, sobre todo, para nosotros que somos una generaci\u00f3n que estuvo en aislamiento por la pandemia, rest\u00e1ndose de ser participantes activos ante la comunidad. Este operativo es bac\u00e1n para reactivarnos como j\u00f3venes y aportar a la concientizaci\u00f3n y cuidado del medio ambiente\u201d, coment\u00f3 Mayra Mu\u00f1oz, alumna del tercero medio D del Liceo Juan Pablo II.<\/p>\n

Por su parte, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, valor\u00f3 los alcances de esta alianza con Collahuasi. \u201cEste convenio p\u00fablico-privado ha permitido realizar un trabajo de limpieza mecanizado en las principales playas de la comuna, con una moderna maquinaria aportada por Collahuasi. Gracias a este aporte, los tarapaque\u00f1os hoy disfrutan de balnearios limpios y tambi\u00e9n estamos contribuyendo a potenciar el turismo a trav\u00e9s de la recuperaci\u00f3n de espacios para la pr\u00e1ctica deportiva y el sano esparcimiento\u201d, sostuvo.<\/p>\n

El broche de oro del operativo fue la instalaci\u00f3n de un lienzo alusivo al programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi y a estas labores de acopio realizadas por la m\u00e1quina\u00a0cernidora en los tres balnearios\u00a0iquique\u00f1os. Fabricado en tela, este lienzo fue extendido en la playa por todos los asistentes al evento, creando un momento altamente participativo y l\u00fadico.<\/p>\n

El lienzo ser\u00e1 posteriormente entregado a\u00a0la Red\u00a0de Costureras del Borde Costero, cuyas emprendedoras lo reutilizar\u00e1n como materia prima para elaborar\u00a0bolsas reutilizables, generando con ello un nuevo aporte en econom\u00eda circular en Tarapac\u00e1.<\/p>\n