{"id":40467,"date":"2022-05-06T22:36:02","date_gmt":"2022-05-07T01:36:02","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=40467"},"modified":"2022-05-06T22:36:02","modified_gmt":"2022-05-07T01:36:02","slug":"estudiante-del-liceo-bicentenario-minero-de-alto-hospicio-gano-beca-para-estudiar-ingles-en-estados-unidos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/estudiante-del-liceo-bicentenario-minero-de-alto-hospicio-gano-beca-para-estudiar-ingles-en-estados-unidos\/","title":{"rendered":"Estudiante del Liceo Bicentenario Minero de Alto Hospicio gan\u00f3 beca para estudiar ingl\u00e9s en Estados Unidos"},"content":{"rendered":"
Maximiliano Rojas fue uno de los 13 j\u00f3venes -y el \u00fanico en Tarapac\u00e1- que gan\u00f3 la beca \u201cYouth Ambassadors Program\u201d para estudiar por tres semanas en el extranjero. El Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de la comuna hospiciana forma parte de los establecimientos coadministrados por la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi.<\/strong><\/p>\n \u201cEstamos orgullosos del tremendo logro obtenido por Maximiliano, quien destaca por su responsabilidad, liderazgo y compromiso. Le deseamos \u00e9xito en este desaf\u00edo\u201d, afirma la directora del Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II de Alto Hospicio, Goighet Andrade. \u201cEsta experiencia -acota- ser\u00e1 un mundo de aprendizajes para \u00e9l y nuestra comunidad educativa; adem\u00e1s de su familia, docentes,\u00a0la Municipalidad\u00a0de Alto Hospicio, SNA Educa y\u00a0la Fundaci\u00f3n\u00a0Educacional\u00a0Collahuasi\u201d.<\/p>\n Maximiliano Rojas Contreras (17) es alumno de cuarto medio \u201cF\u201d y es uno de los 13 estudiantes chilenos que se adjudic\u00f3 la beca \u201cYouth Ambassadors Program\u201d, iniciativa de intercambio cultural financiada por el Departamento de Estado de Estados Unidos y World Learning en la que participan escolares de distintos pa\u00edses de Am\u00e9rica.<\/p>\n El joven liceano es el \u00fanico que obtuvo un cupo a nivel regional, gracias a su profesora de ingl\u00e9s, Fabiola Tapia, quien lo inst\u00f3 a postular, con el prop\u00f3sito que viviera una experiencia estudiantil fuera del pa\u00eds, la cual le brindara la oportunidad de internalizar y practicar a\u00fan m\u00e1s este idioma, permitiendo de esta manera formar j\u00f3venes embajadores.<\/p>\n El foco de este programa es apoyar a escolares talentosos en el desarrollo de habilidades de liderazgo personal y sentido de responsabilidad c\u00edvica, de modo que lleguen a ser adultos comprometidos con la comunidad. \u201cSiempre me ha gustado el ingl\u00e9s, por lo que quisiera seguir perfeccion\u00e1ndome. En agosto, estaremos en Santiago y luego partimos por tres semanas a Estados Unidos. Espero aprender mucho del idioma y la cultura estadounidense, pudiendo al regreso generar trabajo comunitario, charlas y proyectos para el avance de nuestra cultura\u201d, comenta Maximiliano.<\/p>\n Adem\u00e1s, dice estar agradecido de su familia, profesores y del liceo por el apoyo que le brindaron para alcanzar este logro. \u201cEllos me motivaron e incentivaron a seguir creciendo. A mis compa\u00f1eros y amigos, quiero decirles que todo lo que quieran hacer, lo pueden lograr. Todo sale bien cuando contamos con el apoyo de la familia y, en este caso, tambi\u00e9n de mi liceo\u201d, se\u00f1ala.<\/p>\n C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi, destac\u00f3 que el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II tiene por objetivo formar a ni\u00f1os y j\u00f3venes con mayores competencias, y apoyarlos permanentemente en su desarrollo integral. \u201cBuscamos mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos a trav\u00e9s de la profesionalizaci\u00f3n docente, la gesti\u00f3n escolar de calidad y el involucramiento de las familias. El \u00e9xito se refleja en muchos logros y avances, como es el caso de Maximiliano y su profesora Fabiola. Nos sentimos muy felices de esta experiencia que \u00e9l vivir\u00e1 en Estados Unidos\u201d.<\/p>\n