{"id":40473,"date":"2022-05-11T22:39:54","date_gmt":"2022-05-12T01:39:54","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=40473"},"modified":"2022-05-11T22:39:54","modified_gmt":"2022-05-12T01:39:54","slug":"di-box-truck-dispositivo-creado-por-jovenes-del-liceo-minero-de-alto-hospicio-para-dotar-de-wi-fi-a-zonas-con-problemas-de-conectividad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/di-box-truck-dispositivo-creado-por-jovenes-del-liceo-minero-de-alto-hospicio-para-dotar-de-wi-fi-a-zonas-con-problemas-de-conectividad\/","title":{"rendered":"\u201cDi.Box.Truck\u201d: dispositivo creado por j\u00f3venes del Liceo Minero de Alto Hospicio para dotar de Wi-Fi a zonas con problemas de conectividad"},"content":{"rendered":"

La herramienta creada por estudiantes del Liceo Juan Pablo II, establecimiento coadministrado por\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi, busca entregar una soluci\u00f3n innovadora a familias vulnerables o con problemas de conexi\u00f3n a Internet. El proyecto ser\u00e1 presentado en el concurso \u201cCrear y Emprender\u201d de la red nacional SNA Educa.<\/strong><\/p>\n

La competencia “Crear y Emprender” tiene como prop\u00f3sito promover el esp\u00edritu emprendedor de los estudiantes de\u00a0la Red SNA\u00a0Educa en los \u00e1mbitos social, empresarial e industrial. Este a\u00f1o no ser\u00e1 una excepci\u00f3n, ya que las mejores propuestas ser\u00e1n evaluadas por un jurado externo y aquellas que resulten ganadoras ser\u00e1n premiadas con recursos para poder financiar un per\u00edodo de incubaci\u00f3n.<\/p>\n

Quienes ser\u00e1n parte de este desaf\u00edo son los alumnos del Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II de Alto Hospicio, Loren Rodr\u00edguez, Lucas Alzamora y Luciano Contreras, quienes cursan segundo a\u00f1o medio y crearon un dispositivo al que nombraron \u201cDi.Box.Truck\u201d.<\/p>\n

\u201cDurante la pandemia, nos dimos cuenta de que muchos j\u00f3venes viv\u00edan en zonas alejadas de conexiones a Internet, carec\u00edan de buena se\u00f1al o no se pod\u00edan conectar a clases por falta de energ\u00eda y equipos. Por eso, decidimos presentar una soluci\u00f3n innovadora a problem\u00e1ticas del siglo XXI, con medidas funcionales y de gran impacto para nuestra comunidad, pudiendo llegar a establecimientos educativos, zonas rurales, tomas o campamentos\u201d, explic\u00f3 Loren.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, los j\u00f3venes puntualizaron que el desarrollo de este equipo garantiza dar respuesta a dos problem\u00e1ticas: acortar la brecha de acceso a Internet y potenciar el uso de las tecnolog\u00edas para materias educativas. Dicha soluci\u00f3n puede desplegarse en cualquier sitio, puesto que el dispositivo consiste en un m\u00f3dulo transportable con paneles solares, que promueven la energ\u00eda limpia y renovable. Adem\u00e1s, cuenta con bater\u00edas de almacenamiento de gel, Internet m\u00f3vil o satelital y tablets, pudiendo ser habilitado en lugares como escuelas, zonas rurales o vulnerables.<\/p>\n

C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi, sostuvo que \u201cno cabe duda de que la pandemia por el Covid-19 dej\u00f3 en evidencia la brecha de conectividad y acceso a herramientas tecnol\u00f3gicas. Nuestra regi\u00f3n cuenta con grandes extensiones de tomas y altos \u00edndices de vulnerabilidad a nivel nacional; y la mayor\u00eda de los campamentos no cuentan con servicios b\u00e1sicos como el alcantarillado, red de salud, energ\u00eda el\u00e9ctrica e Internet\u201d.<\/p>\n

En este contexto, a\u00f1adi\u00f3 que \u201cla propuesta de estos j\u00f3venes es una idea visionaria, que contribuye a garantizar a los estudiantes el derecho fundamental de acceso a la educaci\u00f3n y qu\u00e9 mejor que hacerlo con innovaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Por su parte, Goighet Andrade, directora del Liceo Juan Pablo II, destac\u00f3 los alcances de esta iniciativa, que cont\u00f3 con el apoyo del establecimiento y\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi. \u201cEl proyecto tiene un impacto altamente positivo, que ya ha sido comprobado con una serie de pruebas t\u00e9cnicas del dispositivo en terreno. Pr\u00f3ximamente, este equipo ser\u00e1 presentado en\u00a0la Feria\u00a0del Emprendimiento de SNA Educa, que se realizar\u00e1 en la localidad de Yerbas Buenas en\u00a0la Regi\u00f3n\u00a0del Maule. Estamos muy felices por el trabajo de nuestros tres alumnos, y los profesores Fernando Correa y Romina Adasme\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n