{"id":41362,"date":"2022-05-20T17:21:52","date_gmt":"2022-05-20T20:21:52","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=41362"},"modified":"2022-05-20T17:21:52","modified_gmt":"2022-05-20T20:21:52","slug":"liceo-bicentenario-minero-juan-pablo-ii-impulsa-estrategia-para-incentivar-una-buena-convivencia-escolar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/liceo-bicentenario-minero-juan-pablo-ii-impulsa-estrategia-para-incentivar-una-buena-convivencia-escolar\/","title":{"rendered":"Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II impulsa estrategia para incentivar una buena convivencia escolar"},"content":{"rendered":"
Con el fin de poner en valor el respeto y la diversidad entre las personas, el establecimiento organiz\u00f3 jornadas escolares de concientizaci\u00f3n. La iniciativa, encabezada por la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, incluy\u00f3 la implementaci\u00f3n de un espacio f\u00edsico que fomente mejores relaciones interpersonales y la firma de un compromiso por la buena convivencia en la comunidad estudiantil.<\/strong><\/p>\n El Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II -coadministrado por\u00a0la Municipalidad\u00a0de Alto Hospicio, Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi y SNA Educa- conmemor\u00f3 hace unos d\u00edas\u00a0la Semana\u00a0de\u00a0la Convivencia\u00a0Escolar.\u00a0La instancia permiti\u00f3 impulsar una serie de actividades enfocadas en generar nuevos espacios de concientizaci\u00f3n sobre seguridad escolar; buena convivencia entre docentes, colaboradores, alumnos, sus familias; y, sobre todo, el respeto en momentos donde la juventud ha limitado su contacto e interacci\u00f3n con sus pares.<\/p>\n Cabe destacar que desde el inicio de la pandemia y la suspensi\u00f3n presencial de clases, los ni\u00f1os y j\u00f3venes se vieron afectados de manera directa en sus logros y aprendizaje, ello considerando la baja interacci\u00f3n social y estimulaci\u00f3n entre ellos; y, por otro lado, la falta de espacios educativos para el desarrollo de habilidades pr\u00e1cticas y blandas que se podr\u00edan dar con la modalidad de ense\u00f1anza remota.<\/p>\n Goighet Andrade, directora del Liceo Juan Pablo II, explic\u00f3 que la realizaci\u00f3n de estas jornadas ha considerado la entrega de material en cada nivel escolar, permitiendo exponer sus problem\u00e1ticas y emociones. Adem\u00e1s, los alumnos escribieron en cintas de colores un compromiso personal, de manera de contribuir a sentar las bases para un buen ambiente estudiantil.<\/p>\n Estas cintas fueron instaladas en una p\u00e9rgola habilitada para la ocasi\u00f3n en el patio principal del liceo, creando una ornamentaci\u00f3n visualmente amigable que pone en valor la diversidad y el respeto entre las personas. La estructura, bautizada como \u201cP\u00e9rgola de\u00a0la Buena Convivencia\u00a0LBM\u201d, funcionar\u00e1 como un espacio regular de uso y apropiaci\u00f3n de los estudiantes, favoreciendo as\u00ed la integraci\u00f3n e identidad individual de cada ni\u00f1o y joven.<\/p>\n Al respecto, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, sostuvo que \u201ccuando fomentamos\u00a0una buena convivencia escolar, debemos destacar la importancia del di\u00e1logo, el respeto y la construcci\u00f3n conjunta que debe darse entre todos los actores de la comunidad escolar. En la medida que esta interacci\u00f3n constructiva funcione, tendremos una mejor formaci\u00f3n para quienes soy hoy el futuro de Alto Hospicio\u201d.<\/p>\n Durante el acto inaugural de la p\u00e9rgola, se firm\u00f3 un acuerdo por la sana convivencia, a trav\u00e9s del cual se buscar\u00e1 reforzar el compromiso de toda la comunidad del Liceo Juan Pablo II -estudiantes, padres y apoderados, administrativos, Municipalidad de Alto Hospicio y Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi- por trabajar y garantizar un ambiente sano y cordial al interior del plantel educativo.<\/p>\n \u201cEste compromiso nos invita a respetarnos y querernos. M\u00e1s que una comunidad escolar, somos una familia. En nuestro liceo, se dan muy buenas relaciones humanas, gracias a la educaci\u00f3n que nos dan nuestros docentes y directivos, adem\u00e1s de la confianza que todos hemos construido\u201d, plante\u00f3 Patricio Jara, presidente del Centro de Alumnos del establecimiento hospiciano.<\/p>\n Por su parte, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi, indic\u00f3 que la firma de este compromiso es para \u201ctrabajar por espacios m\u00e1s saludables y amigables para el retorno a clases. Todos somos diferentes, pero es necesario sentirnos parte, conviviendo de una manera enriquecedora. Para vivir, es clave poder convivir y esa es una de las habilidades que fomentamos en nuestros estudiantes\u201d.<\/p>\n