{"id":41377,"date":"2022-06-09T17:32:54","date_gmt":"2022-06-09T20:32:54","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=41377"},"modified":"2022-06-09T17:32:54","modified_gmt":"2022-06-09T20:32:54","slug":"liceo-bicentenario-de-pica-firma-convenio-de-colaboracion-con-ministerio-de-agricultura-de-francia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/liceo-bicentenario-de-pica-firma-convenio-de-colaboracion-con-ministerio-de-agricultura-de-francia\/","title":{"rendered":"Liceo Bicentenario de Pica firma convenio de colaboraci\u00f3n con Ministerio de Agricultura de Francia"},"content":{"rendered":"

El establecimiento, que es coadministrado por el municipio, SNA Educa y Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, busca que los alumnos de la especialidad de agropecuaria aprendan nuevas t\u00e9cnicas y transferencia tecnol\u00f3gica para el desarrollo agr\u00edcola de la comuna.<\/strong><\/p>\n

Gracias al inter\u00e9s del Ministerio de Agricultura de Francia por aprender y aportar al desarrollo agr\u00edcola en zonas del mundo con un clima y suelo des\u00e9rtico, a trav\u00e9s de la entrega de herramientas t\u00e9cnicas e intercambios culturales entre pa\u00edses para formar nuevas generaciones de profesionales, es que SNA Educa est\u00e1 liderando los primeros acercamientos con dicho pa\u00eds europeo.<\/p>\n

El objetivo de esta entidad fue establecer convenios educacionales de cooperaci\u00f3n entre el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga, municipio de Pica y la autoridad ministerial francesa, gestiones que se llevaron a cabo a principios de junio en la ciudad de Moulin en Francia y que comenzar\u00e1n a regir en 2023.<\/p>\n

Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, se\u00f1al\u00f3 que la iniciativa cont\u00f3 con la participaci\u00f3n del alcalde de Pica, Iv\u00e1n Infante, y Pascal Trouche, director del EPLEFPA Terres de Gascogne-Bazas. \u201cPudimos compartir esta experiencia junto a las autoridades, que permitir\u00e1 a los alumnos de la especialidad de agropecuaria aprender nuevas t\u00e9cnicas, donde podr\u00e1n comparar e innovar en sus conocimientos ya aplicados, transfiriendo tecnol\u00f3gicamente mejoras al desarrollo agropecuario de la comuna y la regi\u00f3n de Tarapac\u00e1\u201d, detall\u00f3.<\/p>\n

De esta manera, los alumnos podr\u00e1n desarrollar pasant\u00edas t\u00e9cnicas en Francia que les aportar\u00e1n mayores oportunidades de aprendizaje y una ampliaci\u00f3n de sus conocimientos, as\u00ed como tambi\u00e9n un intercambio cultural y manejo del idioma con familias y estudiantes franceses, adem\u00e1s de visitas a sitios de inter\u00e9s tur\u00edstico. Adicionalmente, el convenio integra capacitaciones y charlas online como parte de este proceso formativo.<\/p>\n

Al respecto, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de\u00a0la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi y coadministradores del establecimiento, puntualiz\u00f3 que \u201cse est\u00e1 evaluando la extensi\u00f3n de este convenio para la especialidad cient\u00edfico humanista del Liceo Bicentenario, permitiendo de esta manera ampliar la experiencia de intercambio cultural y apertura hacia nuevos horizontes en los estudiantes\u201d.<\/p>\n