{"id":41384,"date":"2022-06-10T17:35:18","date_gmt":"2022-06-10T20:35:18","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=41384"},"modified":"2022-06-10T17:35:18","modified_gmt":"2022-06-10T20:35:18","slug":"centro-de-madres-de-chanavayita-inaugura-renovada-sede-social-junto-a-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/centro-de-madres-de-chanavayita-inaugura-renovada-sede-social-junto-a-collahuasi\/","title":{"rendered":"Centro de Madres de Chanavayita inaugura renovada sede social junto a Collahuasi"},"content":{"rendered":"

El proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Territorial que anualmente la compa\u00f1\u00eda ejecuta en el borde costero sur de la provincia de Iquique, con la finalidad de trabajar en forma mancomunada con las comunidades residentes para desarrollar iniciativas enfocadas en su desarrollo y bienestar.<\/strong><\/p>\n

Con el objetivo de contar con un espacio adecuado para la realizaci\u00f3n de diferentes actividades sociales, encuentros, capacitaciones y talleres, el Centro de Madres de Caleta Chanavayita desarroll\u00f3 un proyecto de construcci\u00f3n y mejoramiento de su sede, cuyo dise\u00f1o y ejecuci\u00f3n cont\u00f3 con el apoyo de\u00a0la Compa\u00f1\u00eda Minera\u00a0Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi.<\/p>\n

La iniciativa beneficia a 47 socias de esta agrupaci\u00f3n social y forma parte del Plan de Desarrollo Territorial, que la compa\u00f1\u00eda lleva a cabo en las localidades del borde costero sur de Iquique a trav\u00e9s de un trabajo permanente y coordinado con los vecinos. Gracias a esta fruct\u00edfera vinculaci\u00f3n, se han materializado diversas acciones con foco en el desarrollo y el bienestar entre las distintas comunidades que residen en el litoral de la provincia.<\/p>\n

El acto inaugural de la renovada sede del Centro de Madres \u201cMujer Mirando al Futuro de Chanavayita\u201d cont\u00f3 la presencia de la directiva y sus socias, vecinas de la caleta, ejecutivos de Collahuasi e invitados. \u201cLo que estamos viviendo es maravilloso. Como mujeres de esta caleta, es muy importante contar con una nueva sede para nuestro Centro de Madres. Sin la ayuda de Collahuasi, no hubiese sido posible alcanzar este logro. La compa\u00f1\u00eda nos ha ayudado a mejorar nuestra calidad de vida; hacer nivelaci\u00f3n de estudios, talleres y cursos; apoyan a nuestros maridos que trabajan en el mar, es decir, Collahuasi ha hecho mucho por nuestra comunidad\u201d, destac\u00f3 Roxana Orrego, presidenta del Centro de Madres.<\/p>\n

La obra consisti\u00f3 en una serie de mejoras en la sede del Centro de Madres, que signific\u00f3 la intervenci\u00f3n de\u00a0438 metros cuadrados\u00a0con un 100% de mano de obra local, aportada por una dotaci\u00f3n de trabajadores integrada por siete vecinos de Chanavayita. Adem\u00e1s, el proyecto fue ejecutado y supervisado por una empresa contratista de la misma caleta.<\/p>\n

Entre los trabajos realizados, destacan la habilitaci\u00f3n de una cocina; readaptaci\u00f3n del ba\u00f1o existente en el lugar y construcci\u00f3n de un segundo ba\u00f1o, incluyendo la implementaci\u00f3n de nuevos artefactos e insumos sanitarios; mejoramiento del sal\u00f3n principal, de la sala de reuniones y de dos bodegas; hermoseamiento de su fachada y antejard\u00edn; renovaciones de las instalaciones sanitarias, el\u00e9ctricas y de gas; habilitaci\u00f3n de paneles solares para la generaci\u00f3n de energ\u00eda limpia; entre otras inversiones.<\/p>\n

Sergio Gonz\u00e1lez, gerente de Terminal Mar\u00edtimo de Collahuasi, precis\u00f3 que esta inauguraci\u00f3n es el inicio de una nueva etapa para las 47 socias de esta agrupaci\u00f3n social. \u201cA partir de ahora, ellas disponen de un mejor lugar para poder reunirse, capacitarse y vivir nuevas experiencias. Collahuasi es un vecino m\u00e1s del borde costero, por lo que estamos contentos de ser parte de esta celebraci\u00f3n y haber colaborado en la construcci\u00f3n de esta sede, donde 47 mujeres seguir\u00e1n trabajando por un mejor futuro\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n

Por su parte, Wilda Araya, tesorera del Centro de Madres, indic\u00f3 que este nuevo espacio es un anhelado sue\u00f1o que finalmente se ha concretado. \u201cEstoy muy emocionada, porque es un lugar que qued\u00f3 muy bello y ahora seguiremos trabajando en implementar la cocina para que podamos realizar cursos de gastronom\u00eda. Collahuasi nos ha dado mucho, por lo que estoy infinitamente agradecida de su apoyo\u201d, sostuvo.<\/p>\n