{"id":42503,"date":"2022-07-01T20:49:15","date_gmt":"2022-07-01T23:49:15","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=42503"},"modified":"2022-07-01T20:49:15","modified_gmt":"2022-07-01T23:49:15","slug":"liceo-bicentenario-minero-juan-pablo-ii-conmemoro-el-dia-internacional-del-orgullo-lgbtiq","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/liceo-bicentenario-minero-juan-pablo-ii-conmemoro-el-dia-internacional-del-orgullo-lgbtiq\/","title":{"rendered":"Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II conmemor\u00f3 el D\u00eda Internacional del Orgullo LGBTIQ+"},"content":{"rendered":"
Por iniciativa del Centro de Alumnos y apoyados por el establecimiento, se decidi\u00f3 realizar una jornada de concientizaci\u00f3n en conmemoraci\u00f3n del D\u00eda Internacional del Orgullo. La principal actividad fue la instalaci\u00f3n de un stand informativo para incentivar a la comunidad educativa a conocer de qu\u00e9 se trata el movimiento.<\/strong><\/p>\n \u201cHa sido una jornada muy bonita y colorida. Desde que iniciamos nuestra campa\u00f1a como candidatos al Centro de Alumnos, nos comprometimos con esta causa y consideramos algo muy positivo el tema de la diversidad, porque es un aporte social que busca eliminar la discriminaci\u00f3n\u201d, coment\u00f3 el presidente del Centro de Alumnos del Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II de Alto Hospicio, Patricio Jara, sobre la adhesi\u00f3n de la comunidad educativa a conmemorar el D\u00eda Internacional del Orgullo LGBTIQ+.<\/p>\n Coadministrado por\u00a0la Municipalidad, Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi y SNA Educa, el establecimiento organiz\u00f3 diversas iniciativas lideradas por los estudiantes para informar y concientizar sobre diversidad sexual, respeto, derechos e inclusi\u00f3n. Entre las actividades realizadas, se habilit\u00f3 un stand informativo a cargo del Equipo de Habilidades para\u00a0la Vida\u00a0del municipio de Alto Hospicio y Junaeb; adem\u00e1s de la entrega de folletos y obsequios a los alumnos interesados en conocer m\u00e1s acerca de esta conmemoraci\u00f3n internacional.<\/p>\n Goighet Andrade, directora del Liceo Bicentenario Minero, expres\u00f3 que \u201cpara nosotros, esta conmemoraci\u00f3n es un hito que ten\u00eda como objetivo trazado el integrar la mirada educativa e inclusiva propia de las comunidades tan numerosas como la nuestra. Recordamos, adem\u00e1s, nuestra funci\u00f3n como garantes de Estado que es educar a todos y todas, que son parte de los procesos de crecimiento de los y las estudiantes, inclusive de la familia\u201d.<\/p>\n Por otra parte, se decor\u00f3 una de las p\u00e9rgolas del patio con reconocidos activistas vinculados a \u00e1mbitos de la sociedad, pol\u00edtica, arte, ciencia, tecnolog\u00eda, entre otros, donde estos personajes fueron dispuestos en colgantes como parte de la ornamentaci\u00f3n del lugar con un c\u00f3digo QR en cada uno de ellos, con la finalidad de que los j\u00f3venes accedan a datos de inter\u00e9s de cada activista de forma online.<\/p>\n Finalmente, la directora del plantel acot\u00f3 que est\u00e1n conscientes de que existen distintas miradas al interior de la sociedad. \u201cSi convivimos con respeto y nos sabemos comunicar en nuestro d\u00eda a d\u00eda en el colegio como en la sociedad, creo que significa que estamos avanzando. En esa l\u00ednea, en nuestro liceo trabajamos bajo el lema \u2018Liceo Bicentenario Minero, un lugar donde puedes ser t\u00fa\u2019 y no s\u00f3lo como un ejercicio de escritura o afiche, sino que efectivamente se practica en la convivencia y respeto diario en nuestra comunidad educativa\u201d, destac\u00f3.<\/p>\n