{"id":43098,"date":"2022-08-05T16:01:43","date_gmt":"2022-08-05T19:01:43","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=43098"},"modified":"2022-08-05T16:01:43","modified_gmt":"2022-08-05T19:01:43","slug":"1-700-jovenes-de-liceos-bicentenarios-coadministrados-por-fundacion-collahuasi-prosperan-con-programa-de-desarrollo-personal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/1-700-jovenes-de-liceos-bicentenarios-coadministrados-por-fundacion-collahuasi-prosperan-con-programa-de-desarrollo-personal\/","title":{"rendered":"1.700 j\u00f3venes de liceos bicentenarios coadministrados por Fundaci\u00f3n Collahuasi prosperan con programa de desarrollo personal"},"content":{"rendered":"
La iniciativa, que beneficia a estudiantes de s\u00e9ptimo b\u00e1sico a cuarto a\u00f1o medio de los establecimientos Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, se enfoca en estimular diversas capacidades individuales que contribuyan a su formaci\u00f3n integral.<\/strong><\/p>\n El innovador proyecto involucra a cerca de 500 estudiantes de 1\u00b0 a 4\u00b0 medio del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica y a 1.200 alumnos de 7\u00b0 a 4\u00b0 medio en el Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II de Alto Hospicio. El objetivo del programa, que ya cumpli\u00f3 su primer a\u00f1o de ejecuci\u00f3n, busca estimular diversas capacidades individuales, las cuales contribuyan a la formaci\u00f3n integral de los j\u00f3venes, aprendiendo sobre una serie de aspectos que fortalezcan sus competencias para su vida personal, laboral y familiar.<\/p>\n El programa de desarrollo personal es una iniciativa de trabajo conjunto de\u00a0la Fundaci\u00f3n Collahuasi\u00a0y la consultora MG-Brain, enfocada en implementar nuevas estrategias de trabajo que generen impactos positivos en la educaci\u00f3n socio-emocional de los estudiantes y en su crecimiento personal. Esta capacitaci\u00f3n fortalece competencias transversales orientadas al desarrollo del ser humano en su amplio espectro.<\/p>\n Goighet Andrade, directora del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, explic\u00f3 que \u201cel programa piloto inici\u00f3 el a\u00f1o pasado, dando como resultado el m\u00e1s alto \u00edndice de aprobaci\u00f3n en el componente socio-emocional, frente a otros cursos que no tuvieron el taller. Esto refleja positivamente la percepci\u00f3n de los j\u00f3venes sobre c\u00f3mo se estaba abordando un requerimiento y una necesidad emergente propia de la pandemia. Sin duda, es una metodolog\u00eda did\u00e1ctica y agradable, con salidas, uso de plataformas online, entre otras acciones\u201d.<\/p>\n C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de\u00a0la Fundaci\u00f3n Collahuasi, agreg\u00f3 que gracias a las alianzas p\u00fablico-privadas con los municipios, la compa\u00f1\u00eda y MG-Brain, \u201cestamos formando a 1.700 j\u00f3venes con valores, una f\u00f3rmula para comenzar desde las salas y formar no s\u00f3lo en lo acad\u00e9mico, sino tambi\u00e9n en lo humano\u201d.<\/p>\n Asimismo, la directora del liceo de Pica, \u00c7arolina Guerrero, precis\u00f3 que el programa \u201cbusca potenciar a los estudiantes en su desarrollo de habilidades sociales e integrales, potenciando la formaci\u00f3n val\u00f3rica desde el sentido personal y para la integraci\u00f3n en la sociedad, ya sea en lo laboral o continuidad de estudios, permitiendo una mayor confianza y mirada como emprendedores de su proyecto de vida\u201d.<\/p>\n Por su parte, Mariet Gonz\u00e1lez, gerente general de MG-Brain, destac\u00f3 el valioso trabajo que se lleva a cabo en ambos establecimientos educacionales, aplicando su modelo MGB dentro del \u201cPrograma Transversal de Desarrollo Personal\u201d, el cual es liderado por un grupo multidisciplinario de especialistas que trabajan en mejorar el bienestar sist\u00e9mico, tanto en docentes, asistentes y principalmente en los alumnos.<\/p>\n \u201cTras el primer a\u00f1o, ya hemos observado logros en las capacidades de relacionamiento de los j\u00f3venes, adem\u00e1s de otras mejoras en \u00e1reas observables de su desarrollo integral. Seguimos avanzando en el proceso de reforzar el autoconocimiento, la respuesta al trabajo en equipo y la mentalidad de crecimiento para que puedan desarrollar gradual y constantemente su personalidad\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n Cabe destacar que los planes y programas se aplican con distintos especialistas, quienes realizan la instrucci\u00f3n y monitoreo desde la aplicaci\u00f3n de los talleres. Adem\u00e1s, cuentan con el apoyo de profesionales de la salud, como nutricionistas, quienes aportan con ense\u00f1ar la relaci\u00f3n entre una sana alimentaci\u00f3n versus las emociones, para lograr integrarlo en la cotidianeidad de la vida de estos j\u00f3venes.<\/p>\n