{"id":4455,"date":"2019-12-01T21:22:27","date_gmt":"2019-12-02T00:22:27","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=4455"},"modified":"2019-12-01T21:22:27","modified_gmt":"2019-12-02T00:22:27","slug":"primeros-18-emprendedores-reciben-apoyo-del-fondo-concursable-impulso-pyme-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/primeros-18-emprendedores-reciben-apoyo-del-fondo-concursable-impulso-pyme-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"Primeros 18 emprendedores reciben apoyo del fondo concursable Impulso Pyme de Collahuasi"},"content":{"rendered":"
Con esperanza y emoci\u00f3n, el primer grupo de micro y peque\u00f1os emprendedores recibi\u00f3 apoyo para la reactivaci\u00f3n de sus negocios, gracias al fondo concursable que estableci\u00f3 la minera para ir en ayuda de la econom\u00eda regional.<\/strong><\/p>\n A una semana del lanzamiento del Programa Impulso Pyme, creado por Collahuasi para apoyar la reactivaci\u00f3n de la econom\u00eda de Tarapac\u00e1, se entregaron -con la presencia del presidente de la compa\u00f1\u00eda, Jorge G\u00f3mez, ejecutivos de la empresa, la Seremi de Econom\u00eda, Paola Chong, servicios de gobierno y representantes de gremios locales- los primeros fondos de apoyo a las primeras 18 empresas beneficiadas.<\/p>\n La ceremonia marc\u00f3 el comienzo de la entrega de recursos provenientes del fondo concursable de 2 mil millones de pesos de este Plan de Collahuasi, que va en ayuda de los emprendedores que han visto afectadas sus actividades, debido a la contingencia que vive actualmente el pa\u00eds, y tambi\u00e9n apoyar a los actuales proveedores de la compa\u00f1\u00eda minera.<\/p>\n El Presidente Ejecutivo de Collahuasi, Jorge G\u00f3mez, se\u00f1al\u00f3 que ante la cr\u00edtica situaci\u00f3n econ\u00f3mica y social que afecta a Chile \u201ces el momento de unirnos y la mejor forma de hacerlo es con la voluntad y el optimismo de ayudar a millones de chilenos que est\u00e1n sufriendo. Quiero agradecer a las instituciones que son parte del Plan Impulso Pyme, las que contribuyen a canalizar de mejor forma estos recursos que Collahuasi ha destinado al emprendimiento regional y a la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica de Tarapac\u00e1\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n Como beneficiario del Plan Impulso Pyme, Carlos Figueroa comparti\u00f3 su experiencia y preocupaci\u00f3n de ver c\u00f3mo su negocio \u201cEspacio Emprende\u201d fue objeto de destrucci\u00f3n y saqueos, afectando el capital de trabajo de 11 expositores que comercializan sus productos en este lugar, ubicado en Plazuela Los H\u00e9roes en Iquique. \u201cNuestras p\u00e9rdidas son millonarias. Lo hemos perdido todo, incluso, hasta las ganas de seguir emprendiendo, pero seguiremos adelante en pos de nuestros sue\u00f1os. El aporte de Collahuasi nos ayudar\u00e1 a reactivarnos\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n Para la Seremi de Econom\u00eda, Paola Chong, la iniciativa de Collahuasi es \u201cuna clara y positiva se\u00f1al del rol social que esta compa\u00f1\u00eda minera cumple en la regi\u00f3n. Como Seremi y Ministerio de Econom\u00eda, estamos\u00a0muy agradecidos porque permitir\u00e1 a las Pymes dar continuidad a sus negocios y emprendimientos. La invitaci\u00f3n es a que m\u00e1s empresas inicien su proceso de postulaci\u00f3n online o se acerquen a los puntos de informaci\u00f3n habilitados para recibir ayuda y asesor\u00eda\u201d.<\/p>\n Juan Carlos Cofr\u00e9, Gerente de la Asociaci\u00f3n Gastron\u00f3mica de Tarapac\u00e1 (AGATA), sostuvo que \u201ceste beneficio es un incentivo directo al capital de trabajo de las empresas. Gracias a Collahuasi, las empresas podr\u00e1n iniciar una etapa de reactivaci\u00f3n en un per\u00edodo en que las proyecciones de crecimiento para diciembre no se ven favorables\u201d.<\/p>\n \u00bfC\u00d3MO POSTULAR?<\/strong><\/p>\n A la fecha, m\u00e1s de 200 empresas han postulado a este fondo, teniendo la opci\u00f3n de solicitar un monto m\u00e1ximo de 5 millones de pesos. Para postular a este beneficio, se debe ingresar a\u00a0www.collahuasi.cl<\/a>\u00a0y completar una ficha de registro, adem\u00e1s de adjuntar la documentaci\u00f3n indicada en el instructivo de postulaci\u00f3n que existe en el sitio web.<\/p>\n Asimismo, todas las micro y peque\u00f1as empresas que deseen postular pueden acercarse a los siguientes puntos de informaci\u00f3n: Sercotec Iquique (Bulnes 439), Centro de Negocios Sercotec Iquique (Serrano 145, oficina 301 – Edificio Econorte), Seremi de Econom\u00eda (Bol\u00edvar 202 – piso 6, oficina 604 – Edificio Finanzas), Centro de Negocios Sercotec Tamarugal (Santa Rosa 475 – Pozo Almonte), CORFO (Bol\u00edvar 202 \u2013 piso 12, oficina 1201 – Edificio Finanzas) y Asociaci\u00f3n de Industriales de Iquique (Vivar 1432), donde ser\u00e1n ayudados por personal de las distintas instituciones.<\/p>\n