{"id":45331,"date":"2022-08-29T21:03:54","date_gmt":"2022-08-30T00:03:54","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=45331"},"modified":"2022-08-29T21:03:54","modified_gmt":"2022-08-30T00:03:54","slug":"trece-jovenes-tarapaquenos-finalizan-su-formacion-como-mantenedores-mina-del-programa-aprendices-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/trece-jovenes-tarapaquenos-finalizan-su-formacion-como-mantenedores-mina-del-programa-aprendices-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"Trece j\u00f3venes tarapaque\u00f1os finalizan su formaci\u00f3n como mantenedores mina del \u201cPrograma Aprendices\u201d de Collahuasi"},"content":{"rendered":"

El programa naci\u00f3 a trav\u00e9s de una alianza p\u00fablico-privada virtuosa, encabezada por\u00a0la Compa\u00f1\u00eda Minera\u00a0Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, que ha permitido que estudiantes egresados de ense\u00f1anza media de la regi\u00f3n puedan optar a una oportunidad de desarrollo laboral e inserci\u00f3n a la industria minera, desde hace m\u00e1s de una d\u00e9cada.<\/strong><\/p>\n

Con un total de 27 generaciones de j\u00f3venes tarapaque\u00f1os, que se traducen en 1.049 estudiantes egresados de ense\u00f1anza media, son las cifras que deja a la fecha el \u201cPrograma Aprendices\u201d, una iniciativa que entrega formaci\u00f3n especializada en miner\u00eda desde 2009, gracias a una alianza p\u00fablico-privada entre Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional, Inacap y Sence.<\/p>\n

En una nueva versi\u00f3n del programa, trece alumnos provenientes de distintas comunidades de la regi\u00f3n se certificaron como mantenedores mina en una ceremonia de titulaci\u00f3n, que oficializ\u00f3 el t\u00e9rmino de su capacitaci\u00f3n y actualmente est\u00e1n contratados como operadores en entrenamiento de Collahuasi.<\/p>\n

El prop\u00f3sito de \u201cAprendices\u201d es contribuir en formar mano de obra calificada para el sector minero entre aquellos j\u00f3venes de la regi\u00f3n sin experiencia laboral previa, a trav\u00e9s de un proceso formativo que considera clases te\u00f3ricas y pr\u00e1cticas en aula -o de forma remota por la pandemia del Covid- y en faena Collahuasi.<\/p>\n

Roberto Vega, joven contratado como operador en entrenamiento de Collahuasi, explic\u00f3 que durante el proceso \u201cviv\u00ed cosas que jam\u00e1s imagin\u00e9. Me emociona la oportunidad que tuve y fue un alivio saber que podr\u00eda entrar al programa. Mi familia fue un pilar fundamental y estoy muy agradecido por su apoyo; y me alegra saber que con esto seguir\u00e9 progresando en la vida. Me gustar\u00eda decirle a los j\u00f3venes y a las pr\u00f3ximas generaciones que aprovechen estas instancias, porque este tipo de programas ser\u00e1n la oportunidad de sus vidas\u201d.<\/p>\n

Durante su inducci\u00f3n, los alumnos participantes son capacitados de forma integral, a fin de entregarles las competencias que les permitan tener la posibilidad de ampliar sus perspectivas laborales, con su eventual incorporaci\u00f3n a la industria minera. El programa, adem\u00e1s, les otorga una certificaci\u00f3n que acredita su instrucci\u00f3n como mantenedores mina, por parte de una entidad educativa reconocida por el Ministerio de Educaci\u00f3n.<\/p>\n

Marcos M\u00e1rquez, Vicepresidente Mina de Collahuasi, abord\u00f3 este nuevo proceso de cierre de Aprendices Mantenedores. \u201cNos llena de orgullo y valoramos la alianza con Inacap y Sence. Vemos a estos j\u00f3venes junto a sus familias, forjando su futuro y aprovechando las oportunidades para ser grandes personas y profesionales. Esto se refleja en las emociones de nuestros titulados con una vida distinta; es lo que queremos y est\u00e1 en nuestro prop\u00f3sito, porque con pasi\u00f3n queremos buscar la excelencia para explotar este yacimiento, pero con un solo fin: hacer una sociedad mejor\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n

Por su parte, Alberto Chong, director de Educaci\u00f3n Continua Inacap, sostuvo que como instituci\u00f3n buscan \u201centregar los conocimientos t\u00e9cnicos, pero tambi\u00e9n los valores para formar profesionales \u00edntegros. \u00c9sta es una excelente oportunidad para los j\u00f3venes de Tarapac\u00e1, donde a temprana edad pueden tener acceso al mundo laboral, perfeccion\u00e1ndose y estudiando para llegar a formar parte de una empresa de clase mundial\u201d.<\/p>\n

En su objetivo de aportar con mano de obra calificada al sector minero de la regi\u00f3n, \u201cAprendices\u201d ha sido una alternativa de perfeccionamiento para 114 mujeres tarapaque\u00f1as, quienes visualizaron en esta iniciativa de Collahuasi una v\u00eda para profesionalizarse e integrarse a la industria. Esto representa un 11% de participaci\u00f3n femenina en los 13 a\u00f1os de ejecuci\u00f3n de este programa.<\/p>\n