{"id":51075,"date":"2022-09-14T12:44:18","date_gmt":"2022-09-14T15:44:18","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=51075"},"modified":"2022-09-14T12:44:18","modified_gmt":"2022-09-14T15:44:18","slug":"16-egresados-del-liceo-de-pica-firman-contrato-laboral-con-collahuasi-y-empresas-proveedoras-del-sector-minero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/16-egresados-del-liceo-de-pica-firman-contrato-laboral-con-collahuasi-y-empresas-proveedoras-del-sector-minero\/","title":{"rendered":"16 egresados del Liceo de Pica firman contrato laboral con Collahuasi y empresas proveedoras del sector minero"},"content":{"rendered":"

Los nuevos contratados corresponden a la generaci\u00f3n 2021, quienes se formaron en la especialidad de Mec\u00e1nica Industrial. A la fecha, m\u00e1s de 200 egresados de establecimientos coadministrados por Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi en Tarapac\u00e1 est\u00e1n desempe\u00f1\u00e1ndose en la compa\u00f1\u00eda o en entidades colaboradoras de la industria minera.<\/strong><\/p>\n

A trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi oficializ\u00f3 la firma de contratos de 16 j\u00f3venes egresados de la especialidad t\u00e9cnico profesional de Mec\u00e1nica Industrial del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga, establecimiento coadministrado por\u00a0la Fundaci\u00f3n\u00a0junto a\u00a0la Municipalidad\u00a0de Pica y SNA Educa.<\/p>\n

Los nuevos contratados corresponden a exalumnos de la generaci\u00f3n 2021, quienes durante sus \u00faltimos dos a\u00f1os de educaci\u00f3n media realizaron clases te\u00f3ricas y pr\u00e1cticas guiadas y coordinadas con empresas proveedoras de la miner\u00eda. De esta generaci\u00f3n de egresados, doce fueron contratados por Collahuasi, dos en FLSMITH y dos en Siemens. A la fecha, el Liceo de Pica cuenta con m\u00e1s de 80 alumnos contratados por el sector minero e industrial.<\/p>\n

Valentina C\u00e1ceres (18) es una de las j\u00f3venes que firm\u00f3 contrato, quien sostuvo que cuando estaba iniciando su etapa t\u00e9cnico profesional en el liceo, le impresion\u00f3 el proceso y maquinarias involucradas. \u201cNos dieron una visi\u00f3n sobre c\u00f3mo era esta profesi\u00f3n y eso me permiti\u00f3 conocer la disciplina, seguridad y tambi\u00e9n el tremendo desaf\u00edo que implica como mujer ingresar a la miner\u00eda. Fue un largo camino para llegar a donde estamos hoy y en una de las compa\u00f1\u00edas m\u00e1s grandes a nivel mundial. Mis metas son estabilizarme, crecer como profesional y mujer en la miner\u00eda\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n

Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi lleva 12 a\u00f1os impulsando el desarrollo escolar de j\u00f3venes de Tarapac\u00e1 mediante la formaci\u00f3n de t\u00e9cnicos profesionales para su incorporaci\u00f3n al mundo laboral. En este contexto, ha generado un v\u00ednculo permanente con los estudiantes de la especialidad de Mec\u00e1nica Industrial con menci\u00f3n en Mantenimiento Electromec\u00e1nico del Liceo de Pica, articulando esfuerzos p\u00fablico-privados con\u00a0la Municipalidad\u00a0de Pica y las empresas que integran el Consejo Asesor Empresarial (CAE), compuesto por Collahuasi, FLSMITH, Siemens, Weir, MDP Andamios, Imperial, Makimet, Bruening Industrial y Komatsu.<\/p>\n

Marcos Guerrero, vicepresidente de Procesos de Collahuasi y presidente del Consejo Asesor Empresarial, destac\u00f3 que \u201cdebemos relevar el esfuerzo en conjunto que hemos concretado para llegar a estos exitosos resultados. Los j\u00f3venes y las empresas del CAE han dedicado horas para suplir algunas falencias que se presentaron por la pandemia. Hoy, el compromiso ha llevado a que los j\u00f3venes est\u00e9n m\u00e1s preparados para enfrentar el campo laboral y, sin duda, esta alianza virtuosa nos genera positivos resultados para la educaci\u00f3n y formaci\u00f3n, por lo que invitamos a estos j\u00f3venes a seguir prepar\u00e1ndose y sabiendo que la sociedad siempre estar\u00e1 para apoyarlos\u201d.<\/p>\n

Cabe destacar que la contingencia sanitaria por el Covid-19 signific\u00f3 para estos j\u00f3venes enfrentar ciertas dificultades para mantener la continuidad de sus estudios, por lo que fueron apoyados a inicios de 2021 con un proceso de nivelaci\u00f3n y pr\u00e1ctica extendida para complementar las clases virtuales. Para ello, las empresas del CAE contribuyeron con profesionales que impartieron clases presenciales, habilitaron equipos para que pudieran practicar y se planificaron visitas a faena Cordillera de Collahuasi, bajo estrictos protocolos sanitarios para resguardar la salud de los estudiantes.<\/p>\n

Finalmente, Carlos Rodr\u00edguez, Project manager de contratos de Siemens, precis\u00f3 que como empresa son parte de este proceso, con el objetivo de apoyar a nuevas generaciones y que sean parte de la industria minera. \u201cSociabilizar nuestra oferta de valor como una empresa importante del mercado nos llena de satisfacci\u00f3n y orgullo para que m\u00e1s j\u00f3venes nos vean como una oportunidad de desarrollo y crecimiento, usando esta puerta de entrada para albergarlos en el desarrollo de su carrera profesional de forma \u00edntegra\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n