{"id":51114,"date":"2022-10-17T16:00:46","date_gmt":"2022-10-17T19:00:46","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=51114"},"modified":"2022-10-17T16:00:46","modified_gmt":"2022-10-17T19:00:46","slug":"collahuasi-concreta-nueva-transferencia-de-carga-clave-a-traves-del-puerto-de-iquique","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-concreta-nueva-transferencia-de-carga-clave-a-traves-del-puerto-de-iquique\/","title":{"rendered":"Collahuasi concreta nueva transferencia de carga clave a trav\u00e9s del Puerto de Iquique"},"content":{"rendered":"
En m\u00f3dulos preensamblados, arribaron a la capital regional de Tarapac\u00e1 los primeros componentes de subestaciones. A fines de octubre, llegar\u00e1 otro grupo de piezas de estos equipos y a fin de a\u00f1o un tercer desembarque con los \u00faltimos insumos para su armado final.<\/strong><\/p>\n Un tercer operativo portuario despleg\u00f3 Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi en Iquique, en el marco de su Proyecto de Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva de Collahuasi, que consiste en optimizar las instalaciones actuales de la minera, con el fin de extender la vida \u00fatil de la operaci\u00f3n a 2040.<\/p>\n Se trata de la llegada parcializada en m\u00f3dulos preensamblados de f\u00e1brica de las distintas piezas y equipamiento para subestaciones de 220 kilovoltios, las cuales ser\u00e1n instaladas en virtud de la ejecuci\u00f3n del mencionado proyecto.<\/p>\n El primer desembarque al Puerto de Iquique comprendi\u00f3 153 cajones, que llegaron a fines de septiembre, para posteriormente ser trasladados a Pozo Almonte por la empresa de transporte local Cargo Martoni. Un segundo arribo de 211 cajones est\u00e1 contemplado el pr\u00f3ximo 30 de octubre, para finalizar con un tercer lote de equipos que llegar\u00e1 a la regi\u00f3n a finales de a\u00f1o.<\/p>\n \u201cSeguimos generando transferencias y desembarco de material clave para nuestra operaci\u00f3n en la ciudad y trabajando junto al Puerto Internacional de Iquique, operadores log\u00edsticos y de transporte. Somos una zona portuaria y, por lo mismo, trabajamos para utilizar y visibilizar la infraestructura regional cada vez que sea posible\u201d, expres\u00f3 Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.<\/p>\n Cabe destacar que la llegada de subestaciones GIS en m\u00f3dulos preensamblados se suma a las realizadas con los distintos componentes del quinto molino de bolas, que arribaron a la regi\u00f3n en otros dos operativos realizados en abril y agosto pasado.<\/p>\n