{"id":52859,"date":"2022-10-20T10:28:11","date_gmt":"2022-10-20T13:28:11","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=52859"},"modified":"2022-10-20T10:28:11","modified_gmt":"2022-10-20T13:28:11","slug":"collahuasi-se-suma-al-mes-de-la-concientizacion-sobre-el-cancer-de-mama","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-se-suma-al-mes-de-la-concientizacion-sobre-el-cancer-de-mama\/","title":{"rendered":"Collahuasi se suma al mes de la Concientizaci\u00f3n sobre el C\u00e1ncer de Mama"},"content":{"rendered":"

La compa\u00f1\u00eda entreg\u00f3 cascos rosados -sin distinci\u00f3n de g\u00e9nero- al personal de sus operaciones en Cordillera y Patache, como una forma de sensibilizar acerca de esta enfermedad que es la primera causal de muerte en mujeres en el pa\u00eds.<\/strong><\/p>\n

Con el prop\u00f3sito de generar conciencia y poner \u00e9nfasis en el cuidado y la prevenci\u00f3n temprana del c\u00e1ncer de mama, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi se sum\u00f3 a la celebraci\u00f3n internacional del Mes de C\u00e1ncer de Mama, con una campa\u00f1a que consiste en la entrega de cascos rosados -sin distinci\u00f3n de g\u00e9nero- al personal que cumple labores en sus instalaciones de Faena Cordillera y Puerto Patache, en alusi\u00f3n al s\u00edmbolo que mundialmente se utiliza para concientizar sobre esta enfermedad.<\/p>\n

De acuerdo a datos del Ministerio de Salud, dicha patolog\u00eda es la primera causa de muerte en la poblaci\u00f3n femenina del pa\u00eds, falleciendo por este motivo tres mujeres al d\u00eda. Sin embargo, si es detectada a tiempo garantiza un mejor pron\u00f3stico y tratamiento, con sobre el 95% de posibilidades de \u00e9xito. Asimismo, el c\u00e1ncer de mama en Chile es\u00a0responsable de uno de cada cuatro nuevos diagn\u00f3sticos de c\u00e1ncer en mujeres, present\u00e1ndose en la mayor\u00eda de las veces sin antecedentes familiares previos.<\/p>\n

\u201cEl c\u00e1ncer de mama es la enfermedad de mayor frecuencia en la mujer, diagnostic\u00e1ndose cada tres horas un caso en Chile. Es una realidad que como sociedad nos preocupa transversalmente, por esta raz\u00f3n en Collahuasi nos sumamos a esta fecha de concientizaci\u00f3n mundial, sensibilizando a nuestros equipos de trabajo acerca de este tipo de c\u00e1ncer e\u00a0invitando a hombres y mujeres que se desempe\u00f1an en nuestras operaciones a promover el diagn\u00f3stico precoz de esta enfermedad, porque la prevenci\u00f3n es clave para su tratamiento temprano y eficaz\u201d,\u00a0asever\u00f3 Fernando Hern\u00e1ndez, vicepresidente de Recursos Humanos de Collahuasi.<\/p>\n

En paralelo a la entrega de estos cascos rosados y de manera de reforzar el sentido de sensibilizaci\u00f3n y acci\u00f3n en torno a un chequeo oportuno, ya sea a trav\u00e9s del autoexamen o una mamograf\u00eda, Collahuasi habilit\u00f3 una plataforma web interna para crear un espacio virtual de consulta e informaci\u00f3n relevante sobre el c\u00e1ncer de mama, junto a datos de inter\u00e9s que relevan los h\u00e1bitos de vida saludable como la actividad f\u00edsica regular y una alimentaci\u00f3n balanceada.<\/p>\n

Cabe precisar que esta fecha de concientizaci\u00f3n global fue instaurada por\u00a0la Organizaci\u00f3n\u00a0Mundial\u00a0de\u00a0la Salud\u00a0para conmemorarse en octubre de cada a\u00f1o, con foco en promover un s\u00f3lido mensaje en todo el mundo sobre la importancia de un examen oportuno y una detecci\u00f3n precoz como factores prioritarios para afrontar el c\u00e1ncer de mama.<\/p>\n