{"id":58369,"date":"2022-12-29T14:41:35","date_gmt":"2022-12-29T17:41:35","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=58369"},"modified":"2023-11-23T23:37:58","modified_gmt":"2023-11-23T23:37:58","slug":"alumnos-de-ingenieria-civil-de-minas-utilizaran-laboratorio-con-modernos-simuladores-aportados-por-collahuasi-y-komatsu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/alumnos-de-ingenieria-civil-de-minas-utilizaran-laboratorio-con-modernos-simuladores-aportados-por-collahuasi-y-komatsu\/","title":{"rendered":"Alumnos de ingenier\u00eda civil de minas utilizar\u00e1n laboratorio con modernos simuladores aportados por Collahuasi y Komatsu"},"content":{"rendered":"
En el marco de una alianza virtuosa entre la compa\u00f1\u00eda minera, Universidad Arturo Prat y las empresas Komatsu y Modular Mining, el laboratorio cuenta con tecnolog\u00eda de avanzada para reforzar el aprendizaje te\u00f3rico-pr\u00e1ctico de los j\u00f3venes, garantizando as\u00ed una formaci\u00f3n en miner\u00eda de alto est\u00e1ndar.<\/strong><\/p>\n Con el fin de contribuir a la educaci\u00f3n superior de Tarapac\u00e1, por medio del fortalecimiento de carreras vinculantes con la miner\u00eda, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi -a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional- fue parte de la entrega de simuladores de equipos mineros al laboratorio de control de flota, con que cuenta la Universidad Arturo Prat de Iquique (Unap).<\/p>\n Con esta implementaci\u00f3n, 26 estudiantes de la carrera de ingenier\u00eda civil de minas tendr\u00e1n acceso a este equipamiento, que les permitir\u00e1 complementar y reforzar con experiencias pr\u00e1cticas los conocimientos que reciben en la asignatura de cargu\u00edo y transportes.<\/p>\n La nueva sala cuenta con televisor, servidor de datos y cuatro simuladores de equipos cami\u00f3n dozer, pala y perforadora. Estos implementos y la puesta en marcha del programa \u201cDispatch\u00a06\u201d\u00a0buscan facilitar el aprendizaje te\u00f3rico-pr\u00e1ctico y la realizaci\u00f3n de pr\u00e1cticas, memorias y capacitaciones anuales, pudiendo trabajar con datos reales.<\/p>\n Dylan Vergara, alumno de cuarto a\u00f1o de ingenier\u00eda civil de minas, destac\u00f3 la incorporaci\u00f3n de estas innovaciones a su formaci\u00f3n. \u201cLa experiencia es tremenda porque podremos enfocarnos y familiarizarnos con el trabajo en la mina. Estos equipos representan los camiones y la din\u00e1mica entre operador y despachador, algo muy \u00fatil para poder salir mejor capacitados de la universidad. Nos sentimos privilegiados de contar con este laboratorio, ya que fortalecer\u00e1 nuestros conocimientos\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n Esta iniciativa es gracias a una alianza colaborativa entre Collahuasi, Universidad Arturo Prat y las empresas Komatsu y Modular Mining, que permiti\u00f3 instalar en este laboratorio el sistema de gesti\u00f3n de flota \u201cDispatch\u201d, que consiste en una tecnolog\u00eda que optimiza el ciclo de transporte para mejorar ostensiblemente la productividad y eficiencia de minas a rajo abierto.<\/p>\n Rodolfo Navarro, gerente de Planificaci\u00f3n y Geometalurgia de Collahuasi, precis\u00f3 que \u201ccomo compa\u00f1\u00eda, valoramos esta alianza y como buenos vecinos esta acci\u00f3n nos permite materializar nuestro permanente compromiso con la educaci\u00f3n, entregando nuevas y mejores oportunidades para que los estudiantes en Tarapac\u00e1 puedan formarse de la mejor manera y ser grandes profesionales\u201d.<\/p>\n \u201cDispatch\u201d es considerado un producto de alta innovaci\u00f3n para la industria minera, en materia administrativa, siendo utilizado en m\u00e1s de 225 yacimientos del mundo.\u00a0La principal funci\u00f3n de este programa es proveer asignaciones autom\u00e1ticas de optimizaci\u00f3n de las asignaciones de camiones, cambios de turno y actividades de carga de combustible para obtener el m\u00e1ximo de toneladas de la flota.<\/p>\n Eduardo Huerta, secretario general de la Unap, sostuvo que \u201ceste trabajo p\u00fablico-privado va en directo beneficio de nuestros estudiantes, quienes valoran este aporte a trav\u00e9s del cual podr\u00e1n ser profesionales capacitados y vinculados con las nuevas tecnolog\u00edas, y con una mirada directa de la realidad laboral\u201d.<\/p>\n De igual manera, Cristian Cuadra, gerente general de Modular Mining, puntualiz\u00f3 que \u201ces un orgullo ser parte de esta alianza entre el mundo acad\u00e9mico y el empresarial. Hoy, este gran aporte de hardware y entrenamiento nos permitir\u00e1, en un corto plazo, poder firmar otro convenio para incorporar a futuros ingenieros en diversos programas\u201d.<\/p>\n La sala se encuentra a disposici\u00f3n de los alumnos desde hace unas semanas, pero su apertura se oficializ\u00f3 recientemente con una ceremonia inaugural que cont\u00f3 con la presencia de autoridades universitarias, ejecutivos de las entidades vinculadas a este proyecto, docentes, alumnos e invitados.<\/p>\n