{"id":61848,"date":"2023-01-27T13:03:55","date_gmt":"2023-01-27T16:03:55","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=61848"},"modified":"2023-11-23T23:38:46","modified_gmt":"2023-11-23T23:38:46","slug":"estudiantes-de-agropecuaria-del-liceo-de-pica-realizan-pasantia-en-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/estudiantes-de-agropecuaria-del-liceo-de-pica-realizan-pasantia-en-collahuasi\/","title":{"rendered":"Estudiantes de Agropecuaria del Liceo de Pica realizan pasant\u00eda en Collahuasi"},"content":{"rendered":"

Once j\u00f3venes de la especialidad t\u00e9cnico profesional son parte de las pasant\u00edas educativas en Faena Cordillera de la minera, las que tienen por objetivo buscar nuevas oportunidades de inserci\u00f3n laboral.<\/strong><\/p>\n

Con el fin de generar mayores oportunidades laborales para los alumnos de la especialidad t\u00e9cnico profesional de Agropecuaria del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, el municipio de la comuna; las Vicepresidencias de Proceso, y Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi; junto al establecimiento educativo visualizaron una falta de espacios de trabajo y la necesidad de fortalecer las pasant\u00edas y pr\u00e1cticas.<\/p>\n

Es as\u00ed como se planific\u00f3 incrementar las capacidades educativas del liceo, integrando la actividad agropecuaria local a la industria minera, lo que permitir\u00e1 generar un futuro polo de desarrollo en torno a esta especialidad t\u00e9cnico profesional.<\/p>\n

Para dicho prop\u00f3sito, once estudiantes -junto a dos profesores- visitaron las instalaciones de Faena Cordillera de Collahuasi, donde recorrieron las \u00e1reas de hidrogeolog\u00eda y medioambiental para observar sondajes de monitoreo de agua y posteriormente interiorizarse sobre la reproducci\u00f3n de especies de flora end\u00e9mica como la yareta y que\u00f1oa, adem\u00e1s de su proceso de reforestaci\u00f3n en faena.<\/p>\n

Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, explic\u00f3 que \u201cexiste un antes y un despu\u00e9s en la especialidad, ya que esta alianza estrat\u00e9gica con Collahuasi es vital para guiar la elecci\u00f3n vocacional de los estudiantes por el \u00e1rea agr\u00edcola, fortalecer las pr\u00e1cticas contextualizadas a la necesidad de desarrollo de la regi\u00f3n, potenciar el \u00e1rea medioambiental como foco de colocaci\u00f3n laboral y generar oportunidades de inserci\u00f3n y estabilidad de los alumnos y sus familias\u201d.<\/p>\n

Acerca de esta nueva experiencia educativa, la pasante Sof\u00eda Godoy precis\u00f3 que las aspiraciones de su pasant\u00eda en las instalaciones de Collahuasi son desarrollar competencias. \u201cDe esta forma, esas herramientas que pueda adquirir me permitan ser un t\u00e9cnico profesional integral. Me siento contenta, porque a trav\u00e9s de esta oportunidad generamos un impacto positivo al medioambiente con nuestros conocimientos y habilidades en el \u00e1rea\u201d, sostuvo.<\/p>\n

Iv\u00e1n Infante, alcalde de la comuna, dijo sentirse orgulloso por los j\u00f3venes que son parte de este grupo e indic\u00f3 que \u201cgracias a su esfuerzo y dedicaci\u00f3n, han logrado conseguir importantes avances para su futuro y pr\u00f3ximo mundo laboral, relevando su t\u00e9cnico profesional de agropecuaria en el mundo de la miner\u00eda\u201d.<\/p>\n

Por su parte, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi -entidad que coadministra el liceo pique\u00f1o-, puntualiz\u00f3 que el objetivo de esta instancia es \u201cque los estudiantes aprendan conocimientos, observen la amplitud de desarrollo laboral de la carrera t\u00e9cnica que eligieron, pero por sobre todo que sean embajadores de la identidad y perfil estudiantil con que forma el liceo, de manera que fomenten su actitud y formaci\u00f3n val\u00f3rica a las pr\u00f3ximas generaciones\u201d.<\/p>\n

Los once j\u00f3venes se han capacitado en distintas tem\u00e1ticas en una modalidad presencial y remota, con un equipo de profesionales de Collahuasi, junto a sus profesores y jefe de especialidad, trabajando con perseverancia por esta oportunidad que involucra a estudiantes de tercero y cuarto a\u00f1o medio.<\/p>\n

Said Vega, pasante t\u00e9cnico profesional, manifest\u00f3 su alegr\u00eda por esta instrucci\u00f3n en faena. \u201cEstoy feliz y honrado de poder ser parte de este v\u00ednculo, que nos permite iniciar pr\u00e1cticas y pasant\u00edas, las cuales aportan nuevas opciones laborales a nuestra generaci\u00f3n y las pr\u00f3ximas. Mi mayor reto es enfatizar las medidas medioambientales del sector, usando estrategias y mejores acciones para establecer una fauna natural y silvestre\u201d, expres\u00f3.<\/p>\n

Cabe destacar que estos estudiantes del Liceo de Pica pondr\u00e1n en pr\u00e1ctica sus conocimientos en tem\u00e1ticas de riego, manejo de suelos, preservaci\u00f3n, reproducci\u00f3n de especies vegetales, y desarrollo medioambiental sustentable y sostenible, aplicando conocimientos t\u00e9cnicos que les permitan forjarse un mejor futuro laboral.<\/p>\n