{"id":61883,"date":"2023-02-23T13:33:00","date_gmt":"2023-02-23T16:33:00","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=61883"},"modified":"2023-11-23T23:36:06","modified_gmt":"2023-11-23T23:36:06","slug":"expo-andina-2023-congrego-a-mas-de-8-mil-visitantes-durante-sus-cinco-dias-de-realizacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/expo-andina-2023-congrego-a-mas-de-8-mil-visitantes-durante-sus-cinco-dias-de-realizacion\/","title":{"rendered":"Expo Andina 2023 congreg\u00f3 a m\u00e1s de 8 mil visitantes durante sus cinco d\u00edas de realizaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"

El encuentro, apoyado por la Corporaci\u00f3n del Salitre y Collahuasi, consider\u00f3 100 stands gastron\u00f3micos y de artesan\u00eda, junto a la exhibici\u00f3n y comercializaci\u00f3n de productos agr\u00edcolas de poblados del interior.<\/strong><\/p>\n

M\u00e1s de 8 mil visitantes concurrieron a recorrer la Expo Andina 2023, organizada por la Asociaci\u00f3n Ind\u00edgena Multicultural de Emprendedores Gastron\u00f3micos y Artesanos de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1. La muestra regres\u00f3 este a\u00f1o en su tercera versi\u00f3n, tras ver interrumpida su continuidad anual por efecto de la pandemia por el Covid.<\/p>\n

Esta asociaci\u00f3n la integran 55 emprendedoras ind\u00edgenas de distintas comunas y localidades del interior de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1, quienes contaron con el apoyo de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi para que peque\u00f1os agricultores de la zona pudieran participar de esta muestra y vender sus productos.<\/p>\n

Con este apoyo, la compa\u00f1\u00eda busca estimular el desarrollo econ\u00f3mico, agr\u00edcola y productivo de la Provincia del Tamarugal. As\u00ed lo destac\u00f3 Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, quien sostuvo que \u201cnuestro prop\u00f3sito de contribuir en la construcci\u00f3n de una sociedad mejor nos insta a colaborar en una actividad como la Expo Andina, que busca visibilizar las costumbres y tradiciones de las comunidades del Tamarugal. Esta feria, adem\u00e1s, va asociada a una reactivaci\u00f3n del desarrollo econ\u00f3mico y productivo de los emprendedores del interior de la regi\u00f3n que vieron afectadas sus actividades por la pandemia\u201d.<\/p>\n

El encuentro andino se realiz\u00f3 entre el 14 y 18 de febrero en el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat de Iquique, con el fin de relevar la cultura ancestral de las localidades participantes, junto con promover el legado de los pueblos originarios de Tarapac\u00e1 y hacerlo parte de un atractivo tur\u00edstico de la regi\u00f3n.<\/p>\n

Francisca Salazar, presidenta de la Expo Andina, calific\u00f3 el regreso de esta actividad como \u201cexcelente, ya que tuvimos una gran afluencia de p\u00fablico. Los iquique\u00f1os y turistas acudieron a disfrutar de nuestra m\u00fasica, danza y, sobre todo, de nuestra gastronom\u00eda andina. La Expo este a\u00f1o fue organizada con recursos propios de nuestra asociaci\u00f3n, adem\u00e1s del apoyo de Collahuasi que fue fundamental para sacar adelante esta tercera versi\u00f3n\u201d.<\/p>\n

En su edici\u00f3n 2023, la Expo Andina consider\u00f3 100 stands gastron\u00f3micos y de artesan\u00eda, adem\u00e1s de la exhibici\u00f3n y comercializaci\u00f3n de productos agr\u00edcolas de poblados del interior. Adicionalmente, se conmemor\u00f3 el \u201cD\u00eda de las Comunidades\u201d, por lo que cada d\u00eda la jornada art\u00edstica y musical estuvo a cargo de artistas o agrupaciones de alguna localidad o comuna.<\/p>\n

Mar\u00eda Eliana Jofr\u00e9, apicultora de La Huayca en plena pampa del Tamarugal, plante\u00f3 que este encuentro andino es \u201cuna gran oportunidad, pues ayuda al crecimiento econ\u00f3mico de los emprendedores y tambi\u00e9n es una vitrina para poder potenciarnos y mostrarnos a un p\u00fablico que generalmente nos conoce poco, porque somos de poblados del interior de la regi\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Asimismo, Ang\u00e9lica \u00c1lvarez, emprendedora de Huavi\u00f1a que particip\u00f3 con productos cultivados en su propio huerto, adem\u00e1s de artesan\u00eda con lana de oveja, valor\u00f3 la realizaci\u00f3n de esta actividad. \u201cLa feria es una buena iniciativa, porque nos entrega otra opci\u00f3n para mostrar y vender nuestros productos a un mayor p\u00fablico. Son muchos los emprendedores que existen en el Tamarugal, quienes tenemos mucho que aportar a la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 con nuestro trabajo\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n