{"id":68145,"date":"2023-04-28T19:02:06","date_gmt":"2023-04-28T22:02:06","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=68145"},"modified":"2023-11-23T23:34:43","modified_gmt":"2023-11-23T23:34:43","slug":"collahuasi-lanza-programa-cuidemos-tarapaca-para-contribuir-al-desarrollo-integral-de-la-region","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-lanza-programa-cuidemos-tarapaca-para-contribuir-al-desarrollo-integral-de-la-region\/","title":{"rendered":"Collahuasi lanza programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d para contribuir al desarrollo integral de la regi\u00f3n"},"content":{"rendered":"
A partir de un trabajo colaborativo, la iniciativa apunta a abordar algunas de las prioridades de los vecinos, como recuperaci\u00f3n de espacios p\u00fablicos, apoyo al emprendimiento de la mujer, salud bucal, cuidado medioambiental, educaci\u00f3n y proyectos de desarrollo. <\/strong><\/p>\n En la ocasi\u00f3n, se conoci\u00f3 el testimonio de dos participantes de los pilotos de \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d: Milena Ramos, quien hizo un llamado a las mujeres emprendedoras a postular con sus proyectos a \u201cMujer Avanza\u201d, y de Nelson Sep\u00falveda, dirigente vecinal de El Morro, barrio que ser\u00e1 reforzado gracias al programa de recuperaci\u00f3n del casco hist\u00f3rico \u201cIquique se Cuida\u201d.<\/p>\n Apuntando a impulsar el desarrollo integral de Tarapac\u00e1 y reafirmando su compromiso con la regi\u00f3n, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi dio a conocer el programa \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d, a trav\u00e9s del cual se busca seguir trabajando junto a los distintos actores locales en\u00a0\u00a0\u00a0iniciativas que aporten en mejorar la calidad de vida de sus vecinos.<\/p>\n El programa, que fue presentado v\u00eda streaming desde el Centro Tara-Paka, considera en primera instancia cuatro l\u00edneas de acci\u00f3n: \u201cIquique se Cuida\u201d, enfocado en la recuperaci\u00f3n de espacios p\u00fablicos; \u201cMujer Avanza\u201d, que contempla apoyo a microemprendimientos liderados por mujeres; \u201cTarapac\u00e1 Sonr\u00ede\u201d, centrado en la salud bucal de mujeres e \u201cIquique Circular\u201d, con foco en iniciativas circulares en base a los residuos generados para dar un segundo uso al pl\u00e1stico que se genera en la regi\u00f3n. A ellos, se sumar\u00e1n programas en materia de educaci\u00f3n, donde destaca la construcci\u00f3n del futuro liceo t\u00e9cnico-profesional de Caleta Chanavayita.<\/p>\n De esta forma, Collahuasi da continuidad a las iniciativas que desde\u00a02019 ha\u00a0llevado a cabo para minimizar los efectos de contingencias como la pandemia, que han afectado a emprendedores y la salud de los vecinos, como \u201cImpulso Pyme\u201d e \u201cImpulso Tarapac\u00e1\u201d. \u00c9sta \u00faltima permiti\u00f3 que 600 pymes de emprendedores tarapaque\u00f1os pudieran reactivarse ante la adversidad y conservar mil 200 de empleos.<\/p>\n Durante la presentaci\u00f3n de este programa, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, explic\u00f3 que \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d es una iniciativa esencialmente colaborativa, que apunta a contribuir a una mejor calidad de vida para los tarapaque\u00f1os y donde los vecinos tendr\u00e1n un rol clave. \u201cNuestra regi\u00f3n ha vivido situaciones complejas en los \u00faltimos a\u00f1os, que han afectado la salud y seguridad con consecuencias sociales y econ\u00f3micas para todos. Con esas contingencias ya estabilizadas, hoy queremos mirar a largo plazo y seguir proyectando el desarrollo de la regi\u00f3n junto a los vecinos a trav\u00e9s del programa \u2018Cuidemos Tarapac\u00e1\u2019, que llevaremos a cabo aunando fuerzas de los sectores p\u00fablico y privado\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n Para el gobernador regional de Tarapac\u00e1, Jos\u00e9 Miguel Carvajal, \u201cel programa viene a enfrentar distintas aristas que son importantes en la regi\u00f3n. No s\u00f3lo nos referimos a una arista social, sino tambi\u00e9n al emprendimiento, hermoseamiento de espacios p\u00fablicos, entre otras iniciativas de alto impacto para Tarapac\u00e1. Felicito a la compa\u00f1\u00eda por innovar con este programa\u201d.<\/p>\n Asimismo, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, afirm\u00f3 que \u201cesta iniciativa va en beneficio de los habitantes de Iquique y del borde costero sur. Es un llamado a todos los iquique\u00f1os e iquique\u00f1as a cuidar nuestro espacio, a partir de una articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada que contribuir\u00e1 al desarrollo de la regi\u00f3n y de las familias\u201d.<\/p>\n En este lanzamiento, adem\u00e1s, se conocieron los testimonios de dos beneficiarios de los pilotos de \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d. Nelson Sep\u00falveda, dirigente vecinal de El Morro, barrio que ser\u00e1 potenciado con el programa de recuperaci\u00f3n del casco hist\u00f3rico \u201cIquique se Cuida\u201d, precis\u00f3 que \u201cla remodelaci\u00f3n de El Morro le dar\u00e1 un nuevo aire a nuestro barrio, por lo que invito a los vecinos y a todas las familias morrinas a que debemos cuidarlo, y que se sumen a esta iniciativa. Agradecemos a Collahuasi, el municipio y a todos quienes est\u00e1n involucrados en este programa\u201d.<\/p>\n En tanto, la emprendedora y beneficiaria de \u201cMujer Avanza\u201d, Milena Ramos, hizo una invitaci\u00f3n a postular en la p\u00e1gina web\u00a0cuidemostarapaca.cl<\/a>\u00a0al programa que ir\u00e1 en directo apoyo de quienes buscan hacer crecer sus negocios.<\/p>\n Finalmente, Andrea Ossand\u00f3n, directora de \u201cCuidemos Tarapac\u00e1\u201d, sostuvo que \u201choy damos el vamos a un trabajo de varios meses, donde se gestionaron reuniones con actores p\u00fablicos y privados para hacer el dise\u00f1o de las iniciativas de manera colaborativa, de tal forma que ‘Cuidemos Tarapac\u00e1’ sea el resultado de un trabajo articulado\u201d.<\/p>\n