{"id":70468,"date":"2023-03-09T13:41:58","date_gmt":"2023-03-09T16:41:58","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=70468"},"modified":"2023-11-23T23:35:53","modified_gmt":"2023-11-23T23:35:53","slug":"el-reciclaje-se-transforma-en-expresion-de-arte-en-casa-collahuasi-iquique","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/el-reciclaje-se-transforma-en-expresion-de-arte-en-casa-collahuasi-iquique\/","title":{"rendered":"El reciclaje se transforma en expresi\u00f3n de arte en Casa Collahuasi Iquique"},"content":{"rendered":"

La Sala de Arte de la compa\u00f1\u00eda minera recibe por primera vez la visita del artista nacional Claudio Mu\u00f1oz, quien explora en distintas dimensiones el ensamblaje escult\u00f3rico para crear una exhibici\u00f3n de 33 obras que entregan una segunda oportunidad de vida a una variedad de materiales en desuso.<\/strong><\/p>\n

Hacer del reciclaje y la reutilizaci\u00f3n de materiales en desuso una particular forma de expresi\u00f3n art\u00edstica, es la nueva propuesta que presenta la Sala de Arte Casa\u00a0Collahuasi\u00a0Iquique llamada \u201cEn un Mundo de Equilibrio: Amo, Conservo y Reciclo\u201d del artista nacional Claudio Mu\u00f1oz, quien se presenta por primera vez en la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1.<\/p>\n

Con una vasta trayectoria de m\u00e1s de 25 a\u00f1os como director de arte en agencias de publicidad, Mu\u00f1oz se inici\u00f3 en el ensamblaje escult\u00f3rico de forma autodidacta para posteriormente perfeccionar sus habilidades, las cuales hoy le permiten crear diversas obras utilizando objetos y piezas desechadas, que son previamente seleccionadas y recolectadas por el autor como parte de un proceso creativo inicial que realiza en sus visitas a ferias persas e itinerantes, mercadillos, entre otros lugares.<\/p>\n

\u201cA trav\u00e9s de mi trabajo, busco aportar a una concientizaci\u00f3n de dar una segunda oportunidad a las cosas, para que sigan formando parte de nuestras vidas y contribuir a la vez a disminuir la acumulaci\u00f3n de residuos. Es hacer un llamado a atesorar aquellos objetos, que son importantes para una persona o una familia, pero que son desechados porque est\u00e1n viejos o deteriorados por el paso del tiempo. Son piezas que tienen historia, por lo que deben seguir siendo atesoradas y una forma de hacerlo es transformarlo en arte\u201d, plantea Claudio Mu\u00f1oz.<\/p>\n

La muestra est\u00e1 compuesta por 33 trabajos visuales que no pasar\u00e1n desapercibidos para quienes visiten la Sala de Arte Casa\u00a0Collahuasi, ya que son creaciones concebidas de la uni\u00f3n o fusi\u00f3n de elementos, artefactos y objetos que han perdido su vida \u00fatil, pero que a trav\u00e9s de la inventiva de este artista adquieren un nuevo valor como una pieza art\u00edstica \u00fanica que destaca por su originalidad, congruencia y armon\u00eda.<\/p>\n

Siendo su primera exposici\u00f3n en Iquique, Claudio Mu\u00f1oz dice estar sorprendido de que la comunidad local cuente con un recinto como la Sala de Arte Casa\u00a0Collahuasi. \u201cEstoy gratamente sorprendido que una compa\u00f1\u00eda minera propicie promover el arte con esta sala. Existe una avidez entre los artistas por disponer de espacios para mostrar sus trabajos, por lo que esta invitaci\u00f3n a Iquique me da la posibilidad de presentar mis obras, que est\u00e1n directamente conectadas con el compromiso que\u00a0Collahuasi\u00a0tiene con el medio ambiente y la econom\u00eda circular. De alguna manera,\u00a0Collahuasi\u00a0y yo hemos hecho\u00a0match\u00a0<\/em>y juntos estamos alineados en promover el reciclaje y la reutilizaci\u00f3n\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n

La Sala de Arte Casa\u00a0Collahuasi\u00a0se ubica en pleno Paseo Baquedano y sus horarios de apertura al p\u00fablico son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.<\/p>\n