{"id":70482,"date":"2023-03-17T14:35:58","date_gmt":"2023-03-17T17:35:58","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=70482"},"modified":"2023-11-23T23:35:43","modified_gmt":"2023-11-23T23:35:43","slug":"collahuasi-construira-la-nueva-escuela-de-la-comunidad-de-caleta-punta-lavapie-en-arauco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-construira-la-nueva-escuela-de-la-comunidad-de-caleta-punta-lavapie-en-arauco\/","title":{"rendered":"Collahuasi construir\u00e1 la nueva escuela de la comunidad de caleta Punta Lavapi\u00e9 en Arauco"},"content":{"rendered":"
La iniciativa incluy\u00f3 la habilitaci\u00f3n de un establecimiento de emergencia provisorio para garantizar el a\u00f1o escolar 2023. El proyecto de infraestructura educacional, que realizar\u00e1 la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, se contempla entregar el pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/strong><\/p>\n Tras los incendios forestales en el sur del pa\u00eds durante febrero y que a\u00fan siguen siendo controlados, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi ha desplegado una serie de apoyos destinados a mitigar los efectos de esta contingencia. De esta manera, en el primer lunes de marzo y en el marco del inicio de a\u00f1o escolar 2023, la compa\u00f1\u00eda minera se comprometi\u00f3 con la reconstrucci\u00f3n de la Escuela B\u00e1sica Jorge Iv\u00e1n Valenzuela Z\u00fa\u00f1iga en caleta Punta Lavapi\u00e9 en la comuna de Arauco, la que result\u00f3 con p\u00e9rdida total producto del fuego.<\/p>\n El objetivo de esta iniciativa es asegurar la continuidad de estudios de los 146 ni\u00f1os que estudian en el establecimiento, lo que se concret\u00f3 gracias a una articulaci\u00f3n efectiva con el Ministerio de Educaci\u00f3n a trav\u00e9s de la seremi en la zona, Gobierno Regional del Biob\u00edo, Municipalidad de Arauco y autoridades de dicha regi\u00f3n, donde se estableci\u00f3 un plan de trabajo que considera la habilitaci\u00f3n de un establecimiento de emergencia en marzo de 2023, para posteriormente iniciar el dise\u00f1o y construcci\u00f3n de un nuevo plantel escolar que estar\u00e1 operativo el pr\u00f3ximo a\u00f1o.<\/p>\n La implementaci\u00f3n del recinto estudiantil provisorio permiti\u00f3, desde dicha localidad, dar comienzo oficial al presente a\u00f1o escolar en todo el pa\u00eds. La actividad contempl\u00f3 una ceremonia en Punta Lavapi\u00e9 con la presencia del Presidente de la Rep\u00fablica, Gabriel Boric; el ministro de Educaci\u00f3n, Marco Antonio \u00c1vila; y otras autoridades nacionales y regionales.<\/p>\n Al respecto, el presidente Boric puntualiz\u00f3 que un plantel escolar temporal no debe ser una medida definitiva, por lo que \u201cnos hemos comprometido con los m\u00e1s de 140 estudiantes de la Escuela Jorge Iv\u00e1n Valenzuela que en este mismo terreno, donde estaba ubicada su escuela, tendr\u00e1n un nuevo establecimiento acorde a sus necesidades. Eso ser\u00e1 gracias a la alianza entre el Estado y el sector privado\u201d.<\/p>\n Acerca de esta alianza virtuosa con el Gobierno, el vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi, Mario Qui\u00f1ones, destac\u00f3 que \u201cllevamos 12 a\u00f1os aprendiendo y haciendo un modelo de excelencia educacional, con el est\u00e1ndar que trabajamos d\u00eda a d\u00eda en la operaci\u00f3n de Collahuasi. A partir de esa experiencia, pusimos a disposici\u00f3n nuestro trabajo para apoyar a las familias de Punta Lavapi\u00e9. Estamos orgullosos de representar a la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 con una instalaci\u00f3n de primer nivel, que permitir\u00e1 que los estudiantes puedan retomar su vida escolar en su sector y no tengan la necesidad de desplazarse hacia otros puntos de la zona\u201d.<\/p>\n Las dependencias temporales -que recibir\u00e1n en jornadas matutina y tarde a ni\u00f1os desde preescolar hasta octavo b\u00e1sico- fueron implementadas en espacios de un templo evang\u00e9lico de Punta Lavapi\u00e9 y de una junta de vecinos, con recursos y mobiliario escolar aportados por Collahuasi. Los trabajos se enfocaron en habilitar salas de clases, ba\u00f1os modulares, cocina, comedor y otras instalaciones que facilitar\u00e1n el quehacer educativo este a\u00f1o.<\/p>\n \u201cEl aporte que hizo Collahuasi fue el puntapi\u00e9 inicial para que esto fuera posible en tan corto plazo. Es importante tener a nuestros ni\u00f1os de regreso en clases, despu\u00e9s de todo lo que vivieron con esta cat\u00e1strofe. La nueva escuela que construir\u00e1 la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi es un sue\u00f1o y, a la vez, la oportunidad de contar con un establecimiento con instalaciones m\u00e1s modernas\u201d, sostuvo Susan Saavedra, directora de la Escuela B\u00e1sica Jorge Iv\u00e1n Valenzuela.<\/p>\n Asimismo, el alumno Mat\u00edas Bastidas manifest\u00f3 su alegr\u00eda por este retorno a clases. \u201cMe parece bien volver, porque mis compa\u00f1eros y yo sab\u00edamos que no podr\u00edamos aprender sin una escuela. Estoy muy contento con estas salas, porque seguir\u00e9 aprendiendo matem\u00e1ticas, ingl\u00e9s y religi\u00f3n, que son los ramos que m\u00e1s me gustan. El pr\u00f3ximo a\u00f1o vamos a tener una escuela mucho m\u00e1s grande\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n