{"id":70493,"date":"2023-03-18T14:43:01","date_gmt":"2023-03-18T17:43:01","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=70493"},"modified":"2023-11-23T23:35:33","modified_gmt":"2023-11-23T23:35:33","slug":"collahuasi-participa-en-la-creacion-e-implementacion-del-primer-centro-de-proyectos-de-desarrollo-de-tarapaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-participa-en-la-creacion-e-implementacion-del-primer-centro-de-proyectos-de-desarrollo-de-tarapaca\/","title":{"rendered":"Collahuasi participa en la creaci\u00f3n e implementaci\u00f3n del primer centro de proyectos de desarrollo de Tarapac\u00e1"},"content":{"rendered":"

La iniciativa gubernamental llamada \u201cTara-Paka\u201d busca ser un espacio p\u00fablico-privado para la b\u00fasqueda y ejecuci\u00f3n de iniciativas enfocadas en impulsar el desarrollo social, infraestructura cr\u00edtica y la generaci\u00f3n de nuevos polos productivos locales.<\/strong><\/p>\n

Con una inversi\u00f3n cercana a los 50 mil millones de pesos, el Gobierno Regional de Tarapac\u00e1 busca ejecutar este a\u00f1o una serie de proyectos para dinamizar la econom\u00eda regional, para lo cual est\u00e1 impulsando acuerdos p\u00fablico-privados, donde Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi ser\u00e1 un aliado estrat\u00e9gico.<\/p>\n

Para ello, durante el primer semestre, se proyecta la apertura de tres centros que operar\u00e1n como aceleradores de proyectos locales, que apuntan a garantizar resultados en cuatro agendas de trabajo: infraestructura cr\u00edtica, social, econ\u00f3mica y de desarrollo. \u00c9stas ser\u00e1n llevadas adelante entre el Gobierno Regional, la Corporaci\u00f3n de Tarapac\u00e1 y entidades privadas.<\/p>\n

El primero de estos recintos, llamado \u201cCentro Tara-Paka\u201d, cont\u00f3 con el apoyo de Collahuasi en su dise\u00f1o e implementaci\u00f3n, siendo inaugurado en el marco de la primera visita presidencial de Gabriel Boric a la regi\u00f3n hace unos d\u00edas. Este centro tendr\u00e1 como objetivo planificar y elaborar iniciativas de envergadura que signifiquen un alto impacto a nivel local, para lo cual contar\u00e1 con cerca de 40 profesionales como arquitectos, constructores, top\u00f3grafos, formuladores y gestores territoriales.<\/p>\n

El gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, Gaetano Manniello, destac\u00f3 la alianza p\u00fablica-privada como herramienta para impulsar el desarrollo local. \u201cEn Collahuasi, tenemos un compromiso de largo plazo con la regi\u00f3n y sus habitantes. A trav\u00e9s de nuestra participaci\u00f3n en el Centro Tara-Paka, buscamos seguir contribuyendo al desarrollo de Tarapac\u00e1, poniendo a disposici\u00f3n la experiencia de la Fundaci\u00f3n Educacional en la articulaci\u00f3n y materializaci\u00f3n de proyectos conjuntos en beneficio de los iquique\u00f1os\u201d, sostuvo.<\/p>\n

El Centro Tara-Paka es fruto de una alianza conjunta entre la Corporaci\u00f3n Regional de Desarrollo de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 y la compa\u00f1\u00eda minera a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional. Los nuevos equipos estar\u00e1n a disposici\u00f3n de la comunidad y se desplegar\u00e1n por las provincias de Iquique y El Tamarugal para recabar antecedentes e ir en la b\u00fasqueda de ideas que se materialicen en proyectos viables.<\/p>\n

Para alcanzar esta alta cifra en inversi\u00f3n regional que proyecta la autoridad, se contempla integrar un n\u00famero importante de t\u00e9cnicos y profesionales a los que ya se desempe\u00f1an en el Gobierno Regional y la Corporaci\u00f3n de Desarrollo Regional de Tarapac\u00e1, a fin de dar respuesta a la falta de personal experto en la regi\u00f3n. Esto se llevar\u00e1 a cabo mediante convenios entre los sectores p\u00fablico y privado, que aseguren la instalaci\u00f3n de estos tres centros de formulaci\u00f3n de proyectos antes de la primera quincena de mayo de este a\u00f1o, siendo el primero de ellos el recientemente inaugurado Centro Tara-Paka, con aportes de Collahuasi.<\/p>\n

La apertura de este primer recinto dio paso a la conformaci\u00f3n de la Mesa T\u00e9cnica de Residuos S\u00f3lidos, instancia p\u00fablico-privada que se enfocar\u00e1 en atraer nuevos inversionistas nacionales y extranjeros vinculados con el reciclaje, reutilizaci\u00f3n y reducci\u00f3n de este tipo de residuos generados por el movimiento operacional en Tarapac\u00e1, en l\u00ednea con los principios de la econom\u00eda circular. De este modo, se buscar\u00e1 impulsar en la regi\u00f3n la creaci\u00f3n de un nuevo ecosistema productivo y especializado en esta \u00e1rea vinculada con la sustentabilidad y el cuidado medioambiental.<\/p>\n

Esta Mesa est\u00e1 conformada por la Gobernaci\u00f3n Regional, Ministerio de Econom\u00eda a trav\u00e9s de la seremi de la cartera y representantes de 12 empresas nacionales e internacionales, entre ellas Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi.<\/p>\n