{"id":70523,"date":"2023-04-20T15:05:51","date_gmt":"2023-04-20T18:05:51","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=70523"},"modified":"2023-11-23T23:34:33","modified_gmt":"2023-11-23T23:34:33","slug":"alumnos-de-escuela-de-huatacondo-y-liceos-bicentenarios-apoyados-por-collahuasi-destacan-en-concurso-de-cuentos-interculturales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/alumnos-de-escuela-de-huatacondo-y-liceos-bicentenarios-apoyados-por-collahuasi-destacan-en-concurso-de-cuentos-interculturales\/","title":{"rendered":"Alumnos de Escuela de Huatacondo y Liceos Bicentenarios apoyados por Collahuasi destacan en Concurso de Cuentos Interculturales"},"content":{"rendered":"

Entre los doce premiados del concurso literario organizado por Explora, fueron reconocidos los trabajos de tres estudiantes de Huatacondo, dos del Liceo Bicentenario de Pica y uno de Liceo Bicentenario Minero de Alto Hospicio, quienes destacaron por sus historias, costumbres de vidas y relatos guardados por sus familias.<\/span><\/b><\/p>\n

Con un total de 208 participantes finaliz\u00f3 la convocatoria a nivel regional en Tarapac\u00e1 del concurso de cuentos interculturales de Explora, donde 12 relatos fueron publicados y premiados en una ceremonia realizada en Iquique con todos los j\u00f3venes escritores.<\/span><\/p>\n

Dichas distinciones reconocieron el proceso creativo propio de estudiantes de los establecimientos educacionales Escuela Centenario de la Rep\u00fablica de Chile de Iquique, Colegio Monte el Carmelo de Alto Hospicio, Escuela B\u00e1sica de Pachica de Huara, Colegio Diocesano Obispo Labb\u00e9 de Iquique, Escuela B\u00e1sica de Huatacondo de Pozo Almonte, Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II y Nirvana de Alto Hospicio.<\/span><\/p>\n

Mar\u00eda Fernanda Swenson, docente y asesora de la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi<\/span>\u00a0para la Escuela B\u00e1sica de Huatacondo, explic\u00f3 que esta premiaci\u00f3n por el concurso literario fue, adem\u00e1s, una instancia especial para que todos los alumnos de la escuela y sus familias se trasladaran a Iquique para acompa\u00f1ar a los estudiantes premiados.<\/span><\/p>\n

De los seis cuentos de educaci\u00f3n b\u00e1sica, la Escuela de Huatacondo cont\u00f3 con la participaci\u00f3n y premiaci\u00f3n de Antonia Balderrama Oropeza con \u201cLa mata serpientes\u201d, Leonardo Zabala Torres con el cuento \u201cJugo de Gualele\u201d y Melanie Sard\u00e1n Villarroel con \u201cEl Picol\u00e9\u201d, esta \u00faltima joven por segundo a\u00f1o consecutivo obtuvo una destacada participaci\u00f3n en el concurso literario. Por otra parte, los alumnos de ense\u00f1anza media premiados son Graciela Canto Joo con su historia \u201cCentro\u201d y Saud Sola G\u00f3mez con \u201cEl Tata\u201d, ambos del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, adem\u00e1s de la estudiante Makarena \u00c1valos Coca del Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II de Alto Hospicio.<\/span><\/p>\n

Melanie Sard\u00e1n, actual alumna de 8\u00b0 b\u00e1sico de Huatacondo, indic\u00f3 sentirse \u201cmuy contenta, ya que por segundo a\u00f1o puedo participar escribiendo las historias que nuestros ancestros y familia nos cuentan en el poblado. En esta oportunidad quise destacar a mis abuelos Cristina y Lucho, contando parte de lo que ocurr\u00eda en su negocio \u2018La \u00d1a\u00f1aca\u2019 con algo tan rico y popular como un picol\u00e9 o helado\u201d.<\/span><\/p>\n

Para finalizar, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi<\/span>, explic\u00f3 que el trabajo y motivaci\u00f3n parte de los j\u00f3venes. \u201cAfortunadamente contamos con ni\u00f1os, ni\u00f1as y j\u00f3venes que sue\u00f1an, imaginan y prestan atenci\u00f3n en sus mayores, logrando plasmar en cuentos parte de su cultura e historia familiar. Es fundamental seguir trabajando con ellos y motiv\u00e1ndolos a participar en este tipo de instancias que fortalecen su educaci\u00f3n, desplante y seguridad para m\u00e1s y mejor educaci\u00f3n\u201d.<\/span><\/p>\n