{"id":70535,"date":"2023-05-18T15:14:57","date_gmt":"2023-05-18T18:14:57","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=70535"},"modified":"2023-11-23T23:31:41","modified_gmt":"2023-11-23T23:31:41","slug":"100-jovenes-formados-desde-programas-educacionales-impulsados-por-collahuasi-firman-contrato-con-la-compania-y-sus-proveedores","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/100-jovenes-formados-desde-programas-educacionales-impulsados-por-collahuasi-firman-contrato-con-la-compania-y-sus-proveedores\/","title":{"rendered":"100 j\u00f3venes formados desde programas educacionales impulsados por Collahuasi firman contrato con la compa\u00f1\u00eda y sus proveedores"},"content":{"rendered":"
Se trata de exalumnos del Liceo Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio, quienes se desempe\u00f1ar\u00e1n en faena Cordillera de\u00a0Collahuasi\u00a0y en dependencias de Enaex, y de egresados del Programas Aprendices, impartido por Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi. La iniciativa se enmarca en el compromiso de la compa\u00f1\u00eda minera por abrir oportunidades de formaci\u00f3n y desarrollo profesional para los j\u00f3venes de la regi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n Materializando el compromiso de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de\u00a0Collahuasi\u00a0de reforzar la formaci\u00f3n y contrataci\u00f3n de mano de obra local altamente calificada, a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional, 100 j\u00f3venes de Tarapac\u00e1 formalizaron su contrato de trabajo para desempe\u00f1arse en Faena Cordillera y en dependencias de Enaex, en una ceremonia que cont\u00f3 con la presencia de autoridades regionales, ejecutivos de\u00a0Collahuasi\u00a0y de empresas colaboradoras.<\/p>\n Los nuevos contratados corresponden a exalumnos de los programas Aprendices de\u00a0Collahuasi\u00a0y del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, establecimiento coadministrado por la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi, el municipio de la comuna y SNA Educa.<\/p>\n La iniciativa forma parte de \u201cImpulso a la Empleabilidad\u201d de\u00a0Collahuasi, que se orienta a entregar formaci\u00f3n t\u00e9cnico-profesional de excelencia a aquellos j\u00f3venes de la regi\u00f3n interesados en incorporarse a la industria minera, en alianza con instituciones y empresas locales. Para ello, los j\u00f3venes reciben entrenamiento en distintas materias con altos est\u00e1ndares acad\u00e9micos y pr\u00e1cticos, que les da la posibilidad de aprender y conocer en terreno los procesos de la compa\u00f1\u00eda y de empresas proveedoras de la miner\u00eda.<\/p>\n En la oportunidad, el gobernador regional de Tarapac\u00e1, Jos\u00e9 Miguel Carvajal, relev\u00f3 el rol de la miner\u00eda y la oportunidad que entrega a los j\u00f3venes y sus familias. \u201cMe parece importante destacar esta articulaci\u00f3n p\u00fablico-privada que hoy d\u00eda genera la Compa\u00f1\u00eda Do\u00f1a In\u00e9s de\u00a0Collahuasi\u00a0con Inacap, con la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi\u00a0y, sobre todo, con las instituciones p\u00fablicas como el municipio de Alto Hospicio. Es muy relevante una miner\u00eda con compromiso no s\u00f3lo con el cuidado medioambiental, sino tambi\u00e9n con la empleabilidad regional\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo de Operaciones, Dalibor Dragicevic, explic\u00f3 que existe una vinculaci\u00f3n directa desde las distintas vicepresidencias de\u00a0Collahuasi\u00a0con este programa, tanto en la entrega de una formaci\u00f3n de excelencia como a la hora de abrir oportunidades laborales en la industria minera para los j\u00f3venes tarapaque\u00f1os.<\/p>\n \u201cHoy estamos dando un nuevo paso en la formaci\u00f3n de los operadores que\u00a0Collahuasi\u00a0y la industria requiere, en conexi\u00f3n con la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1. Estamos convencidos que gracias al aprendizaje de cada una de las generaciones que han pasado por este programa, en un futuro cercano, los j\u00f3venes de los liceos de Pica y Alto Hospicio van a destacar como operadores de excelencia de la miner\u00eda a nivel mundial\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n Durante la ceremonia, Yaciara P\u00e9rez, operadora de equipo de alto tonelaje, comparti\u00f3 su experiencia y lo que significa para ella ingresar a la miner\u00eda. \u201cEstoy muy contenta de lo que he hecho, pues nunca me imagin\u00e9 estar aqu\u00ed. Yo vengo de una escuela de Pozo Almonte y jam\u00e1s pens\u00e9 siquiera meterme en el \u00e1rea de la miner\u00eda; pensaba seguir un proceso bastante simple de vida. Nunca me imagin\u00e9 venir a Alto Hospicio y vivir esto; tener la oportunidad que me ofrecieron. Estoy muy agradecida, feliz y orgullosa\u201d se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n A trav\u00e9s de la Fundaci\u00f3n Educacional\u00a0Collahuasi, existe una s\u00f3lida vinculaci\u00f3n entre el municipio de Pica, el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga y las vicepresidencias de Procesos, y de Sustentabilidad y Desarrollo de\u00a0Collahuasi, adem\u00e1s del Consejo Asesor Empresarial integrado por un grupo de empresas del sector minero e industrial. En el caso del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, este trabajo se realiza junto al municipio de la comuna, Vicepresidencia Mina y la empresa Enaex, con foco en fortalecer el aprendizaje con nuevas herramientas y metodolog\u00edas pr\u00e1cticas.<\/p>\n Este compromiso de relevar la mano de obra local es reforzado con la entrega de una robusta formaci\u00f3n val\u00f3rica entre los j\u00f3venes egresados, gracias a un programa especial de competencias laborales de car\u00e1cter socioemocional, implementado en ambos liceos y que contin\u00faa durante el proceso de reclutamiento y hasta doce meses despu\u00e9s de oficializada la contrataci\u00f3n.<\/p>\n En los \u00faltimos a\u00f1os, el fortalecimiento de la educaci\u00f3n t\u00e9cnico profesional en Tarapac\u00e1 y la generaci\u00f3n de mejores proyecciones de empleabilidad, por parte de\u00a0Collahuasi\u00a0y su Fundaci\u00f3n, ha impactado positivamente en Iquique, Pica y Alto Hospicio. Esto, en paralelo a los propios procesos de contrataci\u00f3n que llevan a cabo anualmente las empresas colaboradoras vinculadas a la compa\u00f1\u00eda minera.<\/p>\nArticulaci\u00f3n p\u00fablico-privada<\/strong><\/h3>\n