{"id":71386,"date":"2023-06-08T17:28:38","date_gmt":"2023-06-08T17:28:38","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=71386"},"modified":"2023-11-07T00:12:55","modified_gmt":"2023-11-07T00:12:55","slug":"primeras-36-emprendedoras-de-tarapaca-reciben-fondo-mujer-avanza-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/primeras-36-emprendedoras-de-tarapaca-reciben-fondo-mujer-avanza-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"Primeras 36 emprendedoras de Tarapac\u00e1 reciben fondo Mujer Avanza de Collahuasi"},"content":{"rendered":"
La iniciativa, que es parte del programa Cuidemos Tarapac\u00e1, busca apoyar el trabajo de 300 micro emprendedoras de la regi\u00f3n a trav\u00e9s de herramientas para el desarrollo de sus proyectos y la formalizaci\u00f3n de sus negocios.<\/strong><\/p>\n Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi realiz\u00f3 la primera adjudicaci\u00f3n de fondos del programa Mujer Avanza, beneficiando a 36 emprendedoras de las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, quienes participar\u00e1n de un completo programa para potenciar sus microempresas.<\/p>\n Durante la ceremonia, las emprendedoras sellaron un compromiso para formalizar sus negocios y acceder a una asesor\u00eda personalizada para fortalecer aspectos administrativos, financieros y de comercializaci\u00f3n, adem\u00e1s de recursos para ejecutar planes de trabajo y adquisici\u00f3n de insumos. Ello, con el fin de generar un incremento en sus ventas e ingresos, el cual sea sostenible en el tiempo. Previo a la firma del convenio, las postulantes participaron de reuniones informativas y talleres, para interiorizarse de los distintos aspectos relacionados con la formalizaci\u00f3n y sus beneficios.<\/p>\n Mujer Avanza es una l\u00ednea concursable del programa Cuidemos Tarapac\u00e1 de Collahuasi, cuyo objetivo es apoyar de manera colaborativa el trabajo de 300 mujeres emprendedoras de la regi\u00f3n, que en muchos casos constituyen el principal sustento del hogar y son un importante motor de la econom\u00eda local.<\/p>\n En esta primera entrega, Karen Hern\u00e1ndez, superintendente de Relacionamiento de Pampas y Quebradas de Collahuasi, explic\u00f3 que Mujer Avanza busca hacer frente a los altos niveles de informalidad laboral en la regi\u00f3n, que hoy alcanza al 42,5% en las mujeres. \u201cEn Collahuasi, estamos convencidos que la formalizaci\u00f3n es el camino para la estabilidad laboral de la mujer y un motor para su crecimiento como personas y empresarias. El beneficio de la formalidad entrega protecci\u00f3n ante contingencias, a trav\u00e9s del sistema de seguridad social, y tambi\u00e9n permite acceder a los beneficios de la banca como cr\u00e9ditos pyme\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n De igual manera, Noem\u00ed Salinas, seremi de la Mujer y la Equidad de G\u00e9nero, destac\u00f3 el foco del programa. \u201cLas alianzas p\u00fablico-privadas son fundamentales para focalizar los esfuerzos donde m\u00e1s se necesitan. En este caso, existe un importante n\u00famero de emprendedoras que ejercen en la informalidad, por lo tanto, este programa apunta a trabajar colaborativamente con distintas entidades y organizaciones, en beneficio de las mujeres de la regi\u00f3n\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n Una de las beneficiarias fue Ayleen Leyton, creadora de CloClo -marca de vestuario y accesorios con telas reutilizadas-, quien valor\u00f3 esta oportunidad que se entrega a las mujeres de Tarapac\u00e1. \u201cSer emprendedora no es f\u00e1cil. Tiene sus altos y bajos, y los recursos son escasos. Cuando me enter\u00e9 de que era parte del proyecto Mujer Avanza de Collahuasi, me llen\u00e9 de motivaci\u00f3n y felicidad para seguir adelante en mi emprendimiento\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n La convocatoria de Mujer Avanza, que se extendi\u00f3 durante un mes y cerr\u00f3 el pasado 26 de mayo, cont\u00f3 con 769 postulantes de distintas comunas. Para ello, fue clave el apoyo en la difusi\u00f3n por parte de los municipios de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara, a trav\u00e9s de sus oficinas de fomento productivo. En tanto, el proceso de formalizaci\u00f3n y seguimiento al plan de inversi\u00f3n y asesor\u00eda est\u00e1 siendo ejecutado con apoyo de la Fundaci\u00f3n C\u00e1mara de Comercio de Iquique y Co-Imagina.<\/p>\n Cabe destacar que Cuidemos Tarapac\u00e1 es una iniciativa lanzada por Collahuasi a fines de abril, enfocada en abordar algunas de las prioridades de los vecinos de la regi\u00f3n, como recuperaci\u00f3n de espacios p\u00fablicos, apoyo al emprendimiento de la mujer, salud bucal, cuidado medioambiental, educaci\u00f3n y proyectos de desarrollo mediante un trabajo colaborativo con actores p\u00fablicos y privados. Lo anterior, en coordinaci\u00f3n con el Gobierno Regional para abarcar distintos segmentos sin duplicar esfuerzos y as\u00ed alcanzar de manera integral a un mayor n\u00famero de personas beneficiadas.<\/p>\n