{"id":7271,"date":"2020-02-05T14:49:09","date_gmt":"2020-02-05T17:49:09","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=7271"},"modified":"2020-02-05T14:49:09","modified_gmt":"2020-02-05T17:49:09","slug":"vecinos-de-el-boro-inauguraron-eco-vivero-que-les-permitira-abastecerse-de-frutas-y-hortalizas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/vecinos-de-el-boro-inauguraron-eco-vivero-que-les-permitira-abastecerse-de-frutas-y-hortalizas\/","title":{"rendered":"Vecinos de El Boro inauguraron Eco Vivero que les permitir\u00e1 abastecerse de frutas y hortalizas"},"content":{"rendered":"
El proyecto consisti\u00f3 en la habilitaci\u00f3n de un vivero comunitario y fue desarrollado por la Junta de Vecinos Despertar del Boro, con el apoyo de CONAF, Collahuasi, la Municipalidad de Alto Hospicio y la Serem\u00eda de Medio. <\/b><\/span><\/p>\n Con la primera cosecha de la temporada, los vecinos de la Junta de Vecinos Despertar del Boro de Alto Hospicio dieron por inaugurado su nuevo vivero, el que se construy\u00f3 en un sector en desuso y que les permitir\u00e1 abastecerse de betarragas, papas, zapallos, sand\u00edas y choclos, entre otros productos. Adem\u00e1s, embellecieron el sector con murales pintados con motivos relacionados al cuidado del medioambiente. <\/span><\/p>\n La iniciativa forma parte del proyecto de Mejoramiento Ambiental que ejecuta CONAF y que es apoyado por la Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, el que busca fomentar la participaci\u00f3n ciudadana, la educaci\u00f3n ambiental y el cuidado del entorno. El proyecto, que contempla asesor\u00eda y financiamiento, se desarrolla a trav\u00e9s de un trabajo participativo con juntas de vecinos, colegios y agrupaciones de las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte. <\/span><\/p>\n \u201cEste trabajo responde al prop\u00f3sito de liderar con pasi\u00f3n un negocio de excelencia que nos permita construir una sociedad mejor. El vivero comunitario es un reflejo de este compromiso y del trabajo colaborativo que realizamos con las comunidades. Estoy agradecido y espero que sigamos cuidando los espacios que hemos recuperado\u201d, explic\u00f3 Mat\u00edas Aylwin, Director de Asuntos Corporativos de Collahuasi. <\/span><\/p>\n Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi lleva m\u00e1s de 10 a\u00f1os apoyando el proyecto de Mejoramiento Ambiental de CONAF y la inauguraci\u00f3n del vivero comunitario representa el primer hito durante su ciclo en 2020. Para ello, m\u00e1s de 35 vecinos participaron de diversos talleres de formaci\u00f3n, entre los que destacan el de hidropon\u00eda y cultivos org\u00e1nicos, producci\u00f3n de lombrices y de reutilizaci\u00f3n de desechos de cer\u00e1mica para la creaci\u00f3n de mosaicos.<\/span><\/p>\n