{"id":73308,"date":"2023-06-02T19:05:38","date_gmt":"2023-06-02T19:05:38","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=73308"},"modified":"2023-11-07T00:13:07","modified_gmt":"2023-11-07T00:13:07","slug":"trabajadores-de-collahuasi-inauguran-nuevas-instalaciones-de-escuela-san-antonio-de-tome-tras-resultar-destruida-por-los-incendios-forestales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/trabajadores-de-collahuasi-inauguran-nuevas-instalaciones-de-escuela-san-antonio-de-tome-tras-resultar-destruida-por-los-incendios-forestales\/","title":{"rendered":"Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tom\u00e9 tras resultar destruida por los incendios forestales"},"content":{"rendered":"

El recinto educativo fue uno de los doce establecimientos afectados en la emergencia ocurrida durante febrero en la zona centro sur del pa\u00eds. El aporte fue realizado por 276 trabajadores de la compa\u00f1\u00eda y materializado a trav\u00e9s de una gesti\u00f3n apoyada por la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi.<\/strong><\/p>\n

Gracias a la participaci\u00f3n de 276 trabajadores y trabajadoras de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi en una campa\u00f1a interna de donaci\u00f3n, junto a las gestiones con las que apoy\u00f3 esta iniciativa la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, se oficializ\u00f3 la entrega de las obras de habilitaci\u00f3n temporal a la Escuela B\u00e1sica San Antonio en Tom\u00e9, uno de los 12 establecimientos que resultaron completamente destruidos tras los incendios forestales en febrero de este a\u00f1o.<\/p>\n

En concreto, los colaboradores de Collahuasi contribuyeron con la habilitaci\u00f3n de salas de clases, ba\u00f1os, cocina y casino, dependencias fundamentales para el inicio del a\u00f1o escolar en marzo pasado.<\/p>\n

Una delegaci\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda minera, integrada por trabajadores y trabajadoras, ejecutivos y dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores y de Supervisores, viaj\u00f3 hasta la Regi\u00f3n del Biob\u00edo\u00a0\u00a0para compartir con la comunidad escolar de la Escuela San Antonio e inaugurar las dependencias.<\/p>\n

Manuel Silva, dirigente del Sindicato N\u00b01 de Trabajadores, destac\u00f3 el apoyo entregado y tambi\u00e9n los esfuerzos conjuntos desplegados. \u201cSe sienten sentimientos encontrados por todo el da\u00f1o producido en esta zona a ra\u00edz de los incendios, pero a su vez vemos el avance en esta reconstrucci\u00f3n, gracias al aporte de nuestra compa\u00f1\u00eda y de los trabajadores y trabajadoras, adem\u00e1s del Gobierno Regional del Biob\u00edo\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n

En esa l\u00ednea, el director de la Escuela B\u00e1sica San Antonio, Orlando Roa, manifest\u00f3 su agradecimiento por esta donaci\u00f3n que permitir\u00e1 dar continuidad a la educaci\u00f3n en la zona. \u201cEl aporte de los trabajadores y trabajadoras de Collahuasi ha sido tremendamente importante, porque permite que los ni\u00f1os vengan a la escuela y puedan recibir sus clases en forma normal y tener un lugar donde llegar como era nuestra escuela antes que siniestrara. En nombre de cada uno de nuestros estudiantes, doy las gracias infinitas. Los ni\u00f1os y las ni\u00f1as retomaron sus clases en marzo y eso es impagable\u201d, sostuvo.<\/p>\n

Por su parte, el vicepresidente de Recursos Humanos de Collahuasi, Fernando Hern\u00e1ndez, relev\u00f3 esta ayuda generada por los trabajadores de la compa\u00f1\u00eda. \u201cEs importante el rol que cumple una compa\u00f1\u00eda como la nuestra en este tipo de contingencias, para aportar en levantar a cada una de las familias afectadas o apoyar a los equipos de emergencia. Pero, sin duda, cuando son los trabajadores y trabajadoras quienes movilizan y concretan una contribuci\u00f3n como \u00e9sta, adquiere un sentido especial que va alineado con nuestros objetivos de construir una sociedad mejor\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n

Cabe destacar que este aporte a la Escuela B\u00e1sica San Antonio se suma a otras acciones realizadas por Collahuasi durante la emergencia forestal en febrero pasado, como apoyar el traslado de carros bomberiles y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Iquique a la zona afectada para contribuir al trabajo de mitigaci\u00f3n del fuego. Asimismo, la compa\u00f1\u00eda se uni\u00f3 a la reconstrucci\u00f3n de 50 viviendas en Pur\u00e9n a trav\u00e9s de una alianza con el Consejo Minero y otras empresas del sector.<\/p>\n

Y, durante marzo, se firm\u00f3 el compromiso para la reconstrucci\u00f3n de la Escuela B\u00e1sica Jorge Iv\u00e1n Valenzuela Z\u00fa\u00f1iga en caleta Punta Lavapi\u00e9, donde el Presidente Gabriel Boric inici\u00f3 oficialmente el a\u00f1o escolar 2023. El establecimiento result\u00f3 totalmente destruido por el fuego y mientras se levanta el nuevo proyecto de infraestructura, Collahuasi implement\u00f3 provisoriamente salas de clases para asegurar la continuidad educativa de los m\u00e1s de 140 estudiantes que all\u00ed estudian.<\/p>\n