{"id":77115,"date":"2023-08-16T22:51:21","date_gmt":"2023-08-17T01:51:21","guid":{"rendered":"https:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=77115"},"modified":"2023-11-07T00:09:51","modified_gmt":"2023-11-07T00:09:51","slug":"chile-sub20-sube-al-podio-por-primera-vez-en-el-sudamericano-de-futbol-playa-en-iquique","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/chile-sub20-sube-al-podio-por-primera-vez-en-el-sudamericano-de-futbol-playa-en-iquique\/","title":{"rendered":"Chile Sub20 sube al podio por primera vez en el Sudamericano de F\u00fatbol Playa en Iquique"},"content":{"rendered":"

La capital regional de Tarapac\u00e1 fue sede del torneo internacional, el cual convoc\u00f3 a m\u00e1s de mil 500 personas, y tuvo como sponsor a Collahuasi y su Proyecto C20+.<\/strong><\/p>\n

Con las selecciones juveniles de Paraguay, Brasil y Chile adjudic\u00e1ndose las tres primeras posiciones respectivamente, el Campeonato Conmebol Sub20 de F\u00fatbol Playa lleg\u00f3 a su fin en Iquique, tras una semana de encuentros entre diez equipos sudamericanos participantes.<\/p>\n

Esta fiesta deportiva fue auspiciada por Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y su Proyecto C20+, en el marco de una alianza p\u00fablico-privada entre la Asociaci\u00f3n Nacional de F\u00fatbol Profesional, Federaci\u00f3n de F\u00fatbol de Chile, Conmebol, Municipalidad de Iquique y Deportes Iquique.<\/p>\n

La competencia se desarroll\u00f3 en Arena Cavancha, ante m\u00e1s de mil 500 personas que asistieron diariamente a celebrar con entusiasmo el desempe\u00f1o de los equipos representativos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Per\u00fa, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n

Por segunda ocasi\u00f3n este a\u00f1o, la capital regional de Tarapac\u00e1 fue ciudad sede de esta disciplina deportiva. A mediados de junio, Iquique acogi\u00f3 la Copa Conmebol Libertadores de F\u00fatbol Playa y ahora lo fue nuevamente en este torneo realizado entre el 5 y 13 de agosto, con apoyo de la empresa privada representada en Collahuasi.<\/p>\n

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, destac\u00f3 la realizaci\u00f3n de esta segunda Copa. \u201cFue muy reconfortante para Collahuasi y su Proyecto C20+ ser parte de esta fiesta deportiva, que permite posicionar a Iquique en el panorama latinoamericano de este deporte de playa. La regi\u00f3n tiene un gran potencial de proyecci\u00f3n en torno al f\u00fatbol playa, que debemos seguir fortaleciendo a trav\u00e9s de un s\u00f3lido trabajo p\u00fablico-privado\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n

Asimismo, Luis Gui\u00f1ez, gerente de Relaciones Laborales del Proyecto C20+, valor\u00f3 el resultado de las alianzas virtuosas, acotando que \u201ca trav\u00e9s del Proyecto C20+ no s\u00f3lo estamos aportando al desarrollo de la regi\u00f3n, sino tambi\u00e9n acompa\u00f1ando a la comunidad en distintos espacios como esta segunda Copa sudamericana\u201d.<\/p>\n

Cabe recordar que las instalaciones en Arena Cavancha fueron renovadas en 2023, por parte de Collahuasi y su Fundaci\u00f3n, de manera que el recinto -emplazado en pleno borde costero urbano de Iquique- cumpliera con altos est\u00e1ndares para la realizaci\u00f3n de actividades deportivas de car\u00e1cter internacional.<\/p>\n

Sobre este aporte, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, indic\u00f3 que \u201cestas nuevas dependencias nos abren la posibilidad de planificar nuevos cert\u00e1menes en la ciudad. El presidente de la ANFP comprometi\u00f3 la postulaci\u00f3n de Iquique como sede para un campeonato mundial de f\u00fatbol playa, as\u00ed es que estamos muy felices y agradecidos de todas las instituciones y empresas que han colaborado, en especial el apoyo de Collahuasi que nos permite contar hoy con una infraestructura de primer nivel\u201d.<\/p>\n