{"id":78118,"date":"2023-11-09T18:51:11","date_gmt":"2023-11-09T18:51:11","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78118"},"modified":"2023-11-23T23:25:36","modified_gmt":"2023-11-23T23:25:36","slug":"estudiantes-del-liceo-bicentenario-de-pica-regresan-con-nuevos-aprendizajes-de-pasantias-en-francia-y-argentina","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/estudiantes-del-liceo-bicentenario-de-pica-regresan-con-nuevos-aprendizajes-de-pasantias-en-francia-y-argentina\/","title":{"rendered":"Estudiantes del Liceo Bicentenario de Pica regresan con nuevos aprendizajes de pasant\u00edas en Francia y Argentina"},"content":{"rendered":"

Dos alumnas de la especialidad de agropecuaria del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado de Pica, visitaron dos establecimientos franceses; mientras que otros cuatro estudiantes regresaron de un intercambio en el \u00e1rea laboral en Argentina.<\/strong><\/p>\n

Desde Francia y con importantes conocimientos en su pasant\u00eda regresaron las alumnas Antonella Matiolli y Renata Morales, de 3\u00b0 y 4\u00b0 medio respectivamente, junto a Vania Ugrinovic, jefa de la especialidad t\u00e9cnico profesional de agropecuaria del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica.<\/p>\n

La visita busc\u00f3 intercambiar experiencias en los establecimientos franceses Eplefpa Tarn et Garonne en Montauban y Eplefpa en Bazas, cuyos aprendizajes incorporan \u00e1reas como agricultura, arboricultura, producci\u00f3n vegetal, nuevas tecnolog\u00edas, servicio a personas, comercio y mantenimiento de equipos, y ganader\u00eda.<\/p>\n

Esta gira tecnol\u00f3gica se enmarc\u00f3 en la firma de un convenio entre el Liceo de Pica y el ministerio de Agricultura, con el apoyo del municipio de la comuna y Fundaci\u00f3n Collahuasi -entidad que coadministra el establecimiento-. El acuerdo tiene como fin fortalecer los conocimientos t\u00e9cnicos y pr\u00e1cticos de los estudiantes con una apertura de oportunidades y pasant\u00eda cultural.<\/p>\n

Iv\u00e1n Infante, alcalde de Pica, destac\u00f3 esta visita estudiantil a Francia para indagar sobre la actividad agropecuaria y ganadera. \u201cEstamos muy contentos que este convenio que firmamos el a\u00f1o pasado permita que hoy nuestros estudiantes viajen para aprender t\u00e9cnicas y conocimientos. Sin duda, esta alianza con Fundaci\u00f3n Collahuasi seguir\u00e1 dando frutos que van en directo beneficio de los estudiantes, quienes son el futuro de nuestra comuna”, afirm\u00f3.<\/p>\n

ARGENTINA<\/strong>
\nPor otro lado, en la ciudad argentina de Miramar, se efectu\u00f3 una segunda pasant\u00eda para los estudiantes del Liceo de Pica, quienes participaron durante una semana en una gira tecnol\u00f3gica en la Escuela de Educaci\u00f3n Secundaria Agraria N\u00b02 “Irene Mart\u00ednez de Hoz de Campos” en octubre pasado.<\/p>\n

Los alumnos de 3\u00b0 medio Gabriela Condori, Emilie S\u00e1nchez, Dayana Aguilar, Alexander Zambrano de 4\u00b0 medio y la profesora Rosebel Villalobos realizaron trabajos de reconocimiento en el predio del liceo de 200 hect\u00e1reas, tareas en la lecher\u00eda, elaboraci\u00f3n de alimentos agroindustriales, horticultura y cereales. Adem\u00e1s, visitaron empresas del rubro agr\u00edcola.<\/p>\n

El objetivo fue conocer, analizar y fortalecer las competencias t\u00e9cnicas de la especialidad de agropecuaria, en materia de mecanizaci\u00f3n, agricultura de precisi\u00f3n, ganader\u00eda y producci\u00f3n de granos, adem\u00e1s de un intercambio cultural para formar j\u00f3venes y futuros trabajadores integrales.<\/p>\n

\u201cMe sent\u00ed c\u00f3modo con esta pasant\u00eda, junto a mis compa\u00f1eros. Nos ense\u00f1aron y nos hicieron parte de cada uno de los procesos y etapas, permiti\u00e9ndonos aprender de forma pr\u00e1ctica. Estoy contento, ya que todas estas nuevas tecnolog\u00edas las podremos aplicar en nuestro liceo\u201d, se\u00f1al\u00f3 el estudiante Alexander Zambrano.<\/p>\n

Estas pasant\u00edas en el \u00e1rea agropecuaria buscan generar altas expectativas e identidad en el establecimiento y su entorno, siendo un gran aporte para la especialidad. \u201cCuando los estudiantes experimentan y logran ampliar sus conocimientos y relacionarse en la diversidad cultural con otros contextos educativos y productivos, se genera un impacto en las proyecciones profesionales. Asimismo, fortalece un ambiente escolar con estrategias en el desarrollo de actitudes frente a un pr\u00f3ximo escenario laboral, formando personas con herramientas y valores\u201d, sostuvo la directora del Liceo de Pica, Carolina Guerrero.<\/p>\n