{"id":78174,"date":"2023-11-26T22:50:12","date_gmt":"2023-11-26T22:50:12","guid":{"rendered":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/?p=78174"},"modified":"2023-11-30T20:36:42","modified_gmt":"2023-11-30T20:36:42","slug":"banco-de-piel-pionero-en-tarapaca-y-chile-recibe-reconocimiento-de-la-municipalidad-de-iquique","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/banco-de-piel-pionero-en-tarapaca-y-chile-recibe-reconocimiento-de-la-municipalidad-de-iquique\/","title":{"rendered":"Banco de Piel pionero en Tarapac\u00e1 y Chile recibe reconocimiento de la Municipalidad de Iquique"},"content":{"rendered":"

La iniciativa es liderada por un grupo de m\u00e9dicos expertos, que cuenta desde hace dos a\u00f1os con el apoyo de Rotary Club Iquique y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi.<\/strong><\/p>\n

En el marco de las actividades conmemorativas del 144\u00b0 aniversario de Iquique organizadas por el municipio de la comuna, su alcalde Mauricio Soria y cuerpo de concejales entregaron una especial distinci\u00f3n como \u201cInstituci\u00f3n Benem\u00e9rita\u201d al primer banco de piel de la regi\u00f3n y el pa\u00eds, por sus innovaciones en salud y aportes en la calidad de vida de personas con quemaduras graves. El reconocimiento fue recibido por C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Collahuasi, acompa\u00f1ado de Francisco Canales, vicepresidente de Rotary Club Iquique.<\/p>\n

Implementada en agosto de 2021, la iniciativa garantiza un correcto manejo de \u201csobrantes cut\u00e1neos\u201d donados por personas vivas que se han sometido a alg\u00fan tipo de intervenci\u00f3n quir\u00fargica, los que posteriormente son utilizados con fines est\u00e9ticos y reconstructivos en pacientes que requieren injertos de piel, como parte de su proceso de recuperaci\u00f3n.<\/p>\n

Este primer banco cut\u00e1neo cuenta con instalaciones en Iquique, gracias a una gesti\u00f3n conjunta del equipo m\u00e9dico conformado por los doctores Marcelo Fonseca, Dino Ibaceta y Aldo Ca\u00f1ete, quienes desde sus inicios cuentan con el apoyo de Rotary Club Iquique y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi para la implementaci\u00f3n de equipos y su puesta en marcha.<\/p>\n

C\u00e9sar Gavil\u00e1n, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Collahuasi, precis\u00f3 que este reconocimiento municipal representa el valor del trabajo conjunto p\u00fablico-privado. \u201cCollahuasi encarna un alto compromiso social con la regi\u00f3n. Por ello, hemos trabajado en una alianza virtuosa, junto al Rotary desde hace 12 a\u00f1os, porque creemos en que el esfuerzo y la entrega solidaria nos llevan a construir una sociedad mejor. Me siento muy orgulloso de esta distinci\u00f3n, ya que el banco de piel es una iniciativa que genera un beneficio particularmente destacable\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n

Cabe se\u00f1alar, adem\u00e1s, que el banco de piel se encuentra hoy entre los cuatro finalistas a un primer lugar o menci\u00f3n honor\u00edfica de la segunda edici\u00f3n del Premio Pfizer Cl\u00faster Andino en Chile, que reconoce aquellas publicaciones period\u00edsticas enfocadas en salud, ciencia e innovaci\u00f3n. La postulaci\u00f3n es gracias a un trabajo presentado por la periodista Jhosaida Pi\u00f1ango, quien destaca los alcances que tiene este proyecto al cambiar la vida de pacientes con quemaduras complejas.<\/p>\n

Otras entidades que han sido claves en la consolidaci\u00f3n de este proyecto son el Servicio de Salud Iquique, Seremi de Salud de Tarapac\u00e1, C\u00e1mara Chilena de la Construcci\u00f3n y Cl\u00ednica RedSalud Iquique, centro privado que cedi\u00f3 parte de sus dependencias para la apertura de este lugar.<\/p>\n